MELELLA PIDIÓ A LACALLE POU QUE HAGA SU APORTE PARA QUE “EL DERECHO A VIVIR EN UNA REGIÓN DE PAZ SEA UN VALOR INNEGOCIABLE”

Fue el pedido del Gobernador fueguino al Presidente de Uruguay luego que en la Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agro Industrial y Comercial del vecino país se encuentre participando una delegación del Reino Unido que incluye un escritorio de comercio y turismo del pretendido e ilegitimo gobierno británico de las Islas Malvinas.

Mundo14/09/2020ShelknamsurShelknamsur
1860EE66-0FC9-4A36-93F4-5FF322424744
Copiar Código AMP

Del 9 al 20 de septiembre se está realizando en la República Oriental del Uruguay la 115ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agro Industrial y Comercial, denominada “Expo Prado 2020”, organizada por la Asociación Rural del Uruguay, y en la cual se reúne lo último en insumos, equipos y maquinaria ganadera y agroindustrial, además de potenciar el intercambio de conocimientos y las relaciones comerciales entre sus participantes.

Entre quienes participan, se presenta una delegación del gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, que incluye un escritorio de comercio y turismo del pretendido e ilegitimo gobierno británico de las Islas Malvinas.

Por tal motivo el Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, envió una carta al Presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, para manifestarle que “estos actos de provocación británicos -que se enmarcan en una multiplicidad de hechos similares- se vienen repitiendo desde hace más de cuatro años, motivando las consecuentes protestas de nuestro país”, lo que a su entender tiene como fin último “procurar construir apoyos en distintas partes del mundo a la ocupación que realizan de una inmensa parte de nuestro territorio y buscan menoscabar nuestros legítimos e irrevocables derechos soberanos sobre las Islas Malvinas”, siendo todas acciones contrarias a las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En la misiva le recuerda a Lacalle Pou “lo que representa para nuestro pueblo las implicancias de no poder ejercer nuestros derechos en la totalidad de nuestro territorio, siendo que una inmensa parte del mismo ha sido arrebatada por la fuerza por una potencia extrarregional y en la que cientos de compatriotas ofrendaron su vida para defenderla”.

El Gobernador Melella advierte que no solo los recursos naturales de la Argentina son saqueados, sino que toda la seguridad de nuestro país, la del Uruguay y la del resto del continente, “se ve amenazada por la creciente e innecesaria militarización británica del Atlántico Sur”, todo lo que pone en jaque al medio ambiente y seguridad Internacional.

Luego de destacar y agradecer “el constante apoyo y la solidaridad del hermano pueblo uruguayo y su histórico acompañamiento en el reclamo permanente de nuestros derechos y en el reconocimiento de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes”, el titular del Ejecutivo fueguino apela a la buena voluntad del Primer Mandatario uruguayo, “para encontrar una solución que sea congruente con el respaldo histórico de la hermana República Oriental del Uruguay frente a estos actos provocadores de una potencia colonial que, valiéndose de la buena fe, intenta aprovecharse de la situación para menoscabar nuestros justos derechos y afianzar su posición. Los intentos de perpetuar este ultraje que hiere a todos los pueblos que luchan por el fin del anacronismo colonial en pleno Siglo XXI requieren de cada uno de nosotros su aporte histórico abogando fraternalmente por el sueño de Artigas, Bolívar y San Martín, de una Patria Grande en la cual el derecho a vivir en una región de Paz sea un valor innegociable”.

Te puede interesar
Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.