Cerro Castor dio inicio a la temporada invernal en el Fin del Mundo

Con la tradicional bajada con antorchas en Cerro Castor dio inicio a la temporada invernal en el Fin del Mundo, en un evento virtual donde la nieve fue la principal protagonista, destacándose las múltiples actividades que ofrece el destino y reconocimiento a los atletas olímpicos y paralímpicos representantes de Tierra del Fuego.

De interés 17/07/2021ShelknamsurShelknamsur
e0fe144e-16b9-4a4c-854a-7b279c124abd
Copiar Código AMP

La vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada por el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, autoridades nacionales, provinciales y municipales inauguraron oficialmente la temporada de invierno. 

En un año particular donde de a poco se va reactivando el sector turístico, los organizadores mantuvieron el tradicional evento pero sin público, cumpliendo con los protocolos de seguridad e higiene, instando a seguirse cuidando e invitando a turistas y residentes a disfrutar de un destino seguro y hacerse fan de la nieve en Tierra del Fuego. 

La Fiesta del Invierno, estuvo organizada por el Gobierno de Tierra del Fuego a través del Instituto Fueguino de Turismo y la Televisión Pública Fueguina, junto al centro de esquí más austral Cerro Castor, y fue seguida por cientos de espectadores de todo el país a través de redes sociales de la TV Pública Fueguina y TurismoTDF. 

La Vicegobernadora, Mónica Urquiza recordó que “el 2020 ha sido un año para reflexionar y darnos cuenta la importancia que tiene el turismo para el país y en especial para Tierra del Fuego”, por ello entendió que “estar inaugurando esta fiesta es un placer y satisfacción”.

En ese sentido, evaluó que “es ver esa luz de esperanza que todos deseamos, y como gestión hemos acompañado al sector y esto es consecuencia de la tarea en equipo que han realizado ellos para tener un destino seguro, cuidando a los fueguinos y a los turistas”.
 
Por su parte, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali destacó que “este año quisimos brindarle el tradicional evento de bajada con antorchas a la comunidad y a los turistas en un formato distinto, venimos de un 2019 duro para el sector turístico y esta Fiesta del Invierno es una manera de darle la bienvenida a esta temporada en la cual estamos abiertos a recibir turismo nacional, siempre cuidándonos con protocolos y ofreciendo servicios seguros”. 

De igual modo, evaluó que “ponemos nuevamente en marcha el sector turístico, que fue tan golpeado” entendiendo que “es muy necesario para la provincia, porque además de recuperar la actividad, se recuperan fuentes de trabajo”.

La Fiesta inició a las 17 horas y los seguidores pudieron conocer las actividades que se realizan en cada centro invernal ubicados en el Valle de Tierra Mayor y en Ushuaia, donde la nieve invita a pasar jornadas de diversión y aventura. El momento más esperado llegó alrededor de las 18 horas cuando la montaña se iluminó con 60 antorchas portada por atletas e instructores de Cerro Castor y Club Andino Ushuaia. 

En este marco, descendieron los deportistas olímpicos juveniles de Tierra del Fuego, Azul Chávez, Valentín Moreno y Dante Vera portando la bandera argentina, y se sumó Nicolás Lima, primer atleta fueguino clasificado para los Juegos Paralímpicos Beijín 2022, para encender el pebetero augurando una buena temporada invernal y dando la bienvenida a todos los que quieran visitar Tierra del Fuego y hacerse Fan de la Nieve del Fin del Mundo. 

Posteriormente la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la Directora Nacional de Fiestas Populares y Eventos del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, Fernanda Rodríguez y el Presidente del Comité Paralímpico Argentino (COPAR), Carlos Rodríguez realizaron una entrega de distinciones a los deportistas olímpicos y paralímpico representantes de Tierra del Fuego, destacando el esfuerzo y dedicación. También se transmitió desde Tokio un saludo del Secretario General del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia para los atletas olímpicos fueguinos. 

Cabe destacar que este evento se realizó desde los inicios reuniendo a deportistas en la montaña bajo la luz de las antorchas para inaugurar cada temporada invernal, el pasado 9 de julio Cerro Castor cumplió 22 años, manteniendo esta tradición que reúne a deportistas, turistas y residentes. 

El encuentro contó con la presencia de la Directora Nacional de Fiestas Populares y Eventos del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, Fernanda Rodríguez, quien expresó “realizamos un trabajo muy fuerte en la puesta en valor de los festejos del país”.

“Acompañamos a través de la plataforma fiestasargentinas.ar que es una herramienta gratuita para que todos los argentinos y argentinas puedan disfrutar de cada evento de las provincias” remarcó y aseguró que “es ir complementando con la tecnología, la futura presencialidad”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.