USHUAIA: Legisladores compartieron cena con antiguos pioneros

Ushuaia, lunes 7 de octubre de 2019.- En vísperas de las celebraciones por el 135º de la fundación de Ushuaia, el intendente Walter Vuoto encabezó la cena con antiguos pioneros en el polo deportivo Cochocho Vargas. El vicegobernador Juan Carlos Arcando y Legisladores, acompañaron a las autoridades de la ciudad. Vecinos recordaron la Ushuaia de antaño y fueron parte de momentos especiales preparados para la ocasión.

De interés 07/10/2019ShelknamsurShelknamsur
legis1
Copiar Código AMP

Los legisladores Federico Bilota, Angelina Carrasco, Marcela Gómez y Ricardo Romano (FPV – PJ); Mónica Urquiza (MPF) y Liliana Martínez Allende (UCR – Cambiemos), participaron del brindis que propuso el Intendente capitalino, al tiempo que destacó a las familias centenarias. Miembros del gabinete provincial, encabezados por la gobernadora, Dra. Rosana Bertone; del municipal con Omar Becerra y miembros del Concejo Deliberante tambien asistieron.

Mención aparte tuvo el locutor Marcelo Murphy, reconocido en el encuentro por sus 35 años al frente de la conducción de distintos actos que refieren a Tierra del Fuego y la capital provincial. En la conducción de la noche, también lo acompaño la locutora local, Carolina Masdeu.

BILOTA: “tenemos que conocer y saber cómo fue el lugar donde hoy vivimos”

“Siempre es bueno celebrar un aniversario más de Ushuaia, pero en realidad se celebra a aquellos que la forjaron, aquellos que la hicieron, y a muchos de ellos todavía los tenemos presentes. Es muy lindo compartir esto, porque las generaciones que van surgiendo con posterioridad, creo que tenemos por lo menos que conocer, saber cómo fue el lugar donde hoy vivimos, donde hoy formamos nuestra familia, donde hoy nos desarrollamos”, analizó Federico Bilota.

“En un inicio, esta fue una ciudad con mucho sacrificio”, reflexionó, “poblada por inmigrantes con una cultura de trabajo, con una cultura de progreso, siempre buscando un mejor porvenir, y me parece que eso se va trasladando de generación en generación. Ojalá que eso nunca se pierda”.

CARRASCO: “Es un reconocimiento a todas esas familias forjaron la ciudad”

En este sentido, la legisladora Angelina Carrasco mostró su satisfacción por participar una vez más en este festejo, “como siempre, como todos los años, esta cena es un reconocimiento a todas esas familias que de alguna manera forjaron la ciudad que hoy tenemos”.

GÓMEZ: Tenemos que “seguir planificando para adelante la ciudad que queremos”

Marcela Gómez resaltó la organización del evento con los vecinos y autoridades, “valoramos que se sigan manteniendo este tipo de celebraciones para reconocer a los antiguos pobladores por todo lo que ellos le han dado a nuestra ciudad. Siempre me parece bien destacar y aprovechar estas oportunidades para reconocer a muchos de los trabajadores que hoy están acá, sus familias, y que esto no se pierda a pesar de que la ciudad continúa creciendo, para seguir planificando para adelante la ciudad que queremos”, celebró.

MARTÍNEZ ALLENDE: Arraigo y pertenencia a la ciudad del fin del mundo

En esta misma línea, la legisladora Liliana Martínez Allende, manifestó su satisfacción por compartir “una vez más” con los vecinos de Ushuaia, “que tanto hicieron para que Ushuaia, hoy sea lo que es, por el recibimiento de quienes vinimos de otras provincias y nos hicieron parte, aportamos al fortalecimiento de lo que era una pequeña ciudad y después de 30 años me siento no solo parte de esta sociedad, sino también fueguina por adopción”, aseguró.

La Parlamentaria radical reflexionó acerca del apego a la ciudad y ejemplificó, “a muchos nos pasa que viajamos al norte del país a visitar a nuestras familias y en unos días ya queremos retornar, extrañamos, eso hace también al arraigo que uno tiene con este lugar”.

ROMANO: Reconocer el sacrificio a una Ushuaia pujante

El legislador Ricardo Romano valoró que se continúe con el agasajo a los antiguos pobladores, un claro reconocimiento “al sacrificio de lo que fue esa Ushuaia. Hoy estamos acostumbrados a tener asfalto, gas, agua”, dijo.

“Cuando apreciamos lo que es Ushuaia y conocemos la historia, la llegada de vivieres o noticias en un barco, por eso y mucho más, se debe reconocer y recordar la historia fueguina, una gran familia”.

URQUIZA: Ocasión para el reencuentro con vecinos ushuaienses

La parlamentaria Mónica Urquiza dijo que, más allá de ser funcionaria, participó “acompañando a mi familia, pionera en esta ciudad y en la Provincia y a los vecinos que conozco hace tantos años. Es un momento grato para encontrarse con gente que hace tanto que no cruzamos. Ushuaia creció tanto que ya no nos encontramos caminando por la San Martín o en el supermercado, por eso valoro muchísimo este momento y esta circunstancia que me permitió reencontrarme con gente que no veía hace tiempo”, expresó.

Sobre el cumpleaños 135 de la ciudad, Urquiza expresó “es una fecha que debemos repensar lo que hacemos y como lo hacemos, pasaron muchos años, crecimos y hoy vivimos tiempos difíciles, muchos vecinos no la están pasando bien, es cuando más unidos tenemos que estar, por eso este tipo de eventos es tan importante”, reflexionó la mopofista.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.