Pueblos originarios podrían haber llegado a las Islas Malvinas antes que los europeos

Recientemente se conoció una publicación de la revista Science Advances de la Asociación Estadounidense para el Avance de las Ciencias, en la que investigadores de Estados Unidos consideran que las comunidades yaganes habrían estado en Malvinas antes del siglo XVII, ya que habrían encontrado huellas que indicarían que miembros de las comunidades indígenas de América del Sur arribaron y residieron con estadías cortas en las Islas Malvinas, mucho antes que la llegada de los navegantes europeos.

De interés 31/10/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (48)
Copiar Código AMP

Cabe recordar que el descubrimiento de las Islas y el primer desembarco por una potencia europea fue realizado en 1520 por marinos españoles de la expedicion de Magallanes.

Los investigadores consideran que integrantes del pueblo indígena yagán - cuyas comunidades aún están presentes tanto en Chile como en Argentina-, sean probablemente quienes hayan habitado las Malvinas en un primer lugar ya que eran eximios cazadores marítimos con la suficiente capacidad de navegar hasta las Islas Malvinas.

La publicación anticipa que cuentan con indicios de actividad humana mediante la datación por radiocarbono y otras técnicas de laboratorio, realizadas sobre huesos de animales y registros de carbón vegetal de 8.000 años de antigüedad, pudiendo considerarse al carbón como indicio de la actividad humana.

Desde la Secretaría Provincial de Pueblos Originarios, Vanina Ojeda manifestó que “esta investigación arrojaría datos consecuentes con las líneas que estamos trabajando, la importancia de distinguir la presencia del pueblo Yagan como preexistente en suelo malvinense”. 

Asimismo adelantó que desde su área a cargo se está propiciando una reunión informativa con la Comunidad Yagan Paiakoala, “a fin de poder generar las gestiones correspondientes con la Universidad de Maine con el fin de obtener mayores precisiones sobre la investigación de marras”.

Por su parte el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, destacó que “para el Gobierno de la Provincia este importante hallazgo es una muestra más del vínculo indisoluble entre las Islas Malvinas y la Isla Grande de Tierra del Fuego”, detallando asimismo que “este vínculo no es sólo jurídico y geográfico, sino que estos resultados demostrarían, una vez más, los históricos lazos de pertenencia natural a la República Argentina”.

Te puede interesar
photo_4933756601274314881_y-1

El Municipio comenzó a recibir equipamiento para la Sala de Máquinas del nuevo Natatorio Olímpico de Río Grande

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

“Estamos haciendo un gran esfuerzo económico para concretar esta obra que será única en toda la Patagonia y va a consolidar a Río Grande como la ciudad del deporte”, señaló el intendente Martín Perez. Esta obra se financia enteramente con fondos municipales y, en los próximos días, llegará el resto de los equipos especiales que requiere la Pileta Olímpica.

photo_4931638898929544928_y

Exitoso inicio del curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf"

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

Con más de 60 participantes, inició el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf". De esta manera, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Empleo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, continúa desarrollando nuevas posibilidades de capacitación para los vecinos y vecinas, en pos de generar mayores oportunidades de empleabilidad.

photo_4927038898761215525_y-1-1

Río Grande realizó intercambio de experiencias productivas en la provincia de Buenos Aires

Shelknamsur
De interés 25/04/2025

En el marco del fortalecimiento de la vinculación institucional del Municipio de Río Grande con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, visitó diferentes proyectos en materia de alimentos en la provincia de Buenos Aires. Este intercambio tiene como objetivo fortalecer la cooperación institucional a través de iniciativas productivas inclusivas y sustentables.

photo_4920507091022622386_y-1

El Municipio de Río Grande junto a productores de la Zona Sur realizan jornadas masivas de castración y chipeo de mascotas

Shelknamsur
De interés 24/04/2025

En el marco del operativo de castración y chipeo de animales que se lleva adelante en la zona sur de Río Grande, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro y el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, mantuvieron una reunión con productores de la zona para abordar la problemática de los perros sueltos. Hasta este jueves se estarán realizando, en las instalaciones de la Fundación Belén, castraciones y chipeos de perros y gatos.

photo_4916132993249162520_y-1

El Municipio y la Fundación Mirgor dieron comienzo al programa “Así Fabricamos Acá”

Shelknamsur
De interés 23/04/2025

Por tercer año consecutivo, se llevará adelante esta propuesta educativa que tiene como fin que estudiantes y docentes de 4° grado de las escuelas primarias de Río Grande, públicas y privadas, conozcan los procesos productivos industriales de nuestra ciudad. Cabe destacar que este año se invita a participar a estudiantes de 6° año de escuelas secundarias con orientación en humanidades.

photo_4913882885652590425_y (1)

4 años de trabajo garantizando derechos en el Centro de las Infancias

Shelknamsur
De interés 21/04/2025

A cuatro años de su apertura, el Centro Municipal de las Infancias trabaja de manera sostenida y con compromiso por la salud y el bienestar de las niñas y los niños de nuestra ciudad. Con sus puertas siempre abiertas, lleva adelante múltiples actividades: talleres preventivos, evaluaciones diagnósticas interdisciplinarias y seguimiento de niños y niñas nacidos prematuros. Estas acciones permiten detectar de manera temprana distintos desafíos en el desarrollo infantil, generando un impacto positivo en la vida de quienes asisten a dicho Centro.

Lo más visto
jefe-comando-sur-afro

El almirante Holsey desembarcará en Ushuaia y pone a prueba la postura de Melella

Mariano López
Nacionales27/04/2025

Mientras Gustavo Melella se atrinchera en su retórica soberanista, esquivando la transparencia y brillando por su habitual desplante —primero con Abigail Dressel, encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU. en Buenos Aires; luego con la generala Laura Richardson, exjefa del Comando Sur—, Estados Unidos reitera su presencia estratégica en la Isla al enviar al almirante Alvin Holsey. Recordemos que la banca privada de EE.UU. se posiciona como uno de los mayores inversores del Puerto de Río Grande, desplazando a China que había acordado un proyecto con el gobierno de Alberto Fernández. Para la Casa Rosada, la gira de Holsey fortalecerá la alianza estratégica con Washington en el Atlántico Sur.

photo_4931638898929544928_y

Exitoso inicio del curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf"

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

Con más de 60 participantes, inició el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf". De esta manera, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Empleo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, continúa desarrollando nuevas posibilidades de capacitación para los vecinos y vecinas, en pos de generar mayores oportunidades de empleabilidad.

photo_4936355382905908758_y-1

Ushuaia fortalece lazos con la ciudad China de Shaoxing

Shelknamsur
Mundo28/04/2025

El intendente Walter Vuoto, encabezó la reunión con una delegación de altas autoridades del Municipio chino de Shaoxing, encabezada por secretario general, Shi Huifang, con el objetivo de afianzar vínculos y fortalecer una agenda de interés mutuo vinculada a diversas áreas.

photo_4920604805823573771_y-1

Ante la caída de ingresos y la creciente inflación Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal

Shelknamsur
Locales29/04/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los ingresos municipales y el aumento de la inflación obliga a “ser mucho más eficientes en el manejo de los recursos”, a fin de garantizar la prestación de los servicios a vecinos y vecinas y también el pago de salarios.