LEY MICAELA: SE CAPACITARON MÁS DE 600 PERSONAS EN LO QUE VA DEL AÑO

Así lo aseguró la Subsecretaria de Políticas de Género en el marco de las capacitaciones virtuales que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Humano para dar cumplimiento a la Ley N° 27499 “Ley Micaela”.

De interés 14/05/2020ShelknamsurShelknamsur
0ED1C53F-D73F-46FA-91F7-C4903CF98B92
Copiar Código AMP

El Ministerio de Desarrollo Humano a través de la Subsecretaría de Políticas de Género y la Dirección Provincial de Formación Continua, brindó una capacitación virtual a personal provincial y del Municipio de Tolhuin para continuar dando cumplimiento a la aplicación de la Ley nacional 27.499 "Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género para Todas las Personas que Integran los Tres Poderes del Estado".

Al respecto la subsecretaria de Políticas de Género Noelia Flores Laffitte manifestó que “desde que arrancó la gestión nos pusimos al hombro la aplicación de esta ley con la mayor de las responsabilidades y ya capacitamos a más de 600 empleadas y empleados de la provincia en conjunto con la Dirección Provincial de Formación Continua a cargo del Francisco Finck”. 

Agregó que “en esta ocasión la capacitación estuvo destinada al personal de gobierno y el municipio de Tolhuin donde planteamos cuestiones de perspectiva de género, patriarcado, roles de género, estereotipos de género, para después ahondar en la aplicación de las leyes que garanticen la protección de los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia de género”.

Asimismo expresó que “en lo que va del año realizamos dos capacitaciones presenciales para el Ministerio de Desarrollo Humano en Ushuaia y Río Grande previas a la cuarentena y ahora en el marco del aislamiento social queríamos cumplir también con la ciudad de Tolhuin. Esta última se hizo en la modalidad virtual ya que por razones de público conocimiento no pudimos llegar de modo presencial”.

Por otro lado Flores Laffitte señaló que “semanas atrás tuvimos una instancia similar donde capacitamos a personal de distintas áreas de la provincia y público en general. Ni bien largamos la inscripción a la hora nos quedamos sin cupos porque hubo una adhesión inmediata. Nos resulta importante que también participe la comunidad para que conozcan de qué manera pensamos y actuamos desde la subsecretaría”. 

Asimismo la Subsecretaria expresó que “informamos también sobre la modalidad de trabajo que venimos realizando en el marco del aislamiento obligatorio y la forma en la que atendemos las situaciones de violencia de género a través de la guardia”.

Al finalizar, la Subsecretaria informó que “todos los lunes vamos a estar llevando adelante este tipo de capacitaciones y la próxima semana lo vamos a estar haciendo con personal de la policía provincial”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.