OPERATIVO INVERNAL: TRANSITAR CON EXTREMA PRECAUCIÓN POR RUTA NACIONAL 3

El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Vialidad Nacional, informa que debido a las nevadas que se están registrando y que persistirán con mayor intensidad durante los próximos días, equipos de Vialidad Nacional se encuentran trabajando en todos los tramos de la Ruta Nacional N°3.

De interés 05/08/2019ShelknamsurShelknamsur
MAQUINA DESPEJANDO NIEVE RN3 TDF
Copiar Código AMP

Por este motivo, se solicita a los conductores transitar con extrema precaución, llevar las luces bajas encendidas, no detenerse sobre la banquina y verificar que todos los ocupantes del vehículo lleven correctamente colocado el cinturón de seguridad.

A su vez, es importante recordar que rige la obligatoriedad de portar cubiertas con clavos o sílice, y cadenas para los vehículos de gran porte.

Antes de viajar se recomienda consultar el estado de las rutas disponible en la web del organismo o contactarse con su Centro de Atención al Usuario, de lunes a viernes de 09 a 18 hs, 0800-222-6272 / 0800-333-0073 - [email protected].

Sin títuloVuoto: “Somos la provincia en la que, por decisiones que se toman en la Casa Rosada, hemos tenido la mayor destrucción de puestos de trabajo"

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

Te puede interesar
Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.