
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
La Gobernadora Rosana Bertone se refirió en sus redes sociales al rechazo del Gobernador electo Gustavo Melella a concurrir a la reunión convocada para la mañana del día de hoy en la casa de Gobierno, debido a “motivos de agenda”.
Política04/11/2019A continuación el texto de la publicación de la Gobernadora:
“Hoy estaba invitado el gobernador Gustavo Melella a Casa de Gobierno para continuar en una transición ordenada, atender personalmente los reclamos que la fórmula electa y su equipo han expresado en los medios de comunicación, y solicitarle nos indique en qué podemos colaborar.
"Esta invitación fue una reiteración de la que le hice públicamente y la que le formuló el jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz a Agustín Tita el 12 de julio pasado. Lamentablemente, Gustavo Melella rechazó la invitación, y eso nos deja sin la oportunidad de mejorar el proceso de transición y evitar pérdidas de tiempo frente a una situación social crítica por la caída del poder adquisitivo y la falta de empleo que afecta a todo el país, y de la que nuestra provincia no está ajena.
"En numerosas oportunidades y en momentos trascendentes para la provincia, he invitado a todas las fuerzas políticas a tratar temas de estado, como la defensa de la industria, de los recursos provinciales y de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas. Lamentablemente siempre tuvo problemas de agenda.
"Me han tocado años difìciles y, con aciertos y errores no me victimicé nunca, no perdí tiempo en hablar de herencias recibidas, y me he hecho cargo de tomar decisiones para lograr la paz social, generar empleo a través de la obra pública, y contener a los más perjudicados por las políticas económicas del actual gobierno nacional.
"La prudencia es una virtud, que también se hace republicana. Ninguna diferencia puede postergar las prioridades de los fueguinos. Espero que la agenda de Gustavo Melella empiece a incluir un espacio de diálogo y de discusión seria sobre el futuro de la provincia con todos los actores, sin exclusiones.
"El rol de opositor no es el mismo que el de gobierno. Gobernar es hacerse cargo. Las denuncias judiciales y mediáticas por sí solas no contribuyen a resolver los verdaderos problemas de los ciudadanos. El diálogo en la política es fundamental, y más aún lo será en esta nueva Argentina de Todos. Siempre hay que poner los intereses del pueblo por encima de las diferencias políticas, y por eso vuelvo a ponerme a disposición para cuando Gustavo Melella considere oportuno encontrarnos.”
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, cuestionó duramente el Decreto 697/25 firmado por el presidente Javier Milei, que autoriza el ingreso de fuerzas militares extranjeras a la Base Naval de Ushuaia sin la consulta previa al Congreso de la Nación.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).