Cerro Castor dio inicio a la temporada invernal en el Fin del Mundo

Con la tradicional bajada con antorchas en Cerro Castor dio inicio a la temporada invernal en el Fin del Mundo, en un evento virtual donde la nieve fue la principal protagonista, destacándose las múltiples actividades que ofrece el destino y reconocimiento a los atletas olímpicos y paralímpicos representantes de Tierra del Fuego.

De interés 17/07/2021ShelknamsurShelknamsur
e0fe144e-16b9-4a4c-854a-7b279c124abd
Copiar Código AMP

La vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada por el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, autoridades nacionales, provinciales y municipales inauguraron oficialmente la temporada de invierno. 

En un año particular donde de a poco se va reactivando el sector turístico, los organizadores mantuvieron el tradicional evento pero sin público, cumpliendo con los protocolos de seguridad e higiene, instando a seguirse cuidando e invitando a turistas y residentes a disfrutar de un destino seguro y hacerse fan de la nieve en Tierra del Fuego. 

La Fiesta del Invierno, estuvo organizada por el Gobierno de Tierra del Fuego a través del Instituto Fueguino de Turismo y la Televisión Pública Fueguina, junto al centro de esquí más austral Cerro Castor, y fue seguida por cientos de espectadores de todo el país a través de redes sociales de la TV Pública Fueguina y TurismoTDF. 

La Vicegobernadora, Mónica Urquiza recordó que “el 2020 ha sido un año para reflexionar y darnos cuenta la importancia que tiene el turismo para el país y en especial para Tierra del Fuego”, por ello entendió que “estar inaugurando esta fiesta es un placer y satisfacción”.

En ese sentido, evaluó que “es ver esa luz de esperanza que todos deseamos, y como gestión hemos acompañado al sector y esto es consecuencia de la tarea en equipo que han realizado ellos para tener un destino seguro, cuidando a los fueguinos y a los turistas”.
 
Por su parte, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali destacó que “este año quisimos brindarle el tradicional evento de bajada con antorchas a la comunidad y a los turistas en un formato distinto, venimos de un 2019 duro para el sector turístico y esta Fiesta del Invierno es una manera de darle la bienvenida a esta temporada en la cual estamos abiertos a recibir turismo nacional, siempre cuidándonos con protocolos y ofreciendo servicios seguros”. 

De igual modo, evaluó que “ponemos nuevamente en marcha el sector turístico, que fue tan golpeado” entendiendo que “es muy necesario para la provincia, porque además de recuperar la actividad, se recuperan fuentes de trabajo”.

La Fiesta inició a las 17 horas y los seguidores pudieron conocer las actividades que se realizan en cada centro invernal ubicados en el Valle de Tierra Mayor y en Ushuaia, donde la nieve invita a pasar jornadas de diversión y aventura. El momento más esperado llegó alrededor de las 18 horas cuando la montaña se iluminó con 60 antorchas portada por atletas e instructores de Cerro Castor y Club Andino Ushuaia. 

En este marco, descendieron los deportistas olímpicos juveniles de Tierra del Fuego, Azul Chávez, Valentín Moreno y Dante Vera portando la bandera argentina, y se sumó Nicolás Lima, primer atleta fueguino clasificado para los Juegos Paralímpicos Beijín 2022, para encender el pebetero augurando una buena temporada invernal y dando la bienvenida a todos los que quieran visitar Tierra del Fuego y hacerse Fan de la Nieve del Fin del Mundo. 

Posteriormente la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la Directora Nacional de Fiestas Populares y Eventos del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, Fernanda Rodríguez y el Presidente del Comité Paralímpico Argentino (COPAR), Carlos Rodríguez realizaron una entrega de distinciones a los deportistas olímpicos y paralímpico representantes de Tierra del Fuego, destacando el esfuerzo y dedicación. También se transmitió desde Tokio un saludo del Secretario General del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia para los atletas olímpicos fueguinos. 

Cabe destacar que este evento se realizó desde los inicios reuniendo a deportistas en la montaña bajo la luz de las antorchas para inaugurar cada temporada invernal, el pasado 9 de julio Cerro Castor cumplió 22 años, manteniendo esta tradición que reúne a deportistas, turistas y residentes. 

El encuentro contó con la presencia de la Directora Nacional de Fiestas Populares y Eventos del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, Fernanda Rodríguez, quien expresó “realizamos un trabajo muy fuerte en la puesta en valor de los festejos del país”.

“Acompañamos a través de la plataforma fiestasargentinas.ar que es una herramienta gratuita para que todos los argentinos y argentinas puedan disfrutar de cada evento de las provincias” remarcó y aseguró que “es ir complementando con la tecnología, la futura presencialidad”.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).