Ayala: “Trabajamos de cara al vecino, porque entendemos la política como una herramienta de construcción"

El concejal Gastón Ayala repasó sus cuatro años de gestión en el Concejo Deliberante de Ushuaia, desde la Banca del Movimiento Popular Fueguino. “Recorrimos cada barrio, de cara a los vecinos, tomamos cada reclamo y lo transmitimos –señaló Ayala-. Porque siempre entendimos la política como una herramienta de construcción”.

Ushuaia13/12/2019ShelknamsurShelknamsur
AYALA
Copiar Código AMP

El concejal  mopofista plasmó su preocupación en torno a la seguridad vial en numerosos pedidos de campañas de concientización y la reformulación de las multas por infracciones. También impulsó el Registro Fílmico de Operativos de Tránsito (Ordenanza Municipal Nº 5508) creado en 2018, para clarificar situaciones de controversia y brindar mayor seguridad a conductores y agentes. 

Ayala presentó numerosos pedidos al Ejecutivo Municipal para el ordenamiento del tránsito vehicular en diversos sectores de la ciudad; así como la instalación de temporizadores en semáforos y estacionamientos para motovehículos.

Además propuso la creación del Fondo de Concientización y Educación Vial, para cartelería vial, campañas informativas y capacitación del personal de tránsito (Ordenanza 5602), y planteó la creación del Parque Vial Infantil para educar a los niños sobre las normas vigentes (en comisión).

La creación del Boleto Gratuito de Colectivos para Adultos Mayores (Ordenanza Municipal Nº 5505); el programa Equidad desde el Nacimiento (Ordenanza Municipal Nº 5551) y la instalación de Aros Magnéticos en espacios culturales, son otros proyectos impulsados por Ayala pensando en la inclusión y la accesibilidad.

“También nos hicimos eco de numerosos reconocimientos y distinciones a jóvenes deportistas y artistas”, recordó el concejal mopofista. Ayala también fue el autor de la denominación “44 Héroes del Submarino ARA San Juan” para la calle que une Facundo Quiroga con Yaganes (Ordenanza Nº 5421).

“Presentamos más de 250 pedidos de informes sobre la ejecución de obras –enumeró Ayala-; el estado del relleno sanitario; campañas de concientización sobre tenencia responsable de mascotas; escaleras, pavimentación, limpieza, reparación y puesta en valor de espacios de uso común”, entre otros. A futuro "espero una gestión más cerca de los barrios, para que los vecinos vean sus impuestos reflejados en una mejor calidad de vida", cerró.

Últimos artículos
NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.