La UCR propone medidas para fortalecer, fomentar y acompañar al turismo fueguino

Ante la “incertidumbre” del regreso a la rutina de una de las principales actividades económicas de la Provincia como es el turismo, los Legisladores de la Unión Cívica Radical, buscan declarar esencial la actividad. En la iniciativa que será presentada ante la Legislatura, esperan que los trabajadores del sector puedan ser vacunados para la próxima temporada invernal.

Legislatura 15/06/2021ShelknamsurShelknamsur
Cartel-de-Ushuaia
Copiar Código AMP

Los legisladores, Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende formularon ante la Cámara la necesidad de contar con una herramienta legislativa que garantice la vacunación para todo el sector turístico y de esta manera que puedan prestar servicios y al menos, normalizar el sector que representan más de 16 mil puestos de trabajo, puesto que hace más de un año que no cuentan con certidumbre sobre su fuente laboral y de ingresos

Liliana Martínez Allende expresó la necesidad de trabajar de forma urgente sobre este tema, “declarar la actividad turística como esencial y en conjunto con esa declaración, lograr que los trabajadores del sector sean inoculados contra el COVID-19, es una fuerte decisión la de este bloque de respaldar y fomentar la actividad turística como un hecho verdadero”.

Desde el bloque radical expusieron que la medida propuesta debe estar acompañada por políticas públicas que busquen fomentar al turismo y volver a un estado de situación similar al que se encontraba este sector previo a la pandemia.

Este año, “con la temporada invernal sobre nosotros, continuamos sin tener mayores precisiones con respecto al futuro del sector y si bien el plan de vacunación en la provincia de Tierra del Fuego se ha llevado adelante de excelente manera, todavía no ha alcanzado a todos los trabajadores de una actividad de la que dependen más de 16 mil puestos de trabajo de forma directa e indirecta”, reclamó Martínez Allende. Los Legisladores buscarán el consenso de los bloques que componen el Parlamento para declarar esencial la actividad turística.

Países miembros de la Unión Europea (UE) y del Espacio Schengen no pertenecientes a la UE y dentro de América Latina, Chile, han implementado lo que se domina un pasaporte COVID-19. Esta herramienta fue pensada precisamente para a permitir, siempre con los protocolos correspondientes, la libre circulación entre países para llevar adelante actividades turísticas en el entendimiento de que la industria de servicios es fundamental para la actividad económica.

La Parlamentaria radical se esperanzó en poder contar con esta herramienta, ya que el plan de vacunación en la Provincia ya alcanzó a los mayores de 40 años sin factores de riesgo. “Nos posiciona en un lugar, donde podemos plantear la inoculación de los trabajadores que hoy están pidiendo certezas a la hora de planificar su labor en la temporada y de esta forma poder avanzar en el reacondicionamiento de la nueva normalidad, pero dando a estos la seguridad que necesitan para desarrollar las actividades”.

El proyecto prevé que sea el Ejecutivo quien evalué la posibilidad de acompañar la iniciativa de declarar esencial las actividades de la industria que incluya los guías turísticos, personal de centros invernales, personal de agencias de viajes, choferes de transporte turístico y trabajadores gastronómicos y hoteleros.

Además proponen la implementación en el ámbito de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur de un sistema de pasaporte COVID-19 que garantice la libre circulación de pasajeros para realizar actividades turísticas, esto significa que podrán llegar a Tierra del Fuego todos aquellos turistas que cuenten con ambas dosis de la vacuna.

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

CREER (1)

Río Grande abre inscripciones para el Seminario de Electricidad Industrial Básico

Shelknamsur
De interés 10/09/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Empleo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, lanzó una nueva propuesta de capacitación en el marco del programa «Formarte es Crecer». Se trata del Seminario de Electricidad Industrial Básico, una formación dirigida a personas con conocimientos previos en electricidad que buscan dar un salto en su desarrollo personal y profesional dentro del sector industrial.

plantines

“Río Grande impulsa la soberanía alimentaria con la entrega de 2 millones de plantines”

Shelknamsur
De interés 11/09/2025

En el marco del Día del Agricultor, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, dio inicio a una nueva temporada de entregas del Programa Municipal “RGA Agroproductiva”. Este año se proyecta la distribución de 2 millones de plantines de hortalizas, cifra que representa un crecimiento respecto a la temporada anterior, en la que se entregaron 1.800.000 plantines. La gestión del intendente Martín Perez fortalece con acciones concretas la producción local, impulsa la soberanía alimentaria y dinamiza la economía de la ciudad.

ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

CAMUDI

Ushuaia avanza en políticas inclusivas: reunión plenaria del COMUDI

Shelknamsur
Locales12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante una nueva reunión plenaria del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI) en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de profundizar en el tratamiento de diversas temáticas vinculadas a la inclusión.

vientos_intensos

Defensa Civil emite recomendaciones por fuertes vientos en Ushuaia

Shelknamsur
De interés 12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, alertó a la comunidad por la llegada de intensas ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad. Según el pronóstico, el fenómeno se registrará desde las 15 horas de este viernes 12 de septiembre y se extenderá durante la madrugada del sábado.