LEY MICAELA: SE CAPACITARON MÁS DE 600 PERSONAS EN LO QUE VA DEL AÑO

Así lo aseguró la Subsecretaria de Políticas de Género en el marco de las capacitaciones virtuales que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Humano para dar cumplimiento a la Ley N° 27499 “Ley Micaela”.

De interés 14/05/2020ShelknamsurShelknamsur
0ED1C53F-D73F-46FA-91F7-C4903CF98B92
Copiar Código AMP

El Ministerio de Desarrollo Humano a través de la Subsecretaría de Políticas de Género y la Dirección Provincial de Formación Continua, brindó una capacitación virtual a personal provincial y del Municipio de Tolhuin para continuar dando cumplimiento a la aplicación de la Ley nacional 27.499 "Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género para Todas las Personas que Integran los Tres Poderes del Estado".

Al respecto la subsecretaria de Políticas de Género Noelia Flores Laffitte manifestó que “desde que arrancó la gestión nos pusimos al hombro la aplicación de esta ley con la mayor de las responsabilidades y ya capacitamos a más de 600 empleadas y empleados de la provincia en conjunto con la Dirección Provincial de Formación Continua a cargo del Francisco Finck”. 

Agregó que “en esta ocasión la capacitación estuvo destinada al personal de gobierno y el municipio de Tolhuin donde planteamos cuestiones de perspectiva de género, patriarcado, roles de género, estereotipos de género, para después ahondar en la aplicación de las leyes que garanticen la protección de los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia de género”.

Asimismo expresó que “en lo que va del año realizamos dos capacitaciones presenciales para el Ministerio de Desarrollo Humano en Ushuaia y Río Grande previas a la cuarentena y ahora en el marco del aislamiento social queríamos cumplir también con la ciudad de Tolhuin. Esta última se hizo en la modalidad virtual ya que por razones de público conocimiento no pudimos llegar de modo presencial”.

Por otro lado Flores Laffitte señaló que “semanas atrás tuvimos una instancia similar donde capacitamos a personal de distintas áreas de la provincia y público en general. Ni bien largamos la inscripción a la hora nos quedamos sin cupos porque hubo una adhesión inmediata. Nos resulta importante que también participe la comunidad para que conozcan de qué manera pensamos y actuamos desde la subsecretaría”. 

Asimismo la Subsecretaria expresó que “informamos también sobre la modalidad de trabajo que venimos realizando en el marco del aislamiento obligatorio y la forma en la que atendemos las situaciones de violencia de género a través de la guardia”.

Al finalizar, la Subsecretaria informó que “todos los lunes vamos a estar llevando adelante este tipo de capacitaciones y la próxima semana lo vamos a estar haciendo con personal de la policía provincial”.

Últimos artículos
NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).