PROVINCIA Y NACIÓN COORDINAN ACCIONES EN MATERIA DE SALUD MENTAL

El secretario de Salud Mental y Adicciones de la Provincia, David De Piero, mantuvo una reunión con el director Nacional de Salud Mental y Adicciones, Hugo Barrionuevo, con el propósito de coordinar acciones en materia de Salud Mental.

Política31/01/2021ShelknamsurShelknamsur
6d62c5fd-1676-4735-bae9-efa73e4c4863
Copiar Código AMP

Tras ponderar “la muy buena recepción” de parte de las autoridades de dicho organismo, el funcionario provincial comentó que en el encuentro “se abordó el tema más actual, que tiene que ver con la pandemia Covid-19, con la cuarentena y sus consecuencias; cómo impactó en la salud mental de las personas y en las coordinaciones; es decir, en los armados de las estructuras pero sobre todo en la población”.

En tal sentido, contó que “desde la Dirección Nacional se hizo mucho hincapié en abordar la problemática a nivel territorial; es decir fortaleciendo la Atención Primaria de la Salud (APS)”.

El licenciado De Piero explicó que en ese encuentro “presentamos el proyecto que tenemos a nivel local, de la estructura orgánica que tenemos en Salud Mental” y que luego hizo lo propio el doctor Barrionuevo, “en cuanto a la estructura que también están terminando de armar ellos a nivel nacional”.

Al respecto destacó que “encontramos muchas coincidencias, sobre todo en la necesidad de trabajar con las problemáticas más relevantes, como son las de consumo, las de suicidio; y también con el trabajo más territorial y comunitario, que es el eje principal”.

“Desde la Dirección se hizo hincapié en el trabajo con los dispositivos intermedios, a cuyos efectos nos ofrecieron una serie de programas y subsidios, orientados a ayudar en su implementación” comentó.

Además dijo que “se recalcó la importancia de la readecuación de los diferentes monovalentes” y que “la provincia pueda contar con dispositivos intermedios, como hospitales de día y casas de medio camino, para dar respuesta a las necesidad de la población”.

De Piero subrayó que al finalizar la reunión, dialogó con los equipos técnicos del área a su cargo, para “obtener más precisiones sobre el trabajo que vienen realizando y la posibilidad de acceder a la ayuda que tienen para las provincias”.

Por otra parte, anotó que “el Ministerio de Salud de la Nación va a fortalecer el programa REMEDIAR, con un listado de medicamentos, psicofármacos utilizados en el área de Salud Mental; y desde el Plan SUMAR se agregarán nuevas coberturas en este tipo de prestaciones”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.