LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA PUSO EN MARCHA EL PROGRAMA DE EQUIDAD NUTRICIONAL

La Municipalidad de Ushuaia concretó la puesta en marcha del programa de Inclusión para la Equidad Nutricional (IEN) con la primera entrega de tarjetas alimentarias a 270 vecinos y vecinas de la ciudad. La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Victoria Vuoto indicó que “el programa, que reemplaza a los antiguos módulos alimentarios, permite que puedan elegir los alimentos que van a adquirir, incorporar alimentos frescos, hacerlo con información y contar con el acompañamiento de la nutricionista del Municipio que está a disposición de todos y de todas”.

Ushuaia04/12/2019ShelknamsurShelknamsur
programa de inclusion para la equidad nutricional 4
Copiar Código AMP

“Sabemos que ha sido un año muy difícil para muchos de los vecinos y las vecinas de la ciudad. Han sido tres años atravesados por una crisis económica brutal. En la provincia la pobreza aumentó de un 8% al 24% y eso obligó a que el Municipio adopte una política de acompañamiento permanente”, comenzó diciendo Victoria Vuoto en el centro cultural Esther Fadul donde se realizó la entrega de tarjetas en compañía de representantes del Banco de Tierra del Fuego y el equipo completo de la Secretaría de Políticas Sociales.

“Nos propusimos con el intendente Walter Vuoto crear esta tarjeta alimentaria para quienes necesitaban nuestro acompañamiento para llevar un plato de comida a sus casas. Y pensamos en la tarjeta porque implica que cada uno de los vecinos y las vecinas va a poder tener la libertad de comprar los alimentos en distintos comercios adheridos que son parte de este programa”.

Explicó Victoria Vuoto que en este contexto de crisis, “es un paliativo que para nosotros es importante poner en valor y acompañarlo, no sólo de la tarjeta y del instrumento para que puedan adquirir los alimentos, sino de espacios informativos. Es importante ofrecer información, el acompañamiento de nutricionistas para saber cómo podemos mejorar la nutrición con esa plata que tenemos, para ayudar a una alimentación sana y saludable para los niños y nosotros mismos”.

En el acto de entrega estuvo presente la Lic. en Nutrición Paula Poza Iglesias quien expuso sobre la importancia de una dieta completa y balanceada con la incorporación de frutas y verduras, y la elaboración de comidas que eviten el exceso de harinas y glucosa. En tal sentido, uno de los beneficios de la tarjeta alimentaria es la posibilidad de acceder a productos frescos que no se incluían en los módulos que históricamente se entregaban.

“Quiero agradecer al Banco Tierra del Fuego porque a través de ellos y la intermediación de Visa se pueden entregar estas tarjetas. Al equipo de Políticas Sociales, es un equipo que frente a esta situación económica tan compleja ha tenido que afrontar el acompañamiento de todos ustedes y muchísimos más que hoy no están acá porque son acompañados con otras herramientas”, expresó.

Los montos, de 2.500 pesos y que se elevan a 3.000 pesos para las personas con celiaquía o diabetes, se acreditarán los primeros días del mes y podrán utilizarse hasta el 27 del mismo mes. Si no se utiliza en su totalidad, el saldo no es acumulable.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.