ARMAS NUCLEARES EN EL ATLÁNTICO SUR: “ES UN ACTO DE EXTREMA GRAVEDAD PARA TODOS LOS ESTADOS DE LA REGIÓN”

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, repudió el accionar del Reino Unido luego que se confirmara que introdujo al menos 31 armas nucleares en la región durante la Guerra de Malvinas, en clara violación a la normativa internacional.

Mundo05/01/2022ShelknamsurShelknamsur
Screenshot_20220105-084851_Samsung Internet
Copiar Código AMP

 “Es un acto de extrema gravedad para todos los Estados de la región”, advirtió el Gobernador Melella al entender que “es un ejemplo del nulo compromiso por parte del Reino Unido con sus obligaciones como Estado parte de tratados de zonas libres de armas nucleares. Los países que no poseemos estas armas de destrucción hemos renunciado a ellas en pos de un esquema de seguridad compartido”, recordó.

En las últimas horas, de acuerdo a la información trascendida a través de medios nacionales, documentos desclasificados recientemente revelaron que el gobierno británico desplegó armas nucleares durante el conflicto del Atlántico Sur. “Manifestamos nuestro más extremo repudio por este accionar para nuestra Provincia, nuestro País y para todos los ciudadanos del mundo que luchan contra el colonialismo y por vivir en un mundo sin armas nucleares”, insistió el Mandatario provincial. En tal sentido, advirtió además que “no tenemos certeza de no ser amenazados por sus arsenales nucleares para proteger intereses anacrónicos como en 1982. Un tratado que establece una zona libre de estas armas es un tratado de seguridad, su violación implica la violación de la seguridad de toda la región”.

Últimos artículos
Te puede interesar
trump-milei

La base de Estados Unidos en Ushuaia, el modelo de España y la pulseada por el Atlántico Sur

Mariano López
Mundo23/09/2025

La referencia es la base de Rota, en Cádiz, que se instaló en 1953 cuando Francisco Franco aceptó tropas y aviones norteamericanos a cambio de asistencia financiera y del respaldo político de Washington para salir del aislamiento internacional. Hoy, esa experiencia vuelve como espejo: dentro del círculo de Milei se habla de esa analogía, en medio del salvataje financiero que negocia con Trump y de la disputa global por sacar a China del Atlántico Sur.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.