MELELLA PIDIÓ A LACALLE POU QUE HAGA SU APORTE PARA QUE “EL DERECHO A VIVIR EN UNA REGIÓN DE PAZ SEA UN VALOR INNEGOCIABLE”

Fue el pedido del Gobernador fueguino al Presidente de Uruguay luego que en la Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agro Industrial y Comercial del vecino país se encuentre participando una delegación del Reino Unido que incluye un escritorio de comercio y turismo del pretendido e ilegitimo gobierno británico de las Islas Malvinas.

Mundo14/09/2020ShelknamsurShelknamsur
1860EE66-0FC9-4A36-93F4-5FF322424744
Copiar Código AMP

Del 9 al 20 de septiembre se está realizando en la República Oriental del Uruguay la 115ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agro Industrial y Comercial, denominada “Expo Prado 2020”, organizada por la Asociación Rural del Uruguay, y en la cual se reúne lo último en insumos, equipos y maquinaria ganadera y agroindustrial, además de potenciar el intercambio de conocimientos y las relaciones comerciales entre sus participantes.

Entre quienes participan, se presenta una delegación del gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, que incluye un escritorio de comercio y turismo del pretendido e ilegitimo gobierno británico de las Islas Malvinas.

Por tal motivo el Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, envió una carta al Presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, para manifestarle que “estos actos de provocación británicos -que se enmarcan en una multiplicidad de hechos similares- se vienen repitiendo desde hace más de cuatro años, motivando las consecuentes protestas de nuestro país”, lo que a su entender tiene como fin último “procurar construir apoyos en distintas partes del mundo a la ocupación que realizan de una inmensa parte de nuestro territorio y buscan menoscabar nuestros legítimos e irrevocables derechos soberanos sobre las Islas Malvinas”, siendo todas acciones contrarias a las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En la misiva le recuerda a Lacalle Pou “lo que representa para nuestro pueblo las implicancias de no poder ejercer nuestros derechos en la totalidad de nuestro territorio, siendo que una inmensa parte del mismo ha sido arrebatada por la fuerza por una potencia extrarregional y en la que cientos de compatriotas ofrendaron su vida para defenderla”.

El Gobernador Melella advierte que no solo los recursos naturales de la Argentina son saqueados, sino que toda la seguridad de nuestro país, la del Uruguay y la del resto del continente, “se ve amenazada por la creciente e innecesaria militarización británica del Atlántico Sur”, todo lo que pone en jaque al medio ambiente y seguridad Internacional.

Luego de destacar y agradecer “el constante apoyo y la solidaridad del hermano pueblo uruguayo y su histórico acompañamiento en el reclamo permanente de nuestros derechos y en el reconocimiento de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes”, el titular del Ejecutivo fueguino apela a la buena voluntad del Primer Mandatario uruguayo, “para encontrar una solución que sea congruente con el respaldo histórico de la hermana República Oriental del Uruguay frente a estos actos provocadores de una potencia colonial que, valiéndose de la buena fe, intenta aprovecharse de la situación para menoscabar nuestros justos derechos y afianzar su posición. Los intentos de perpetuar este ultraje que hiere a todos los pueblos que luchan por el fin del anacronismo colonial en pleno Siglo XXI requieren de cada uno de nosotros su aporte histórico abogando fraternalmente por el sueño de Artigas, Bolívar y San Martín, de una Patria Grande en la cual el derecho a vivir en una región de Paz sea un valor innegociable”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.