REFERENTES FEMENINAS DEL DEPORTE SALDRÁN EN UN PROGRAMA NACIONAL DE LA CADENA ESPN

El jefe de gabinete Oscar Souto, junto al Vicepresidente del Instituto Municipal de Deportes, Guillermo Navarro, recibieron a la referente de Kick Boxing Judith Vernier y del rugby femenino, Melina Brizuela Quinteros, y al productor del programa televisivo ESPN Woman, Rodrigo Estrada por la participación de las deportistas fueguinas en el mencionado programa, donde estarán contando sus historias de vida y como deportistas en las sucesivas emisiones en la plataforma del canal deportivo.

Ushuaia31/07/2019ShelknamsurShelknamsur
referentes femeninas del deporte en la Intendencia 1
Copiar Código AMP

Al respecto, Rodrigo Estrada, productor y realizador del programa ESPN Woman que se realiza en un formato documental, contando historias de deportistas referentes de diferentes ciudades del mundo, comentó que “en este caso surgió la posibilidad de hacer notas con referentes del deporte en Ushuaia, Azul Chávez, de Snowboard; Athina González referente de Esgrima; Melina Brizuela Quinteros de Rugby y Judith Vernier de Kick Boxing”, y agregó que “lo que hacemos es estar tres días con ellas y contar su vida cotidiana básicamente, como son sus entrenamientos y como llevan a cabo sus actividades los deportistas de élite”.

En este sentido, afirmó que “es un programa documental, el formato sale en 14 países diferentes desde México a la Argentina en todos los países latinoamericanos” destacando que “el programa lo conforman tres chicas de diversos lugares, por lo que van a salir por tandas compartidas con otras chicas de otros lugares del mundo, en un formato de ocho minutos cada nota por mujer y creemos que saldrán de aquí a un mes aproximadamente en las distintas plataformas de ESPN”.

Por su parte, el vicepresidente del IMD, Guillermo Navarro, resaltó que “hemos recibido la visita de ESPN Woman y para nosotros es una gran alegría porque es un reconocimiento a las deportistas de la ciudad que durante muchos años vienen trabajando para representar a la provincia en varias disciplinas donde quizás la mujer antes no tenía participación y hoy vienen creciendo y son protagonistas”.

En tanto, Judith Vernier que practica Kick Boxing, expresó que “la verdad que fue una muy linda oportunidad para dar a conocer el trabajo que venimos haciendo hace muchos años y tratar de sacar a la luz nuestra disciplina que por ahí estuvo escondida y principalmente en la rama femenina donde este último tiempo se han sumado muchas mujeres”. 

A su turno, Melina Brizuela Quinteros, referente del rugby femenino, consideró que “fue una oportunidad para demostrar el trabajo que hacemos con las chicas, de romper los estereotipos y afirmar que no hay deportes convencionales solo para hombres, sino que también las mujeres podemos practicarlo”, y sostuvo que “acá en Tierra del Fuego a pesar de las distancias y las condiciones climáticas, las mujeres jugamos al rugby y estamos creciendo mucho. Es un trabajo que de a poco vamos abriendo los caminos y de hecho nos estamos yendo a con las chicas del Ushuaia Rugby y el Río Grande Rugby al regional de clubes, y es el primer viaje que realizamos como Unión de Rugby de TDF y recibimos muchos mensajes de apoyo incondicional de las autoridades”.

Últimos artículos
md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.

Te puede interesar
md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.