
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, participó junto al diputado Nacional Matías Rodríguez, del Encuentro Nacional de Equipos Técnicos del Frente de Todos, que lleva en la fórmula presidencial a Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de las comisiones de trabajo que se llevan adelante para pensar las políticas públicas a aplicar si la fórmula Fernández-Fernández accede a la Presidencia de la Nación.
Política05/08/2019En este contexto, el mandatario capitalino formó parte de la Subcomisión de Federalismo, Gobierno Local y Territorio, en la que expuso su experiencia al frente del Ejecutivo de Ushuaia. “Me toca gobernar la ciudad más austral del mundo, que es la capital de mi provincia Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y tenemos el orgullo de ser la capital de las Islas Malvinas. Venimos de recibir un gran respaldo de nuestros vecinos para continuar por cuatro años más dando respuestas a sus reclamos, a sus necesidades, a sus sueños y aspiraciones en un contexto de país que no ayudó absolutamente en nada debido a las erróneas políticas llevadas a cabo por el gobierno de Macri”, sostuvo Vuoto.
En ese punto, el intendente resaltó que “somos la provincia en la que, por decisiones que se toman en la Casa Rosada, hemos tenido la mayor destrucción de puestos de trabajo en el sector privado durante el último año. Es una provincia que por tener industrias, vive en carne propia la agresión a la industria nacional a partir de la caída del consumo y de la apertura que este gobierno promovió de las importaciones”. Agregó además que “no hay dudas de que el Gobierno nacional abandonó a la industria fueguina; primero con la apertura comercial, después con la reforma tributaria que bajó los impuestos internos a los productos fabricados fuera de la isla y, finalmente, con la extensión del ‘puerta a puerta’ y la apertura importadora”.
Vuoto explicó que a nivel nacional se destaca un recorte del 39% en las transferencias corrientes a provincias, dentro de las cuales EducacioĚn cayó un 36%, Seguridad Social 10%, Desarrollo Social 29% y Salud 18%. En el caso particular de Tierra del Fuego, los recortes presupuestarios para 2019 afectan a EnergiĚa (92%), EducacioĚn (29,6%), Vivienda (56,8%), Salud (33%) y Turismo (93,4%).
Por esta razón, Vuoto afirmó que “necesitamos un federalismo en serio; un federalismo en los hechos y no en las palabras. Como fueguinos tenemos que sufrir permanentemente que se nos ataque, que se diga que somos un peso para todos los argentinos cuando eso no es así, que se hable de dejar de lado las normas que consideran a nuestra provincia como de importancia geopolítica, tenemos que ver a un gobierno nacional que firma un comunicado conjunto pensando en el beneficio económico de los habitantes de nuestras Islas Malvinas y no del conjunto de la provincia que ese territorio integra, algo que ha sido repudiado por todos los partidos políticos en el Congreso Nacional”.
Finalmente, Vuoto señaló que “pensando una Argentina más federal, podemos pensar en una economía que contenga a todos y más integrada. Así también vamos a defender nuestra soberanía en la totalidad del territorio nacional”.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, cuestionó duramente el Decreto 697/25 firmado por el presidente Javier Milei, que autoriza el ingreso de fuerzas militares extranjeras a la Base Naval de Ushuaia sin la consulta previa al Congreso de la Nación.
La comunidad fueguina volvió a copar la avenida Maipú en una nueva conmemoración del aniversario de Ushuaia. Miles de vecinos y vecinas se acercaron al tradicional desfile cívico-militar, punto central de los festejos por los 141 años de la capital más austral del país, donde la emoción y el sentido de pertenencia marcaron la jornada.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).