ECONOMÍA: Presentan proyecto de Ley que promueve cuadro tarifario exclusivo y específico para entidades deportivas

El bloque legislativo de Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (FORJA) presentó -este mediodía- un proyecto de Ley vinculado al régimen tarifario específico de servicios públicos para entidades deportivas sin fines de lucro. La propuesta busca “sumar la mayor cantidad de herramientas posibles, para garantizar la subsistencia y fortalecimiento” de las organizaciones debido al contexto económico nacional a raíz de la pandemia mundial por el COVID- 19.

Legislatura 25/06/2020ShelknamsurShelknamsur
A6D3C382-5C52-4CDE-9669-336C28917E49
Copiar Código AMP

Entre los fundamentos, los Legisladores del espacio FORJA sostienen que las instituciones “cumplen un rol fundamental en nuestra sociedad, brindan un espacio de contención y formación para nuestros niños, jóvenes y adultos” en la Provincia. Posibilitan la “integración e inclusión a familias de escasos recursos y de personas con discapacidad”. También, señalan la reciente creación del Programa de Recuperación Económica y Social (PROGRESO) mediante la sanción de la Ley provincial Nº 1312 “Emergencia Financiera y Social”.

Luego de la presentación del documento a la titular de Parlamento, vicegobernadora Mónica Urquiza, el legislador Emmanuel Trentino sostuvo que “el espíritu del proyecto es la bonificación de los servicios luz, gas y agua”. Además, el documento solicita la adhesión de las municipalidades para “los impuestos y tasas. Es una promesa y un trabajo de campaña desde nuestro espacio político con las entidades”.

Trentino detalló que en un trabajo en las tres de ciudades de la Provincia, para la redacción del proyecto y agregó que “de este modo tomamos conocimiento de los ejes y las necesidades de los mismos. Aquellos que tienen su propio espacio edilicio se les dificultan mucho poder mantenerlos con el pago de los servicios”.

El Parlamentario se esperanzó en poder contar con el acompañamiento de la Cámara legislativa. Dijo que “hoy las instituciones son muy importantes y fueron muy vapuleadas por las políticas neoliberales de la administración nacional anterior. En Tierra del Fuego, los clubes son una gran escuela de vida y necesitamos ayudarlos a que estén mejor”, remarcó Trentino.

Por otra parte, el Vicepresidente 2º de la Parlamento agradeció la articulación y labor conjunta con el Secretario de Deporte y Juventud provincial, Carlos Turdó. Asimismo, entendió que “este es un proyecto que Carlos tomó como propio; lo apadrinó y es de él también, porque hizo un gran trabajo y lo sigue haciendo, por eso le pedí que me acompañe para la presentación del mismo”.

En tanto, el referente de la cartera deportiva manifestó que “es una gran iniciativa del legislador Trentino, que busca generar herramientas para mejorar las condiciones de los clubes. Sobre todo en la situación actual, que estamos atravesando respecto a la pandemia desde lo económico, es muy dificultosa”. Recordó que, desde el año pasado se trabaja con el equipo de colaboradores del bloque y “de ser sancionada esta Ley, brindaría un cuadro tarifario exclusivo y específico para la ayuda de la entidades”.

Finalmente y consultado sobre el acompañamiento legislativo al proyecto, Turdó destacó el rol deportivo y social que cumplen estos espacios en la Provincia. “Creo que esto trasciende las banderas políticas y en este caso, es algo que se conversó desde ante de estar en la gestión en reuniones con Emmanuel (Trentino). Veíamos la posibilidad de trabajar en instrumentos para promover el desarrollo de los clubes y esta puede ser una Ley muy valiosa en este momento”, concluyó.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.