AUTORIDADES MUNICIPALES ANALIZARON JUNTO A LA DIPUTADA YUTROVIC LOS ALCANCES DE LA LEY PARA LA REACTIVACIÓN DEL TURISMO

La diputada nacional Carolina Yutrovic, el subsecretario de Turismo Rodrigo Arrieta y el subsecretario de Desarrollo Económico, Gustavo Ventura de la de la Municipalidad de Ushuaia, mantuvieron una reunión para analizar los alcances de la Ley 27.563 de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional, que establece medidas de auxilio a fin de paliar las consecuencias económicas, sociales y productivas sobre una de las actividades más impactadas por la pandemia.

De interés 09/09/2020ShelknamsurShelknamsur
98F994FA-06DF-43C7-8A82-78A57D48420E
Copiar Código AMP

“Hubo y continúa el trabajo permanente para encontrar soluciones específicas para la actividad turística, que involucra al Poder Ejecutivo Nacional, a las provincias y municipios, y al Congreso. A las medidas que ya viene implementando el gobierno nacional a través del Ministerio del Turismo y Deportes de la Nación, le estamos sumando esta ley. La situación del turismo no admite más demoras. Necesita esta ley de manera urgente, y las modificaciones que se pretendían aportar desde Diputados continuarán su tratamiento para generar un proyecto de ley complementario” expresó la diputada.

“Tras casi seis meses con la actividad turística paralizada, el sector contará con una ley que contribuirá a sostener la mayor parte del entramado empresarial, sentando las bases para una paulatina reactivación. Las medidas dispuestas por 180 días, prorrogable por 180 días más, alcanzan al amplio abanico de actores de la economía turística”, manifestó el Subsecretario de Turismo de la ciudad.

Asimismo el funcionario subrayó que “como parte de las medidas inmediatas que necesita el sector, se encuentran las ayudas económicas para la cobertura del 50% del salario para sus trabajadores abonado por el Estado Nacional (extensión del actual programa ATP), y una reducción de pago en las contribuciones patronales; prórrogas en el pago de impuestos; suspensión de medidas cautelares por parte del organismo recaudador (AFIP); líneas de crédito.”

Por su parte el Subsecretario de Desarrollo Económico, Gustavo Ventura valoró los programas que se proponen para la reactivación de la actividad turística que buscan incentivar la compra de servicios y la realización de turismo interno una vez finalizada la pandemia, como el Programa Bono Fiscal Vacacional para las familias que no perciban un ingreso de más de cuatro salarios mínimos con el objetivo de que los utilicen en la compra de servicios turísticos; Incentivos a la preventa de servicios turísticos nacionales que permita la compra con un reintegro del 50% de lo pagado si la misma se hace en servicios ofrecidos en el país; Programa de turismo para personas mayores; Programa de financiación de los paquetes turísticos de viajes de turismo estudiantil mediante la entrega de créditos específicos a las agencias encargadas de realizar los mismos, siempre y cuando el destino sea dentro de la República Argentina. 

Por otro parte, Yutrovic señaló el carácter integral de la ley, que también establece las opciones para las empresas frente a una eventual cancelación de algún servicio contratado con anterioridad a la imposición de la pandemia, incentivando la reprogramación de los servicios, la entrega de vouchers para utilizar en servicios similares, con un valor similar al original, por un lapso de 12 meses, y en última instancia al reembolso del dinero mediante el pago en hasta 6 cuotas. 

Por último, los funcionarios municipales y la diputada nacional, coincidieron en la necesidad de continuar estos encuentros y mantenerse atentos a la reglamentación de la ley, generando ámbitos de diálogo y de articulación con los organismos nacionales y los actores locales y nacionales vinculados a la actividad turística, para que los programas e incentivos fiscales orientados al turismo nacional propuestos en la ley, sean una oportunidad para el destino Ushuaia, integrado al de Tierra del Fuego y Antártida, y que sus beneficios lleguen de manera efectiva y rápida a empresas, prestadores de servicios y trabajadores”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.