¿Automultas? La DPOSS y sus problemas de pérdida de agua, gas y falta de vereda en foco

Mientras la DPOSS de Guillermo Worman busca que los vecinos no derrochen el agua potable promoviendo un consumo responsable a través de multas, es paradójico que en la vereda del edificio administrativo, en Gobernador Campos casi Antártida Argentina, podemos advertir la pérdida de agua, un fuerte olor a gas en el nicho con el riesgo que implica teniendo un colegio enfrente al que asisten cientos de niños cada día y la vereda destruida, con una falta de cuidado que roza la hipocresía pretendiendo erigirse en promotor de buenas costumbres sin poder garantizar esas mismas costumbres en su propio predio.

Política24/08/2016ShelknamsurShelknamsur
D12
Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS)
Copiar Código AMP

Con sólo observar a simple vista el frente del predio, podemos notar la falta de mantenimiento y limpieza de la vereda, la cual se ve afectada con agua de deshielo y de una pérdida de un caño. El nicho de gas presentaba un fuerte olor a pérdida. El pasto y el barro acumulados tornan dificultosa la circulación, además de evidenciar que no fue construída totalmente la vereda, contraviniendo ordenanzas municipales en la materia. Pese a que la pérdida de agua no es significativa, no constituye un ejemplo que el propio organismo multe a los vecinos que derrochan el agua potable mientras no tiene la capacidad de reparar lo que ocurre a pocos metros de las oficinas de dicha dependencia.

Resulta incomprensible este caso pues el propio titular de la DPOSS es uno de los referentes históricos de las críticas a la falta de cuidado ambiental. Worman tiene, al respecto, un rico historial en señalar las deficiencias de los sucesivos gobiernos en las cosas que se deben hacer a partir de lo que establecen las leyes y ordenanzas. Sería positivo que, ahora que está del otro lado del mostrador, Worman se dedique a hacer lo que siempre predicó y ahora, por fin, tiene la oportunidad.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.