GOBIERNO PRESENTÓ UN PEDIDO PARA CONSTITUIRSE COMO QUERELLANTE EN UNA CAUSA CONTRA UNA PERSONA POR VIOLAR LA CUARENTENA

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, presentó un pedido para constituirse como querellante en una causa contra una persona que habiendo arribado a la provincia hace unos días no respetó el aislamiento obligatorio dispuesto para estos casos.

Judiciales 07/07/2020ShelknamsurShelknamsur
2247FCBF-39EF-4B8B-95BE-66CA6C5C1CFE
Copiar Código AMP

Durante el fin de semana efectivos policiales verificaron que el ciudadano no se encontraba en el lugar que había declarado como sitio de cuarentena. Ante la situación se dispuso la búsqueda de paradero y la persona pudo ser localizada rápidamente. Luego se formalizó la denuncia correspondiente.

En este marco, la mañana de este martes el Secretario de Coordinación Política, Walter Garay, presentó un pedido en el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Río Grande para que el Gobierno se constituya como querellante en la causa.

El Secretario General de Legal y Técnica de la Provincia, José Capdevila, comentó al respecto que “el Gobernador Melella dispuso que el Estado provincial se presente como parte querellante en la denuncia penal que recayó sobre esta persona por violar todas las normas vigentes en materia de seguridad sanitaria tanto nacionales como provinciales y por poner en riesgo la salud pública de los fueguinos”.

"Esto hace a la salud de todos,  tenemos que cuidar la situación de la cuarentena porque es la herramienta que tenemos para evitar una circulación comunitaria del virus", agregó.

Asimismo, el funcionario recalcó que “es fundamental velar por el mantenimiento de la burbuja sanitaria que se dispone con la llegada de las personas. Si esto no se cumple, es nuestro deber denunciar para respaldar todo el trabajo de vigilancia y seguridad sanitaria que el Gobierno provincial despliega".

“Esto lo vamos a hacer con todos los que violen la cuarentena estricta que deben cumplir, porque esa conducta va a en contra de todo el esfuerzo que han realizado los fueguinos en todo este tiempo", finalizó.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.