El Reino Unido restituyó ante el papa Francisco la Virgen de Luján que estuvo en Malvinas

Tras el acto de devolución de la Virgen de Luján que estuvo en la capilla de Puerto Argentino en las Islas Malvinas por parte del Reino Unido de la Gran Bretaña ante el Papa Francisco, el periodista de Shelknam Sur, Mariano López, hijo del veterano de Malvinas, Felix Bernardo López celebró el acto, el cual recordó que se lo transmitió al Sumo Pontífice en la visita que hizo al Vaticano a principios de 2019. Al respecto, recordó que "El Regimiento de Infantería Mecanizada número 6, que defendió Puerto Argentino frente a las tropas británicas, realizaron el proyecto para pedir la repatriación de la Virgen de Luján que estaba en poder de una capilla militar en Londres. En febrero de este de año veteranos en audiencia pública le habían entregado en mano a Francisco dicho proyecto. En el mes de marzo el periodista le reiteró el pedido al Papa, - me pareció importante poder transmitirle nuevamente este pedido porque entendía que significaba recuperar algo, un símbolo de fe y de esperanza para los creyentes y de gran valor espiritual para quienes estuvieron en Malvinas y aún están entre nosotros. La acción se materializó me siento complacido".

De interés 01/11/2019ShelknamsurShelknamsur
74232793_964545683904638_6750377627854307328_n
Copiar Código AMP

El miércoles 30, en una ceremonia celebrada en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el capellán militar británico, Paul Mason, hizo entrega de la Virgen de Luján, que estuvo en el ámbito de la catedral de San Miguel y San Jorge de Aldershot, en el condado de Hampshire, sede del obispado castrense británico. Con la presencia de veteranos de guerra argentinos que homenajearon a los caídos en las Islas a través de fotografías con sus nombres, se concretó este traspaso que constituía un reclamo de varios años por parte del Regimiento de Infantería Mecanizada número 6 a cargo de la defensa de la capital de las Islas durante los meses de abril, mayo y mitad de junio de 1982. En febrero de este año, veteranos participaron de una audiencia en el Aula Pablo VI en donde hicieron entrega del proyecto en donde pidieron que "Creemos que nuestra misión como hombres que padecieron el horror de la guerra es decir que no hay más camino que la paz (...) la guerra es un negocio y creemos que nosotros tenemos una responsabilidad ante todo esto", según lo manifestado por Marcelo Sánchez al explicar los motivos que lo llevaron a plantear la situación ante la máxima autoridad eclesiástica de la religión católica. 

Antes de protagonizar el pedido ante el Sumo Pontífice, los veteranos autores del proyecto se reunieron con la Federación Mundial de Veteranos de Guerra en París con quienes redactaron y suscribieron un documento a favor de la paz. Hoy, después de una espera de más de 37 años, la Virgen de Luján vuelve a estar con quienes en 1982 la tuvieron de testigo mudo de acontecimientos que nadie quiere volver a vivir.
 
 
 
 
 

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.