Cómo realizar el cambio de banco para el cobro de haberes

Los jubilados y pensionados solo podrán optar por otra entidad bancaria luego de haber cobrado por primera vez en el sitio asignado por la ANSES. La modificación se hará, aproximadamente, a los 60 días desde la verificación de titularidad.

Nacionales10/05/2016ShelknamsurShelknamsur
anses
Copiar Código AMP

Todo jubilado o pensionado puede elegir cobrar sus haberes en cualquiera de las entidades bancarias habilitadas por la ANSES, así como en alguno de los Centros de Pago exclusivos. Pero, si quisiera solicitar el cambio de banco, solo podrá hacerlo luego de haber cobrado por primera vez en la entidad asignada por el organismo previsional.

Además, el jubilado o pensionado podrá solicitar el cambio siempre y cuando el banco elegido figure en el listado de la ANSES, que podrá ser consultado desde www.anses.gob.ar, o bien, requerido en cualquier delegación del organismo.

En el caso de que deseara cambiar por la institución de la cual ya es cliente y esta no figurase en la lista, deberá contar con la aceptación de esa entidad para el pago de sus haberes o para ser nombrada como apoderada.

Formas de tramitación

  • Desde el número gratuito 130, de lunes a viernes de 8 a 20: el titular o apoderado deben solicitar al operador el cambio, indicando el banco donde el jubilado o pensionado cobra y en cuál desea hacerlo. Posteriormente, el operador se comunicará únicamente con el titular para verificar la solicitud de cambio.
  • Desde www.anses.gob.ar, con la Clave de la Seguridad Social.
  • Desde www.anses.gob.ar, solicitando un turno previo: el titular deberá elegir la opción Turnos Online en la pantalla principal del sitio, luego Solicitar turno, Trámites Jubilados y Pensionados, Cambio de Banco. Allí se deberá colocar el número de CUIL y pulsar Continuar.

La modificación se hará efectiva, aproximadamente, a los 60 días desde la comprobación de titularidad. Mientras tanto, el jubilados o pensionado continuará cobrando en su banco habitual.

Últimos artículos
photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.