Pueblos originarios podrían haber llegado a las Islas Malvinas antes que los europeos

Recientemente se conoció una publicación de la revista Science Advances de la Asociación Estadounidense para el Avance de las Ciencias, en la que investigadores de Estados Unidos consideran que las comunidades yaganes habrían estado en Malvinas antes del siglo XVII, ya que habrían encontrado huellas que indicarían que miembros de las comunidades indígenas de América del Sur arribaron y residieron con estadías cortas en las Islas Malvinas, mucho antes que la llegada de los navegantes europeos.

De interés 31/10/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (48)
Copiar Código AMP

Cabe recordar que el descubrimiento de las Islas y el primer desembarco por una potencia europea fue realizado en 1520 por marinos españoles de la expedicion de Magallanes.

Los investigadores consideran que integrantes del pueblo indígena yagán - cuyas comunidades aún están presentes tanto en Chile como en Argentina-, sean probablemente quienes hayan habitado las Malvinas en un primer lugar ya que eran eximios cazadores marítimos con la suficiente capacidad de navegar hasta las Islas Malvinas.

La publicación anticipa que cuentan con indicios de actividad humana mediante la datación por radiocarbono y otras técnicas de laboratorio, realizadas sobre huesos de animales y registros de carbón vegetal de 8.000 años de antigüedad, pudiendo considerarse al carbón como indicio de la actividad humana.

Desde la Secretaría Provincial de Pueblos Originarios, Vanina Ojeda manifestó que “esta investigación arrojaría datos consecuentes con las líneas que estamos trabajando, la importancia de distinguir la presencia del pueblo Yagan como preexistente en suelo malvinense”. 

Asimismo adelantó que desde su área a cargo se está propiciando una reunión informativa con la Comunidad Yagan Paiakoala, “a fin de poder generar las gestiones correspondientes con la Universidad de Maine con el fin de obtener mayores precisiones sobre la investigación de marras”.

Por su parte el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, destacó que “para el Gobierno de la Provincia este importante hallazgo es una muestra más del vínculo indisoluble entre las Islas Malvinas y la Isla Grande de Tierra del Fuego”, detallando asimismo que “este vínculo no es sólo jurídico y geográfico, sino que estos resultados demostrarían, una vez más, los históricos lazos de pertenencia natural a la República Argentina”.

Te puede interesar
photo_5055489250186866564_y-1

Río Grande fue sede del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional

Shelknamsur
De interés 14/09/2025

Con gran participación de docentes y estudiantes de las tres ciudades de Tierra del Fuego, se puso en marcha en el Espacio Tecnológico el primer Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, organizado por AMET. La propuesta fue declarada de Interés Educativo y busca consolidarse como un espacio histórico para compartir experiencias, proyectos e innovaciones que fortalecen la Educación Técnica en la provincia.

vientos_intensos

Defensa Civil emite recomendaciones por fuertes vientos en Ushuaia

Shelknamsur
De interés 12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, alertó a la comunidad por la llegada de intensas ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad. Según el pronóstico, el fenómeno se registrará desde las 15 horas de este viernes 12 de septiembre y se extenderá durante la madrugada del sábado.

plantines

“Río Grande impulsa la soberanía alimentaria con la entrega de 2 millones de plantines”

Shelknamsur
De interés 11/09/2025

En el marco del Día del Agricultor, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, dio inicio a una nueva temporada de entregas del Programa Municipal “RGA Agroproductiva”. Este año se proyecta la distribución de 2 millones de plantines de hortalizas, cifra que representa un crecimiento respecto a la temporada anterior, en la que se entregaron 1.800.000 plantines. La gestión del intendente Martín Perez fortalece con acciones concretas la producción local, impulsa la soberanía alimentaria y dinamiza la economía de la ciudad.

CREER (1)

Río Grande abre inscripciones para el Seminario de Electricidad Industrial Básico

Shelknamsur
De interés 10/09/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Empleo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, lanzó una nueva propuesta de capacitación en el marco del programa «Formarte es Crecer». Se trata del Seminario de Electricidad Industrial Básico, una formación dirigida a personas con conocimientos previos en electricidad que buscan dar un salto en su desarrollo personal y profesional dentro del sector industrial.

Lo más visto
md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.