El Echizen Maru en una nueva polémica: tras la acusación por pesca ilegal en Malvinas, se barajan hipótesis de contagio en altamar

La detección de siete nuevos infectados por Covid19 en el buque pesquero Echizen Maru es un nuevo capítulo en la ya más que polémica historia de la embarcación. Según afirmaron el pasado sábado tras recalar en el Muelle de Ushuaia, habían pasado 35 días en altamar pese a que tenían proyectado volver a tierra el 20 de julio. La aparición de síntomas coincidentes con Covid19 por parte de algunos de los tripulantes, obligó al capitán del buque a tomar contacto con Prefectura Naval para solicitar el permiso de regreso a Ushuaia, en donde se le practicaron los correspondientes hisopados que finalmente dieron positivos. El problema es: ¿Cómo pudieron haberse contagiado en altamar si antes de embarcarse se hicieron los exámenes y dieron negativo? La razón podría estar en los 35 días que estuvieron en alta mar aunque no solos.

De interés 13/07/2020ShelknamsurShelknamsur
596A7BF0-D990-49C9-8342-417C6EBCA29E
Copiar Código AMP

El buque Echizen Maru formó parte hasta finales de 2014 de la flota del Grupo Nissui, cuando fuera adquirida en 2015 por Newsan y que fue acusada de operar junto a embarcaciones de bandera extranjera en las Islas Malvinas, según denunció el ex gerente Juan Benegas tras recibir por error comunicaciones confidenciales de empresarios chinos. Si bien la denuncia fue finalmente desestimada, esta es la segunda polémica que rodea al buque perteneciente al grupo empresario liderado por el empresario Rubén Cherñajovsky. 

Cuando en medio de la escasez de dólares durante la segunda gestión de Cristina Fernández se impusieron restricciones a la compra y venta de divisa extranjera, muchas empresas optaron por diversificar su matriz productiva hacia actividades primarias (agricultura, ganadería o pesca), para obtener los dólares que permitieran adquirir los insumos que requieren las plantas fabriles para sus procesos productivos. De esta manera, Newsan se incorporó a la explotación pesquera para poder mantener la capacidad instalada de sus fábricas en Ushuaia y Río Grande funcionando. 

Si bien la información comunicada oficialmente sostenía que estuvieron 35 días en altamar, este medio pudo acceder al testimonio de trabajadores del sector pesquero, quienes comentaron de la presencia de dos buques: el citado Echizen Maru y el San Arawa, que aún se encuentra navegando en las aguas jurisdiccionales argentinas. Probablemente hay quienes barajan la hipótesis de que el Echizen Maru haya tomado contacto o con el San Arawa o con alguna otra embarcación que posibilitó el contagio de Covid19. De ser cierto, resultaría importante que las autoridades de control puedan efectuar una revisión de la actuación llevada a cabo. El registro del recorrido de la embarcación a través del GPS es una alternativa. Pero si el contacto fue con un buque de otra bandera, la gravedad toma doble dimensión por la presencia ilegal de buques pesqueros, algo que se sabe constituye un problema de relevancia.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.