
Se abren las inscripciones para una nueva edición de El Arte del Movimiento
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.
El legislador Daniel Rivarola (FORJA) destacó la sanción unánime -en la segunda sesión legislativa- que sirvió para declarar el “patrimonio cultural y paleontológico”, el edificio donde funcionó el Juzgado de Paz de Río Grande. Dijo que, de esa forma, se pudo “intervenir rápidamente, para evitar que se avanzara sobre el mismo y preservar su integridad, como forma de resguardar nuestra cultura y nuestra historia”. Ponderó la acción legislativa, en el marco del centenario de la ciudad norte: "Quiero agradecer a mis pares ya que ahora, con esta votación unánime, se puede decir que el histórico edificio será resguardado definitivamente”
Legislatura 12/07/2021El legislador Daniel Rivarola remarcó la importancia de la sanción obtenida, con el acompañamiento unánime de sus pares, para el proyecto de su autoría dónde se impulsaba la declaración de “patrimonio cultural y paleontológico provincial”, para el edificio donde funcionó el exjuzgado de Paz de Río Grande, en el mes del “centenario de nuestra ciudad”, tal como remarcó el Parlamentario.
Con la sanción del proyecto, Rivarola señaló que “ya es Ley la determinación de preservar este edificio, que representa una construcción patagónica típica de la primera parte del siglo XX”. Además indicó que “tiene un valor agregado más el hecho de que haya sido entregado por el exjuez de Paz, José Finocchio, con lo que su figura representa y por la historia que contienen sus paredes”.
Recordó que “tal como se reflejó en algunas publicaciones, el edificio estaba empezando a ser remodelado con la colocación de ventanas de PVC. Por eso quisimos intervenir rápidamente, para evitar que se avanzara sobre el mismo y preservar su integridad como forma de resguardar nuestra cultura y nuestra historia”, indicó el Legislador por FORJA.
Finalmente recordó que el proyecto fue presentado “el pasado 23 de febrero en la Comisión de Educación N° 4 y el 10 de junio obtuvo dictamen favorable, por eso quiero agradecer a mis pares ya que ahora, con esta votación unánime, se puede decir que el histórico edificio será resguardado definitivamente”, concluyó Rivarola.
"Ubicado en el casco histórico de la ciudad de Río Grande, el edificio en cuestión, representa el acervo arquitectónico resultando imprescindible su inmediata protección para así evitar sus modificaciones, alteraciones y su eventual desaparición" señala en los fundamentos del asunto N° 015/21 donde refiere a los términos de la Ley provincialñ N° 370 y el articulo N° 60 de la Constitución fueguina donde reza: ": "El Estado Provincial promueve, protege y difunde las manifestaciones culturales, individuales o colectivas, que comprenden las costumbres, instituciones, creencias, actitudes y realizaciones del pueblo, que afirmen la identidad provincial, regional y nacional. Preserva, enriquece y difunde el acervo histórico, arquitectónico, arqueológico, documental, lingüístico, artístico y paisajístico, y asegura la Ubre circulación de las obras. Gozarán de especial protección los museos estatales o privados ubicados en jurisdicción de la Provincia y la labor de difusión que realicen.(...)"
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.
El Puerto de Ushuaia recibió al buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026. La nueva edición prevé 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, consolidando a Tierra del Fuego como el principal punto de partida hacia la Antártida.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, mantuvo este miércoles un encuentro con el Gran Rabino de la AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad acompañado por Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía local.
Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.
La Asociación del Personal Legislativo (APEL) declaró el “estado de asamblea permanente, alerta y movilización” en reclamo de una recomposición salarial que, según sus cálculos, ronda el 12% de pérdida del poder adquisitivo en lo que va del año.
El legislador de Somos Fueguinos, Raúl Von Der Thusen, advirtió que el proyecto de ley de financiamiento educativo que impulsa un sector docente “es muy difícil que se apruebe” en la Legislatura y sostuvo que, en el contexto económico actual, “no se puede seguir cargando al sector privado, que viene soportando impuestos excesivos desde hace décadas”.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para la elección del embajador y la embajadora de la ciudad, en el marco de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita al Museo Espacio Pensar Malvinas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, anunció una agenda especial de propuestas teatrales, musicales y artísticas en el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”.
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva edición del programa “La Muni más Cerca”, con actividades y servicios gratuitos en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas).
En el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, la ciudad de Río Grande será escenario de una maratón destinada a visibilizar la importancia de la detección temprana, movilizar a juventudes y familias fueguinas, y promover el cuidado integral de la salud a través del deporte y la participación comunitaria.
En el marco de la Marcha Federal Universitaria que se replicó este miércoles en todo el país, el intendente de Río Grande, Martín Perez, utilizó su cuenta de X para expresar un fuerte respaldo a la educación superior pública.
El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.
Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.