EL MINISTERIO DE SALUD RECUERDA A LA POBLACIÓN INFORMACIÓN PARA PREVENIR TENER “HÍGADO GRASO”

El 25% de la población padece esta patología que puede prevenirse con hábitos de vida saludables, como llevar una alimentación variada y equilibrada y realizar actividad física regularmente.

De interés 09/06/2021ShelknamsurShelknamsur
d6a6fe6d-26a0-4e4b-b93c-308f70e02650
Copiar Código AMP

En el marco del “Día Internacional del Hígado Graso”, que se conmemora el 10 de junio, profesionales del Hospital Regional Ushuaia brindaron información y recomendaciones para prevenir dicha enfermedad.

La médica especialista en Hepatología, Natalia Ratusnu, explicó que “la esteatosis hepática, más conocida como “hígado graso” es la acumulación excesiva de grasa en el hígado” y alertó que “compromete al 25% de la población y está estrechamente relacionada con la modificación de los hábitos alimentarios y el sedentarismo”.

“El hígado graso tiende a desarrollarse en personas con sobrepeso u obesidad, en aquellas que tienen diabetes tipo II e incluso también, en personas delgadas con alteraciones metabólicas como colesterol y triglicéridos elevados o insulino resistencia” detalló la doctora, y especificó que “un paciente con estas características, en donde se evidencia una ecografía con esteatosis hepática (hígado más brilloso), ya reúne los criterios diagnósticos para presentar esta enfermedad”.

La profesional comentó que “con el tiempo puede causar inflamación hepática, también conocido como NASH, y esta inflamación puede ocasionar cirrosis y más aún, llevar al desarrollo de cáncer de hígado o insuficiencia hepática”.

“El sobrepeso y la obesidad en los niños es, desde hace décadas, cada vez más prevalente” advirtió Ratusnu, y consideró que “esto genera un inicio temprano de la enfermedad hepática y la posibilidad de presentar precozmente fibrosis avanzada o cirrosis hepática, que es a la fecha una de las primeras causas de trasplante hepático a nivel mundial”.

La médica explicó que “el hígado graso no produce síntomas y se sospecha inicialmente por el sobrepeso, la obesidad y, a veces, por la elevación de enzimas hepáticas” y agregó que “se puede diagnosticar mediante una ecografía abdominal”.

La licenciada en Nutrición, Yamila Abdula, destacó que “la alimentación saludable y el ejercicio regular pueden ayudar a prevenir o revertir la enfermedad Hepática en sus estadios iniciales”, y puntualizó que “mantener un peso adecuado; una alimentación saludable; hacer actividad física; el control adecuado de la diabetes; de los triglicéridos y el colesterol son parte esencial del tratamiento”.

“Para prevenir el hígado graso y lo que ello conlleva, es necesario tener un estilo de vida saludable”, enfatizó la profesional, y detalló que “esto implica una alimentación variada y equilibrada, de preferencia la comida debe ser hecha en casa y no la comida rápida o los alimentos industrializados”.

Una alimentación saludable debe contener:

5 porciones de frutas y verduras diarias, de diferentes colores en lo posible.

Carnes magras, preferentemente blancas; limitando el consumo de carnes rojas.

Lácteos descremados y huevo
Cereales preferentemente integrales, legumbres, semillas, aceite, frutos secos.

8 vasos o 2 litros de agua segura para mantener hidratado al cuerpo y ayudar al hígado a metabolizar las sustancias de los alimentos.

Es importante disminuir el consumo de:

Fiambres, embutidos, aderezos, alimentos envasados, enlatados, procesados y ultraprocesados, harinas refinadas, fideos, pastas, galletas, productos de pastelería, alimentos ricos en sodio, jugos comerciales, gaseosas y alcohol.

“Otro pilar fundamental es la actividad de física”, comentó Abdula, y agregó que “se recomienda realizar 3 veces a la semana 1 hora ó 5 veces 45 minutos, para mantener los valores de glucemia, triglicéridos y colesterol en los límites normales, ayudando a su vez a tener un peso saludable”.

La especialista en nutrición consideró que “estos hábitos son necesarios para cada etapa de la vida, así evitaremos que las poblaciones infantiles lleguen a desarrollar en su vida adulta hígado graso, y la población adulta pueda gozar de una buena calidad de vida”.

“Crear hábitos saludables en el grupo familiar es sumamente importante para garantizar el bienestar emocional, social y económico de la familia” concluyó la profesional.

Últimos artículos
md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.