“Fortalecer el sistema público de salud significa seguir invirtiendo en infraestructura y personal para brindar mejores servicios”

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, realizó una recorrida por la obra de la nueva guardia del Hospital Regional Río Grande. Estuvo acompañado del Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios del Ministerio de Salud, Javier Barrios, de los Legisladores Daniel Rivarola y Federico Greve, de las Legisladoras Myriam Martínez y Andrea Freites y de personal y autoridades del hospital.

Política23/08/2022ShelknamsurShelknamsur
Melella-HRRG3-e1661266663979-1200x480
Copiar Código AMP

Al respecto, Melella sostuvo que “es una gran alegría ver como avanza esta obra junto a otras que se están llevando a cabo en el Hospital de Ushuaia y en Tolhuin”.

“A esta guardia que se estará inaugurando en pocas semanas más se suma el área nueva de hemodinamia. También se iniciará el proceso licitatorio para otros trabajos en diversas áreas que se van a remodelar con equipamiento nuevo, así que se está fortaleciendo el Hospital y se está fortaleciendo el sistema público de salud”, agregó.

Asimismo, el mandatario comentó que “estas obras representan importantes inversiones que se realizan en su mayoría con fondos propios”.

“Aproximadamente a mediados de septiembre estaremos inaugurando la nueva guardia. El sector nuevo de hemodinamia llevará algo más de dos meses de obra. Esto es realmente muy importante porque si hoy alguien tiene algún problema y necesita esta área tiene que ser derivado al privado. Están los profesionales pero el equipamiento estaba obsoleto y no funcionaba. Ahora habrá un equipo nuevo de última generación”, detalló.

En referencia a los profesionales que se desempeñan en el hospital, el Gobernador indicó que “hoy por suerte y gracias a la recuperación salarial que hemos logrado hay muchos profesionales nuevos. La Ministra de Salud está en Buenos Aires en el COFESA llevando un requerimiento para tener guardia pediátrica las 24hs en Tolhuin y reforzar las guardias acá también”.

“Cuando hablamos de fortalecer el sistema público de salud nos referimos a esto, a continuar invirtiendo en infraestructura y personal para brindar más y mejores servicios a los vecinos y vecinas de nuestra provincia. Viene avanzando muy bien la obra del Hospital de Ushuaia. Recordemos que hubo que hacer cambios en la estructura porque no estaba bien calculada pero seguimos adelante con buen ritmo. Viene muy bien la reconstrucción de lo que se incendió y las tiras nuevas con nuevos servicios. Seguimos trabajando muy bien también con el Hospital de Tolhuin y avanza el Centro de Rehabilitación de alta complejidad que está construyendo la provincia”, subrayó.

“Son obras muy grandes que habíamos asumido como compromiso en campaña y que hoy estamos cumpliendo. Tener un Centro de Rehabilitación con internación para niños y adultos significa que ya no tendremos que depender de un avión sanitario para hacer derivaciones de determinados casos y esos pacientes se podrán atender aquí con los mejores profesionales y la mejor tecnología. Lo mismo ocurre con el Centro de Radioterapia. Estamos terminando el proyecto, es una obra compleja para la que hubo que conseguir el acompañamiento de equipos técnicos a nivel nacional. En el mes de octubre estaremos en condiciones de realizar el llamado a licitación”, recalcó.

Finalmente, el Gobernador expresó que “en poco tiempo la Provincia va a tener los servicios de salud que necesita para que cada vez abordemos mayor cantidad de patologías aquí y evitemos las derivaciones con todos los problemas y el desarraigo que eso conlleva”.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.