MELELLA PIDIÓ A LACALLE POU QUE HAGA SU APORTE PARA QUE “EL DERECHO A VIVIR EN UNA REGIÓN DE PAZ SEA UN VALOR INNEGOCIABLE”

Fue el pedido del Gobernador fueguino al Presidente de Uruguay luego que en la Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agro Industrial y Comercial del vecino país se encuentre participando una delegación del Reino Unido que incluye un escritorio de comercio y turismo del pretendido e ilegitimo gobierno británico de las Islas Malvinas.

Mundo14/09/2020ShelknamsurShelknamsur
1860EE66-0FC9-4A36-93F4-5FF322424744
Copiar Código AMP

Del 9 al 20 de septiembre se está realizando en la República Oriental del Uruguay la 115ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agro Industrial y Comercial, denominada “Expo Prado 2020”, organizada por la Asociación Rural del Uruguay, y en la cual se reúne lo último en insumos, equipos y maquinaria ganadera y agroindustrial, además de potenciar el intercambio de conocimientos y las relaciones comerciales entre sus participantes.

Entre quienes participan, se presenta una delegación del gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, que incluye un escritorio de comercio y turismo del pretendido e ilegitimo gobierno británico de las Islas Malvinas.

Por tal motivo el Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, envió una carta al Presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, para manifestarle que “estos actos de provocación británicos -que se enmarcan en una multiplicidad de hechos similares- se vienen repitiendo desde hace más de cuatro años, motivando las consecuentes protestas de nuestro país”, lo que a su entender tiene como fin último “procurar construir apoyos en distintas partes del mundo a la ocupación que realizan de una inmensa parte de nuestro territorio y buscan menoscabar nuestros legítimos e irrevocables derechos soberanos sobre las Islas Malvinas”, siendo todas acciones contrarias a las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En la misiva le recuerda a Lacalle Pou “lo que representa para nuestro pueblo las implicancias de no poder ejercer nuestros derechos en la totalidad de nuestro territorio, siendo que una inmensa parte del mismo ha sido arrebatada por la fuerza por una potencia extrarregional y en la que cientos de compatriotas ofrendaron su vida para defenderla”.

El Gobernador Melella advierte que no solo los recursos naturales de la Argentina son saqueados, sino que toda la seguridad de nuestro país, la del Uruguay y la del resto del continente, “se ve amenazada por la creciente e innecesaria militarización británica del Atlántico Sur”, todo lo que pone en jaque al medio ambiente y seguridad Internacional.

Luego de destacar y agradecer “el constante apoyo y la solidaridad del hermano pueblo uruguayo y su histórico acompañamiento en el reclamo permanente de nuestros derechos y en el reconocimiento de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes”, el titular del Ejecutivo fueguino apela a la buena voluntad del Primer Mandatario uruguayo, “para encontrar una solución que sea congruente con el respaldo histórico de la hermana República Oriental del Uruguay frente a estos actos provocadores de una potencia colonial que, valiéndose de la buena fe, intenta aprovecharse de la situación para menoscabar nuestros justos derechos y afianzar su posición. Los intentos de perpetuar este ultraje que hiere a todos los pueblos que luchan por el fin del anacronismo colonial en pleno Siglo XXI requieren de cada uno de nosotros su aporte histórico abogando fraternalmente por el sueño de Artigas, Bolívar y San Martín, de una Patria Grande en la cual el derecho a vivir en una región de Paz sea un valor innegociable”.

Últimos artículos
Te puede interesar
trump-milei

La base de Estados Unidos en Ushuaia, el modelo de España y la pulseada por el Atlántico Sur

Mariano López
Mundo23/09/2025

La referencia es la base de Rota, en Cádiz, que se instaló en 1953 cuando Francisco Franco aceptó tropas y aviones norteamericanos a cambio de asistencia financiera y del respaldo político de Washington para salir del aislamiento internacional. Hoy, esa experiencia vuelve como espejo: dentro del círculo de Milei se habla de esa analogía, en medio del salvataje financiero que negocia con Trump y de la disputa global por sacar a China del Atlántico Sur.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.