MEDIDAS DE MACRI HACEN CAER FUERTEMENTE LA COPARTICIPACIÓN QUE RECIBE LA PROVINCIA

El ministro de Economía José Labroca, que viajó a la provincia de Jujuy para participar de la reunión del Consejo de Responsabilidad Fiscal, mantuvo diversos encuentros con sus pares de Economía de distintas provincias para analizar el impacto de las medidas anunciadas el miércoles por el presidente Mauricio Macri, y que según coincidieron todos impacta negativamente en las arcas provinciales por la baja de recaudación del impuesto a las ganancias, que es coparticipable.

Política15/08/2019ShelknamsurShelknamsur
Sin título
Copiar Código AMP

Para el caso de Tierra del Fuego, se prevé una merma en la recaudación proveniente de la coparticipación de unos 150 millones de pesos de acá a diciembre, lo que se suma a una caída que ya viene sufriendo la coparticipación respecto de la inflación.

El ministro jefe de Gabinete señaló al respecto que “las políticas económicas nacionales han dejado a las provincias al borde del colapso, porque no sólo porque la coparticipación no ha subido al ritmo de la inflación sino que la Nación nos ha trasladado la responsabilidad de sostener los programas sociales y de salud más importantes” como también “el subsidio al gas envasado y afrontar el aumento del gas para generación de energía que representa unos 400 millones hasta fin de año, y ahora además nos quita directamente coparticipación al subir el mínimo no imponible de ganancias”.

El ministro Gorbacz cuestionó finalmente que la administración de Mauricio Macri “en lugar de financiar las medidas pro consumo con recursos nacionales, lo hace con recursos de las provincias”.

Últimos artículos
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.