LA PROVINCIA IMPULSA PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE UN RÉGIMEN DE INSERCIÓN LABORAL DE MUJERES Y COLECTIVO LGBTIQ+ EN EL SECTOR ENERGÉTICO

El secretario de Energía de la provincia, Moisés Solorza, se refirió a una reunión mantenida con la Secretaría de Energía de Nación, encabezada por su representante, el subsecretario de Energía Nuclear Fernado Lisse, en el marco del proyecto impulsado junto a la legisladora rionegrina Daniela Salzotto y su par, Pablo Barreno, para la creación de un Régimen de Inserción Laboral de Mujeres y Disidencias en el Sector Energético.

Política25/08/2021ShelknamsurShelknamsur
87df2cb3-e4ae-4774-8f1f-de001d5bb0b4
Copiar Código AMP


De la reunión, participaron legisladores y legisladoras de la Patagonia, así como también representantes de la cartera de Diversidad de la provincia.

Respecto a esto, el secretario de Energía provincial, manifestó que “la reunión con la Secretaría de Energía de Nación tiene que ver con la elaboración del proyecto de Ley que veníamos trabajando con la legisladora Daniela Salzotto, en donde se trata de impulsar la paridad de género con perspectiva de inclusión del colectivo LGBTIQ+ en el sector energético de todo el país”.

“El secretario de Energía de Nación, Darío Martínez, propuso y puso a consideración de la nueva Ley de Hidrocarburos - que está siendo presentada en el Congreso Nacional -, un capítulo que está dedicado a lo que son incentivos y programas para aquellas empresas que promuevan la inclusión de género y diversidad”, agregó. 

En este sentido, explicó que “la norma que está siendo impulsada por nosotros cuenta con el acompañamiento de la Nación y, por suerte, se ha podido poner este texto en la Ley de Incentivos a la Producción Hidrocarburífera, cuestión que ya es un avance enorme dadas las características de la actividad, culturalmente atravesada por el género masculino, con todo lo que ello implica con respecto a la objetividad real de buscar una perspectiva de igualdad de género”.

Por su parte, Victoria Castro, subsecretaria de Diversidad de la provincia celebró “la gestación de este tipo de proyectos de ley que tienen que ver con la garantía de derechos y con la promoción de igualdad de género, no solo para las mujeres, sino para el colectivo LGBTIQ+”. 

“El sector de hidrocarburos es un ámbito que está hipermasculinizado, donde no existen roles jerárquicos para las mujeres y mucho menos para el colectivo LGBTIQ+”, dijo, al tiempo que agregó: “festejamos que, de la mano de la aprobación de la ley 27.636 de Acceso formal al empleo para el colectivo travesti, transexual y trensgénero, la elaboración de este tipo de leyes”.

En esta línea, consideró que “es necesario conseguir no solo puestos de trabajo, sino también acompañar en la sensibilización para que esos puestos no solo garanticen un ingreso económico sino también un trato digno y un cambio cultural”.

“Celebramos que esta iniciativa se esté dando en la provincia de Río Negro a partir de la diputada Daniela Salzotto, y esperamos que pueda transversalizarse a todo el país de la mano de las decisiones políticas que está tomando Nación y del apoyo del gobernador Gustavo Melella”, finalizó.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.