La UCR propone medidas para fortalecer, fomentar y acompañar al turismo fueguino

Ante la “incertidumbre” del regreso a la rutina de una de las principales actividades económicas de la Provincia como es el turismo, los Legisladores de la Unión Cívica Radical, buscan declarar esencial la actividad. En la iniciativa que será presentada ante la Legislatura, esperan que los trabajadores del sector puedan ser vacunados para la próxima temporada invernal.

Legislatura 15/06/2021ShelknamsurShelknamsur
Cartel-de-Ushuaia
Copiar Código AMP

Los legisladores, Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende formularon ante la Cámara la necesidad de contar con una herramienta legislativa que garantice la vacunación para todo el sector turístico y de esta manera que puedan prestar servicios y al menos, normalizar el sector que representan más de 16 mil puestos de trabajo, puesto que hace más de un año que no cuentan con certidumbre sobre su fuente laboral y de ingresos

Liliana Martínez Allende expresó la necesidad de trabajar de forma urgente sobre este tema, “declarar la actividad turística como esencial y en conjunto con esa declaración, lograr que los trabajadores del sector sean inoculados contra el COVID-19, es una fuerte decisión la de este bloque de respaldar y fomentar la actividad turística como un hecho verdadero”.

Desde el bloque radical expusieron que la medida propuesta debe estar acompañada por políticas públicas que busquen fomentar al turismo y volver a un estado de situación similar al que se encontraba este sector previo a la pandemia.

Este año, “con la temporada invernal sobre nosotros, continuamos sin tener mayores precisiones con respecto al futuro del sector y si bien el plan de vacunación en la provincia de Tierra del Fuego se ha llevado adelante de excelente manera, todavía no ha alcanzado a todos los trabajadores de una actividad de la que dependen más de 16 mil puestos de trabajo de forma directa e indirecta”, reclamó Martínez Allende. Los Legisladores buscarán el consenso de los bloques que componen el Parlamento para declarar esencial la actividad turística.

Países miembros de la Unión Europea (UE) y del Espacio Schengen no pertenecientes a la UE y dentro de América Latina, Chile, han implementado lo que se domina un pasaporte COVID-19. Esta herramienta fue pensada precisamente para a permitir, siempre con los protocolos correspondientes, la libre circulación entre países para llevar adelante actividades turísticas en el entendimiento de que la industria de servicios es fundamental para la actividad económica.

La Parlamentaria radical se esperanzó en poder contar con esta herramienta, ya que el plan de vacunación en la Provincia ya alcanzó a los mayores de 40 años sin factores de riesgo. “Nos posiciona en un lugar, donde podemos plantear la inoculación de los trabajadores que hoy están pidiendo certezas a la hora de planificar su labor en la temporada y de esta forma poder avanzar en el reacondicionamiento de la nueva normalidad, pero dando a estos la seguridad que necesitan para desarrollar las actividades”.

El proyecto prevé que sea el Ejecutivo quien evalué la posibilidad de acompañar la iniciativa de declarar esencial las actividades de la industria que incluya los guías turísticos, personal de centros invernales, personal de agencias de viajes, choferes de transporte turístico y trabajadores gastronómicos y hoteleros.

Además proponen la implementación en el ámbito de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur de un sistema de pasaporte COVID-19 que garantice la libre circulación de pasajeros para realizar actividades turísticas, esto significa que podrán llegar a Tierra del Fuego todos aquellos turistas que cuenten con ambas dosis de la vacuna.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.