Por séptimo año consecutivo Tierra del Fuego volvió a correr por Malvinas

A pesar del clima una multitud participó este domingo de la tradicional manifestación fueguina en reclamo pacífico por nuestra soberanía. Cristian Bustos y Cristina Bustos fueron los ganadores de la carrera de diez kilómetros en sus categorías, le siguieron los segundos puestos; Paola Agüero y Leandro Pereyra, finalmente, el tercer lugar fue para Laura Barrios y Darío Leguiza.

De interés 25/11/2019ShelknamsurShelknamsur
Malvinas-10-1-1024x682
Copiar Código AMP

Temprano por la mañana la lluvia ponía en duda la realización de la carrera, sin embargo, los vecinos y vecinas de la ciudad comenzaron a llegar a la zona y a prepararse para participar de la séptima edición de un evento que ya está en el imaginario colectivo y en el calendario riograndense.

Con respecto a la jornada, Andrés Dachary, subsecretario de Modernización e Innovación, expresó que “es una alegría enorme, como ha sido en cada una de las siete ediciones. A primera hora el clima no acompañó, teníamos muchas dudas, sin embargo, la gente desde las 7 de la mañana estaba esperando acá y era algo emocionante, si quedaba alguna duda que lo teníamos que hacer hoy, realmente ese acompañamiento y esa vocación tremenda que siempre han tenido los ciudadanos de nuestra ciudad, de toda la provincia, así que, el resultado es inmejorable”.

En este sentido, indicó que “estoy con sensaciones encontradas, por un lado, de la última edición de esta gestión, de la alegría de este equipo enorme que ha contribuido en formar un evento ya genético para la ciudad, que, así como la vigilia ya está totalmente instalada en el calendario”.

“Ha sido un evento en el cual, históricamente, cada una de las ediciones el Municipio se involucró, realmente agradecer a todos, cada uno fue fundamental en la construcción que ha sido un éxito todos los años y que espero que continúe”, remarcó Dachary, felicitando a los servidores públicos que trabajaron incansablemente edición tras edición.

Asimismo, consideró que “este nivel de convocatoria solamente lo logra lo que es Malvinas y todo lo que significa para la ciudad, la experiencia de 1982 y entender que el diálogo debe ser siempre una condicione excluyente para resolver el conflicto soberano, también por el derecho más fundamental que debe tener una ciudad que es vivir en paz”.

“Nosotros estamos frente a las islas y la base militar que se está construyendo es una amenaza para cada habitante, para cada ciudadano, por eso uno entiende este trabajo e involucramiento, que no es solamente soberanía, sino que también es por el derecho de vivir en paz”, finalizó.

Por su parte, los representantes del Centro de Veteranos de Guerra también estuvieron presentes como todas las ediciones. Su vicepresidente, Alberto Ande, expresó que “mis compañeros, yo, en representación del Centro de Veteranos de Guerra y acompañando al Municipio con esto que es corriendo por Malvinas, para nosotros es algo muy importante, se llenó de gente”.

“Río Grande es todo Malvinas, es muy significante, tenemos también de Ushuaia y Tolhuin compitiendo, esto se ha expandido, hay gente de todos lados y para nosotros es algo muy bueno en la causa Malvinas, mantener la llama”, agregó.

En esta línea, Raúl Villafañe, presidente del Centro de Veteranos expresó: “es un orgullo y honor participar en esta séptima maratón, esto está tomando nivel provincial y nacional, lo que nosotros buscamos es seguir con la maratón como nosotros seguimos con el 2 de abril, con la Carpa, siempre malvinizando”.

“Hoy nos podemos dar cuenta que sucede lo mismo que sucede con la vigilia, porque llueva o truene la gente está igual”, aseveró y concluyó: “nosotros lo que hacemos con todo esto es tratar de preparar a nuestros hijos, que son los que van a llevar la bandera, pero pacíficamente, no queremos ir a la guerra pero si tenemos que luchar por nuestra soberanía, por nuestros recursos, por Argentina, siempre por la paz, apelando a la memoria, estando siempre presentes nuestros caídos, vamos a seguir luchando por ellos”.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Te puede interesar
Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

Lo más visto
SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.