VUOTO RECIBIO A LA DELEGACION DE LA UNION EUROPEA PARA AVANZAR EN UNA AGENDA DE COOPERACION AMBIENTAL

El intendente Walter Vuoto, junto al secretario de Medio Ambinete y Desarrollo Sostenible, Mauro Perez Toscani, recibió en sede de Intendencia al Comisionario de la Unión Europea, Virginijus Sinkevicius; al jefe de la Sección de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea, Luca Pieratoni; a la vicepresidenta de Parques Nacionales, Natalia Juari y al Director de Cooperación Internacional del Ministerio de Ambiente de la Nación, Martin Illescas.

Mundo03/05/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-05-03T102426.692
Copiar Código AMP

El secretario Mauro Perez Toscani explicó que “estamos acompañando a la delegación de la Embajada de la Unión Europea, que estuvieron hoy realizando una serie de visitas a distintos lugares de la ciudad y almorzaron con el intendente. El Comisario europeo para el Medio Ambiente, la Antártida y la Pesca, que es una suerte de ministro de medio ambiente, está visitando Latinoamérica y ya recorrió Colombia, Brasil, Perú y ahora está en la Argentina y la única ciudad argentina que eligió visitar es Ushuaia”.

“Esta elección tiene que ver por el interés de la ciudad en su vínculo con la Antártida, con el cambio climático y los bosques de nuestra provincia. Estuvimos acompañándolo con científicos del CADIC, con la vicepresidenta de Parques Nacionales Natalia Jauri y el director de cooperación internacional del ministerio de ambiente Martin Illescas”, detalló Perez Toscani.

La delegación europea realizó una navegación por el canal Beagle, “donde pudimos hablar de la biodiversidad marina y del impacto del cambio climático en el canal” explicó Perez Toscani, y señaló que durante el almuerzo con intendencia “pudimos plantear la mirada sobre medio ambiente y desarrollo sostenible que tiene el intendente y que llevamos adelante en la ciudad de Ushuaia”.

Pérez Toscani resaltó la visita como “una oportunidad para profundizar los vínculos, para trabajar más en el marco de la cooperación internacional, y buscar financiamiento internacional para la aplicación de proyectos en Argentina, por lo que es un día de mucho trabajo y muy fructífero para nosotros”.

Por su parte, la vicepresidenta de Parques Nacionales, Natalia Jauri señaló que durante el encuentro con Vuoto, “pudimos conversar sobre la importancia de la biodiversidad marina, hablamos del Parque Nacional, sobre la importancia de su mejoramiento y conservación, su atractivo turístico y la diversidad que hay en la zona y los desafíos que tenemos en el Parque”.

“Para Parques Nacionales es importante trabajar en articulación con la Intendencia, en todo lo que tiene que ver con el control de exóticas. Desde la Unión Europea quieren fortalecer la conservación en el mundo, y en la Antártida, que son áreas sumamente importantes. Para nosotros esto es una prioridad, en febrero el presidente envió el proyecto al Congreso para crear un área marina protegida y estamos trabajando con diputados y senadores para lograrlo” finalizó Jauri.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.