MÁS FAMILIAS RECIBIERON LAS LLAVES DE SU NUEVO HOGAR

Un nuevo grupo de familias de Ushuaia recibió las llaves de sus viviendas construidas en el marco del Programa Crédito Argentino del Bicentenario (Pro.Cre.Ar.), en terrenos que pertenecían a la Armada y que fueron destinadas para dar soluciones habitacionales a partir de gestiones realizadas en su momento por el entonces concejal y actual intendente Walter Vuoto, y por el senador nacional Matías Rodríguez, quien estaba al frente de la UDAI Ushuaia de ANSES.

Ushuaia27/09/2020ShelknamsurShelknamsur
D89AFFE2-EE2F-4B9A-8EE6-9CE9C5EC562D
Copiar Código AMP

Acompañaron a las familias beneficiarias el titular de ANSES Ushuaia, César Colantonio, la diputada nacional Carolina Yutrovic y el concejal Gabriel de la Vega. 

Tras la entrega de las llaves la diputada Yutrovic manifestó que “es una alegría muy grande acompañar momentos como estos en los que una familia hace realidad el sueño de la vivienda propia”, a lo que agregó que “son viviendas de muy buena calidad y eso da gusto porque tiene que ver con la calidad de vida que se da a los vecinos”. 

Yutrovic afirmó que “es muy importante valorar el trabajo de quien en su momento fue concejal de la ciudad, el actual intendente Walter Vuoto, quien gestionó que la Armada cediera estas tierras a la ciudad para construir estas viviendas, acompañado de la gestión del por entonces titular de ANSES, Matías Rodríguez. Con esa sinergia lograron que hoy tengamos este desarrollo urbano en la ciudad”, enfatizó. 
Además, expresó que “debemos seguir trabajando en ese sentido, articulando entre la Nación, las provincias y sobre todos los municipios” ya que “conocemos el trabajo que realiza el Municipio de Ushuaia para regularizar los barrios informales y para generar respuestas habitacionales, y por eso los financiamientos de nación tienen que llegar de manera directa a los municipios comprometidos con estas acciones”. 

La diputada nacional también mencionó que “hay que valorar la voluntad política del Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner de promover estas obras”, teniendo en cuenta que “el Municipio de Ushuaia pasó por cuatro años de total sequía en cuanto a la llegada de fondos nacionales y aun así hizo todo lo que pudo para acompañar a los vecinos”, por lo que “ahora con el apoyo del Gobierno nacional los resultados se van a multiplicar a favor de la gente”. 

Por su parte, el edil De la Vega sostuvo que “es una emoción enorme ver a estas familias recibir las llaves de sus viviendas y que hagan realidad su sueño”.
En ese sentido, dijo que con estas entregas de llaves “se comienza a concretar un proyecto que comenzó a gestarse en 2013 con Walter Vuoto y Matías Rodríguez, en el marco de un Gobierno federal como el de Cristina Kirchner”.

“Lo importante es que estas entregas van a continuar y que contamos con un Gobierno nacional dispuesto a dar soluciones a tantas familias que necesitan una vivienda”, concluyó. 

En tanto, el responsable de la UDAI Ushuaia de ANSES valoró que “más de 500 familias van a acceder a la vivienda propia en un barrio muy lindo, con casas y departamentos de muy buena calidad, y es un gusto que la ANSES haya formado parte de este programa”.

Colantonio también destacó “el trabajo y las gestiones que realizaron Walter y Matías, y que después de tanto tiempo se reflejan en la alegría de estas familias”. 

Por último, Verónica, beneficiaria de una de las viviendas, afirmó que “estamos muy felices porque hoy nuestro sueño se hizo realidad” y dijo que “estamos muy agradecidos por esta oportunidad” ya que “comienza una nueva etapa y lo bueno es que vamos a comenzar a pagar nuestra propia casa cuando antes gran parte del sueldo se nos iba en el pago de alquiler”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.