EPOSTO: “LUCHAR CONTRA EL NARCOTRÁFICO ES LUCHAR POR LA VIDA Y POR EL FUTURO DE NUESTROS JÓVENES”

Como resultado de la implementación de los patrullajes diurnos y nocturnos, personal de Gendarmería Nacional detuvo en Ushuaia a dos jóvenes con cigarrillos de marihuana que iban a ser comercializados.

Judiciales 19/07/2019ShelknamsurShelknamsur
mail (7)
Copiar Código AMP

Los jóvenes se encontraban transitando por calle Sarmiento esquina San Martin de esta  capital.  Al ser identificados y revisadas sus pertenencia,  se encontraron unos 20 cigarrillos armados artesanalmente -llamados en la jerga como porros- con una sustancia que al someterla a los test orientación primaria dieron positivo para “cannabis sativa”. También se halló dinero en efectivo y anotaciones varias.             

El Juzgado Federal ordenó la detención de los  jóvenes  y el posterior allanamiento al  domicilio ubicado en la calle Gobernador Deloqui al 1300  en Ushuaia, donde fueron encontrados elementos de interés para la causa como una balanza de precisión, semillas de cannabis sativa y elementos de corte para el fraccionamiento de estupefacientes.

“Este hecho es lamentable  y es una pena que jóvenes de 22 años se dediquen a vender droga” señaló el secretario de Seguridad Javier Eposto. “Nos duele mucho porque no sólo lastima a los pibes sino que también forma parte de un circuito altamente perjudicial y dañino que es el narcomenudeo. Pero vamos a hacer ninguna excepción para los que se aparten de la ley y la lucha continúa a pie firme contra este flagelo” afirmó el funcionario.

Sumado a estos controles preventivos, personal de Gendarmería Nacional logró desarticular una banda de jóvenes que se dedican a la venta de estupefacientes en el Barrio San Vicente de la ciudad de Ushuaia, también bajo la modalidad de narcomenudeo, y comandada por un personaje muy joven de edad que se hacía llamar “la banda del gordo Retuco”  y que utilizaba las redes sociales para cometer los actos delictivos en infracción a la ley de estupefacientes.

La eficiente labor investigativa permitió el allanamiento del inmueble donde se acopiaba la droga (marihuana) para su posterior venta. El Juzgado Federal dispuso el secuestro de las sustancias y de los celulares de todos los implicados para su análisis, mientras que las personas quedaron en libertad supeditadas a la causa.

El secretario de Seguridad resaltó la excelente labor que vienen cumpliendo tanto la Gendarmería Nacional, como las otras Fuerzas Federales y la Policía de la Provincia  en las tareas investigativas con el acompañamiento y seguimiento del Juzgado Federal y la Fiscalía Federal, para erradicar de raíz el narcomenudeo.  

“Agradezco a la Gendarmería Nacional que tiene una vocación de servicio enorme y está diariamente, no sólo en la faz investigativa abordando grandes investigaciones, sino que también en las calles, aumentando la prevención del delito en todas sus formas que cada día va mutando en sus modalidades tanto de ingreso de sustancia como así su venta al menudeo. Luchar contra el narcotráfico es luchar por la vida y por el futuro de nuestros jóvenes” concluyó el secretario de Seguridad.  

Te puede interesar
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.