AUTORIDADES MUNICIPALES ANALIZARON JUNTO A LA DIPUTADA YUTROVIC LOS ALCANCES DE LA LEY PARA LA REACTIVACIÓN DEL TURISMO

La diputada nacional Carolina Yutrovic, el subsecretario de Turismo Rodrigo Arrieta y el subsecretario de Desarrollo Económico, Gustavo Ventura de la de la Municipalidad de Ushuaia, mantuvieron una reunión para analizar los alcances de la Ley 27.563 de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional, que establece medidas de auxilio a fin de paliar las consecuencias económicas, sociales y productivas sobre una de las actividades más impactadas por la pandemia.

De interés 09/09/2020ShelknamsurShelknamsur
98F994FA-06DF-43C7-8A82-78A57D48420E
Copiar Código AMP

“Hubo y continúa el trabajo permanente para encontrar soluciones específicas para la actividad turística, que involucra al Poder Ejecutivo Nacional, a las provincias y municipios, y al Congreso. A las medidas que ya viene implementando el gobierno nacional a través del Ministerio del Turismo y Deportes de la Nación, le estamos sumando esta ley. La situación del turismo no admite más demoras. Necesita esta ley de manera urgente, y las modificaciones que se pretendían aportar desde Diputados continuarán su tratamiento para generar un proyecto de ley complementario” expresó la diputada.

“Tras casi seis meses con la actividad turística paralizada, el sector contará con una ley que contribuirá a sostener la mayor parte del entramado empresarial, sentando las bases para una paulatina reactivación. Las medidas dispuestas por 180 días, prorrogable por 180 días más, alcanzan al amplio abanico de actores de la economía turística”, manifestó el Subsecretario de Turismo de la ciudad.

Asimismo el funcionario subrayó que “como parte de las medidas inmediatas que necesita el sector, se encuentran las ayudas económicas para la cobertura del 50% del salario para sus trabajadores abonado por el Estado Nacional (extensión del actual programa ATP), y una reducción de pago en las contribuciones patronales; prórrogas en el pago de impuestos; suspensión de medidas cautelares por parte del organismo recaudador (AFIP); líneas de crédito.”

Por su parte el Subsecretario de Desarrollo Económico, Gustavo Ventura valoró los programas que se proponen para la reactivación de la actividad turística que buscan incentivar la compra de servicios y la realización de turismo interno una vez finalizada la pandemia, como el Programa Bono Fiscal Vacacional para las familias que no perciban un ingreso de más de cuatro salarios mínimos con el objetivo de que los utilicen en la compra de servicios turísticos; Incentivos a la preventa de servicios turísticos nacionales que permita la compra con un reintegro del 50% de lo pagado si la misma se hace en servicios ofrecidos en el país; Programa de turismo para personas mayores; Programa de financiación de los paquetes turísticos de viajes de turismo estudiantil mediante la entrega de créditos específicos a las agencias encargadas de realizar los mismos, siempre y cuando el destino sea dentro de la República Argentina. 

Por otro parte, Yutrovic señaló el carácter integral de la ley, que también establece las opciones para las empresas frente a una eventual cancelación de algún servicio contratado con anterioridad a la imposición de la pandemia, incentivando la reprogramación de los servicios, la entrega de vouchers para utilizar en servicios similares, con un valor similar al original, por un lapso de 12 meses, y en última instancia al reembolso del dinero mediante el pago en hasta 6 cuotas. 

Por último, los funcionarios municipales y la diputada nacional, coincidieron en la necesidad de continuar estos encuentros y mantenerse atentos a la reglamentación de la ley, generando ámbitos de diálogo y de articulación con los organismos nacionales y los actores locales y nacionales vinculados a la actividad turística, para que los programas e incentivos fiscales orientados al turismo nacional propuestos en la ley, sean una oportunidad para el destino Ushuaia, integrado al de Tierra del Fuego y Antártida, y que sus beneficios lleguen de manera efectiva y rápida a empresas, prestadores de servicios y trabajadores”.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.