El Echizen Maru en una nueva polémica: tras la acusación por pesca ilegal en Malvinas, se barajan hipótesis de contagio en altamar

La detección de siete nuevos infectados por Covid19 en el buque pesquero Echizen Maru es un nuevo capítulo en la ya más que polémica historia de la embarcación. Según afirmaron el pasado sábado tras recalar en el Muelle de Ushuaia, habían pasado 35 días en altamar pese a que tenían proyectado volver a tierra el 20 de julio. La aparición de síntomas coincidentes con Covid19 por parte de algunos de los tripulantes, obligó al capitán del buque a tomar contacto con Prefectura Naval para solicitar el permiso de regreso a Ushuaia, en donde se le practicaron los correspondientes hisopados que finalmente dieron positivos. El problema es: ¿Cómo pudieron haberse contagiado en altamar si antes de embarcarse se hicieron los exámenes y dieron negativo? La razón podría estar en los 35 días que estuvieron en alta mar aunque no solos.

De interés 13/07/2020ShelknamsurShelknamsur
596A7BF0-D990-49C9-8342-417C6EBCA29E
Copiar Código AMP

El buque Echizen Maru formó parte hasta finales de 2014 de la flota del Grupo Nissui, cuando fuera adquirida en 2015 por Newsan y que fue acusada de operar junto a embarcaciones de bandera extranjera en las Islas Malvinas, según denunció el ex gerente Juan Benegas tras recibir por error comunicaciones confidenciales de empresarios chinos. Si bien la denuncia fue finalmente desestimada, esta es la segunda polémica que rodea al buque perteneciente al grupo empresario liderado por el empresario Rubén Cherñajovsky. 

Cuando en medio de la escasez de dólares durante la segunda gestión de Cristina Fernández se impusieron restricciones a la compra y venta de divisa extranjera, muchas empresas optaron por diversificar su matriz productiva hacia actividades primarias (agricultura, ganadería o pesca), para obtener los dólares que permitieran adquirir los insumos que requieren las plantas fabriles para sus procesos productivos. De esta manera, Newsan se incorporó a la explotación pesquera para poder mantener la capacidad instalada de sus fábricas en Ushuaia y Río Grande funcionando. 

Si bien la información comunicada oficialmente sostenía que estuvieron 35 días en altamar, este medio pudo acceder al testimonio de trabajadores del sector pesquero, quienes comentaron de la presencia de dos buques: el citado Echizen Maru y el San Arawa, que aún se encuentra navegando en las aguas jurisdiccionales argentinas. Probablemente hay quienes barajan la hipótesis de que el Echizen Maru haya tomado contacto o con el San Arawa o con alguna otra embarcación que posibilitó el contagio de Covid19. De ser cierto, resultaría importante que las autoridades de control puedan efectuar una revisión de la actuación llevada a cabo. El registro del recorrido de la embarcación a través del GPS es una alternativa. Pero si el contacto fue con un buque de otra bandera, la gravedad toma doble dimensión por la presencia ilegal de buques pesqueros, algo que se sabe constituye un problema de relevancia.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.