Ayala: “Trabajamos de cara al vecino, porque entendemos la política como una herramienta de construcción"

El concejal Gastón Ayala repasó sus cuatro años de gestión en el Concejo Deliberante de Ushuaia, desde la Banca del Movimiento Popular Fueguino. “Recorrimos cada barrio, de cara a los vecinos, tomamos cada reclamo y lo transmitimos –señaló Ayala-. Porque siempre entendimos la política como una herramienta de construcción”.

Ushuaia13/12/2019ShelknamsurShelknamsur
AYALA
Copiar Código AMP

El concejal  mopofista plasmó su preocupación en torno a la seguridad vial en numerosos pedidos de campañas de concientización y la reformulación de las multas por infracciones. También impulsó el Registro Fílmico de Operativos de Tránsito (Ordenanza Municipal Nº 5508) creado en 2018, para clarificar situaciones de controversia y brindar mayor seguridad a conductores y agentes. 

Ayala presentó numerosos pedidos al Ejecutivo Municipal para el ordenamiento del tránsito vehicular en diversos sectores de la ciudad; así como la instalación de temporizadores en semáforos y estacionamientos para motovehículos.

Además propuso la creación del Fondo de Concientización y Educación Vial, para cartelería vial, campañas informativas y capacitación del personal de tránsito (Ordenanza 5602), y planteó la creación del Parque Vial Infantil para educar a los niños sobre las normas vigentes (en comisión).

La creación del Boleto Gratuito de Colectivos para Adultos Mayores (Ordenanza Municipal Nº 5505); el programa Equidad desde el Nacimiento (Ordenanza Municipal Nº 5551) y la instalación de Aros Magnéticos en espacios culturales, son otros proyectos impulsados por Ayala pensando en la inclusión y la accesibilidad.

“También nos hicimos eco de numerosos reconocimientos y distinciones a jóvenes deportistas y artistas”, recordó el concejal mopofista. Ayala también fue el autor de la denominación “44 Héroes del Submarino ARA San Juan” para la calle que une Facundo Quiroga con Yaganes (Ordenanza Nº 5421).

“Presentamos más de 250 pedidos de informes sobre la ejecución de obras –enumeró Ayala-; el estado del relleno sanitario; campañas de concientización sobre tenencia responsable de mascotas; escaleras, pavimentación, limpieza, reparación y puesta en valor de espacios de uso común”, entre otros. A futuro "espero una gestión más cerca de los barrios, para que los vecinos vean sus impuestos reflejados en una mejor calidad de vida", cerró.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.