Diálogo internacional Los derechos LGBT+ a la luz de los ODS2030 y el COVID19

En el marco del Día Internacional contra el homo, lesbo, trans y bi odio, el viernes 22 de mayo se realizará un diálogo de alto nivel internacional para abordar la situación actual de los derechos LGBT+ en la región y el mundo, la potencialidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de Naciones Unidas como herramienta para el acceso a la igualdad y los desafíos que plantea la pandemia del COVID 19 para éste colectivo.

Mundo21/05/2020ShelknamsurShelknamsur
A2A4D9A5-64FD-4823-AEEF-17BC2266DF18
Copiar Código AMP

Con el objetivo de concientizar sobre el efecto que la discriminación basada en la orientación sexual e identidad de género de las personas tiene sobre las poblaciones, la vigente criminalización de las personas LGBT+ en numerosos países y la necesidad de asumir un compromiso colectivo para poner fin al odio y la persecución; el IPP LGBT+ facilita este diálogo con referentes destacados en el proceso de acceso y garantía de los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y trans. 

Participarán del mismo: 
- Wilson Castañeda. Director de Caribe Afirmativo, Colombia. 
- Mónica Silvana González. Diputada del Parlamento Europeo por el grupo S&D. Secretaria de Movimientos Sociales y Diversidad del PSOE, España.
- Roberto Valent. Coordinador Residente de Naciones Unidas en Argentina.
Modera: Esteban Paulón. Director Ejecutivo del IPP LGBT+.

La cita es el viernes 22 de mayo a las 11hs.(Argentina)(9hs. Colombia y 16hs. España) y podrá ser seguido en vivo por FACEBOOK LIVE en los perfiles de la FALGBT y el IPPLGBT.  

¿Cuál es la situación del colectivo LGBT+ en nuestro país?
Argentina es uno de los países más avanzados en materia de derechos para el colectivo de lesbianas, gays, bisexuales, trans y otras orientaciones e identidad de género.

En los últimos años, a instancias de las organizaciones de la sociedad civil (en especial la FALGBT) y un amplio consenso político, el país cuenta con leyes que protegen y garantizan la igualdad ante la ley de todas las personas.

Algunas de las normas más destacadas son:
- Educación Sexual Integral (Ley 26.150)
- Matrimonio Igualitario (Ley. 26.618)
- Identidad de Género (Ley 26.743)
- Acceso a la reproducción médicamente asistida (Ley 26.862)
- Des patologización de las identidades de género y orientaciones sexuales no cis heterosexuales (ley 26.657)
- Agravante por orientación sexual e identidad de género en delitos contra la integridad personal (Art. 80 Código Penal argentino)

Sin embargo, la igualdad “legal” no garantiza una efectiva “igualdad real”, por lo que aún queda mucho camino por recorrer.

¿Qué pasa con el homo lesbo trans odio en el mundo?
En la actualidad más de 70 países criminalizan y penalizan al colectivo LGBT+ en diversos grados que van, desde sanciones leves a la pena de muerte.
Son más del doble los países que persiguen a la diversidad sexual, que aquellos que han aprobado el matrimonio igualitario.

En total 58 países aplican penas a las personas LGBT+ que pueden alcanzar los 8 o 10 años de prisión efectiva, e incluso la prisión perpetua. Y otros 12 han legislado, y mantienen vigente, la pena de muerte.

Para combatir el estigma y la discriminación, la Organización de Naciones Unidas ha establecido el mandato de un Experto independiente para la protección de los derechos humanos basados en la orientación sexual y/o identidad de género de las personas (SOGI).

Entre los avances recientes cinco países han prohibido las mal llamadas “terapias de conversión sexual”, tras el objetivo de proteger el derecho de las personas a la autodeterminación sexual.

Te puede interesar
latam

Ushuaia–Malvinas tendrá vuelo directo hasta diciembre

Shelknamsur
Mundo22/08/2025

El gobierno ilegítimo británico en las Islas Malvinas confirmó que el vuelo semanal de LATAM que une Punta Arenas con Mount Pleasant realizará su escala argentina en Ushuaia entre el 1° de septiembre y el 23 de diciembre, debido a reparaciones en la pista del aeropuerto de Río Gallegos. De esta manera, durante casi cuatro meses se podrá viajar directamente entre Ushuaia y Malvinas, en el marco del Acuerdo de 1999 que establece escalas mensuales en suelo argentino.

photo_4980982983624339239_y-1

Una hazaña extrema: el cruce a nado del Canal Beagle

Shelknamsur
Mundo19/08/2025

La atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino en pleno invierno austral. La travesía se llevó adelante en condiciones extremas y forma parte de la preparación que la deportista realiza de cara al desafío IronHuman, el primer triatlón en la Antártida previsto para 2026.

IDENTIDAD

"Es un orgullo formar parte de esta edición tan significativa que reafirma los lazos históricos que unen a Argentina y Chile", afirmó Martín Perez

Shelknamsur
Mundo29/07/2025

Así lo expresó el intendente Martín Perez tras recibir en su despacho a autoridades del Automóvil Club Río Grande. Durante el encuentro, ultimaron detalles de la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad que se desarrollará los próximos 15, 16 y 17 de agosto. Perez hizo entrega formal de una Declaración de Interés Municipal por la relevancia deportiva, cultural y regional de este evento histórico.

1c

Todo en tiempo real

Shelknamsur
Mundo22/05/2025

5G ya es una realidad en Argentina. La tecnología móvil más veloz que existe hasta el momento promete cambiar para siempre la forma en que nos conectamos. La quinta generación de redes móviles supone un salto tecnológico que supera ampliamente al 4G en velocidad, capacidad y eficiencia. ¿Por qué? Porque fue pensada para impactar en los entramados productivos, lo que supone una mejora exponencial en el servicio que reciben los usuarios finales.

industria-1

Lavigne: “Las empresas nos confirmaron que no hay puestos laborales en riesgo”

Shelknamsur
Mundo21/05/2025

El secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación deba impactar en los niveles de empleo en Tierra del Fuego. En diálogo con FM Másters, confirmó que en el ámbito de la Secretaría de Trabajo, “las empresas se comprometieron a que se van a sostener los empleos”.

Lo más visto