Alicia Kirchner logró salir de la Casa de Gobierno y sigue la toma de edificios públicos

La gobernadora de Santa Cruz pudo abandonar la Casa de Gobierno a las 4 de este martes, luego de que un grupo de manifestantes bloqueó la puerta del edificio durante varias horas en reclamo del pago de sueldos atrasados.

Nacionales04/04/2017ShelknamsurShelknamsur
Aliciak
Copiar Código AMP
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, logró salir de la Casa de Gobierno de la provincia cerca de las 4 de este martes, luego de que manifestantes bloquearan la puerta del edificio durante varias horas en reclamo del pago de sueldos atrasados.

Kirchner, luego de brindar declaraciones en una conferencia de prensa, debió permanecer este lunes en la Casa de Gobierno durante casi 10 horas debido a la intensidad del reclamo.

La protesta se había iniciado con la concentración de un grupo de padres que reclamaban por la situación de los docentes de la provincia, a quienes se fueron sumando distintos manifestantes.

La gobernadora, con signos visibles de cansancio, salió de la gobernación exactamente a las 3.55 de la madrugada, custodiada y acompañada por la secretaria legal y técnica de la gobernación, Matilde Morales, la ministra de Desarrollo Social, Paola Vesvesián, y un puñado de colaboradores.

La policía provincial siguió los acontecimientos con personal de civil, pero no hubo uniformados en toda la zona hasta el momento en que la mayoría de quienes protestaban se retiraron, y se presentó la infantería.

Este martes los edificios públicos del ministerio de Economía, el Tribunal Superior de Justicia y la Caja de Previsión Social continuaban ocupados por empleados estatales y jubilados.

Los manifestantes reclaman el pago completo del mes de febrero y conocer la fecha de pago del mes de marzo, entre otras necesidades.

Un grupo de jubilados de la provincia, en tanto, también protagonizó una protesta el lunes, cuando mantuvieron en el interior del edificio previsional al titular del área, Ariel Ivovich, bajo el grito "si nosotros no nos vamos, vos tampoco. Queremos cobrar", hasta que finalmente lo dejaron salir.

Alicia Kirchner había reiterado que la provincia está "quebrada" y que necesita una refinanciación de la deuda provincial por parte del gobierno nacional para hacer frente al pago de los sueldos.
Télam
Te puede interesar
el-intendente-de-ushuaia-y-referente-de-la-IKMWN57IVNC2FA7DQMKEWDYF54

Libertad para ajustar: Vuoto criticó el vaciamiento del sistema de atención a personas con discapacidad

Shelknamsur
Nacionales21/08/2025

“El Gobierno nacional dijo que ‘pensaba aumentar’ las prestaciones, pero lo hace mientras recorta, demora pagos y vacía el sistema de atención. Habla de aumentos, cuando en realidad las verdaderas víctimas son miles de familias que hoy no pueden pagar terapias, traslados o medicamentos. No alcanza con anuncios vacíos: se necesitan certezas. Cada día sin respuesta es un derecho vulnerado”, sostuvo el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.

photo_4976515848269312014_y-1

El Municipio de Ushuaia estuvo presente en el acto conmemorativo del fallecimiento del General San Martín

Shelknamsur
Nacionales17/08/2025

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, junto al secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, y al secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili, participaron en el acto conmemorativo del 175° aniversario del fallecimiento del general José de San Martín que se realizó en las instalaciones de la Base Naval.

unnamed

El peronismo fueguino recordó a Evita con una multitudinaria peña en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales27/07/2025

En el marco del 73° aniversario del paso a la inmortalidad de Eva Perón, el Partido Justicialista de Tierra del Fuego organizó una peña popular. La jornada reunió a cientos de militantes, vecinos y vecinas de Ushuaia, que se acercaron a compartir música en vivo, locro y una fuerte convocatoria a reconstruir un proyecto colectivo de futuro para el pueblo argentino.

md

“Injerencia extranjera”: Martín Perez cruzó al embajador Lamelas y reclamó firmeza a la Nación

Shelknamsur
Nacionales23/07/2025

El intendente de Río Grande salió al cruce del designado embajador de EE.UU., Peter Lamelas, por su posición sobre las Islas y por insinuar desde qué países deben llegar las inversiones. “Los intentos de injerencia extranjera en asuntos argentinos deben ser respondidos con firmeza por el Gobierno nacional”, escribió. También le reprochó a la Casa Rosada el silencio frente a Washington y defendió la llegada de capitales “si generan producción y empleo, vengan de donde vengan”.

photo_4987960986925380104_y-1

Río Grande rechaza la medida nacional que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: “Decisión sin respaldo técnico y con impacto negativo para la región”

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El Municipio de Río Grande manifestó su rechazo a la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que Tierra del Fuego sostiene desde 2002, otorgando a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente.

Lo más visto
GRANDE-1

Viernes de ritmos populares en comunidad en Grande

Shelknamsur
De interés 21/08/2025

Este viernes 22 de agosto se llevará a cabo “Ritmos Populares”, una propuesta enmarcada en el ciclo de actividades «Comunidad en Grande», organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, junto a la Murga «Explosiva Pizpiretas» y «Los Imponentes Raíces Andinas».

latam

Ushuaia–Malvinas tendrá vuelo directo hasta diciembre

Shelknamsur
Mundo22/08/2025

El gobierno ilegítimo británico en las Islas Malvinas confirmó que el vuelo semanal de LATAM que une Punta Arenas con Mount Pleasant realizará su escala argentina en Ushuaia entre el 1° de septiembre y el 23 de diciembre, debido a reparaciones en la pista del aeropuerto de Río Gallegos. De esta manera, durante casi cuatro meses se podrá viajar directamente entre Ushuaia y Malvinas, en el marco del Acuerdo de 1999 que establece escalas mensuales en suelo argentino.