LEGISLATURA: Urquiza destacó el consenso parlamentario para modificar el Reglamento Interno

La Presidenta del Parlamento fueguino, vicegobernadora Mónica Urquiza participó ayer de la reunión de Comisión N° 1 de Legislación General, espacio donde se dictaminó en mayoría, efectuar modificaciones al Reglamento Interno de la Cámara. En el trabajo parlamentario se consensuó incluir la alternativa de efectuar sesiones de manera remota, presencial o mixta, según ameriten las circunstancias.

Legislatura 08/09/2020ShelknamsurShelknamsur
B7220E75-EEFC-4D17-B9B7-F260290CBC2F
Copiar Código AMP

Urquiza, indicó que se avanza “de acuerdo a cómo se van dando las diferentes situaciones, en esta nueva normalidad legislativa”. Además detalló que los Legisladores, acordaron por consenso, modificar el Reglamento Interno de la Cámara de tal manera que sea posible efectuar sesiones presenciales, remotas y mixtas (con participación presencial y remota).

Cabe destacar que este tipo de sesiones, “se darán según las particularidades del momento, pero tenemos que estar preparados” opinó la máxima autoridad legislativa.

Asimismo, adelantó que se incorporará la puesta en marcha de la “firma digital”, en el trabajo diario como así también en lo referido a la suscripción de dictámenes de Comisión y presentación de proyectos.

 MODIFICACIONES AL RECINTO DE SESIONES Y COMISIONES

Por otro lado, Mónica Urquiza, comentó que desde hace meses se trabaja en la adecuación de los espacios parlamentarios. Uno de ellos es el Recinto de Sesiones y Comisiones de calle Yaganes, en el que dispusieron las bancas con el distanciamiento social obligatorio correspondiente.

“Además debemos modificar todo lo que tiene que ver con el sonido; con el servicio de Internet para la correcta participación remota de los Legisladores que lo soliciten”, detalló la Presidenta del Parlamento.

SESIÓN ESPECIAL

El jueves 10 de septiembre a partir de las 10 h se realizará la primera sesión especial donde se tratará el dictamen en mayoría alcanzado, sobre el asunto N° 040/20 en la Comisión N° 1 de Legislación General, presidida por el legislador Federico Greve (FORJA). “Recordemos que la modificación del Reglamento se tiene que hacer en una sesión y se aplica a partir de la sesión siguiente”, especificó Urquiza.

NORMALIDAD LEGISLATIVA

En el marco de la nueva normalidad legislativa, la Presidenta de la Cámara, opinó que las diferentes Comisiones “vienen trabajando muy bien, llevando a cabo las reuniones en el recinto de sesiones que se adecuó a tal efecto” y para finalizar destacó el trabajo de la totalidad de los Legisladores.

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

Lo más visto
photo_5064387846898560948_w-2-1

Río Grande: convenio entre el Municipio y Andreani para potenciar a emprendedores con descuentos en envíos

Shelknamsur
De interés 16/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de logística Andreani que permitirá a emprendedores y emprendedoras acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país, así como en los despachos de insumos desde el continente. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.

photo_5066834951760097199_y-1

Ushuaia refuerza la señalización vial en el barrio Río Pipo

Shelknamsur
Locales16/09/2025

El Municipio de Ushuaia avanza con la colocación de cartelería en distintos sectores del barrio Río Pipo. En esta etapa, la Coordinación de Señalamiento Vial instaló nomencladores con nombres de calles y sentidos de circulación en arterias como Río Irigoyen, Bahía San Sebastián, Bahía Primera y Bahía Pakewaia.