MALVINAS: “Nuestro objetivo es recuperar las Islas y el camino es la Corte Internacional de Justicia”

Ushuaia, sábado 13 de julio de 2019.- El vicegobernador Juan Carlos Arcando, recibió –esta mañana- en sede de Presidencia al Veterano de Guerra de Malvinas (VGM) Anastacio Vilca Condorí. Allí, el combatiente detalló las actividades que llevo adelante en la Provincia junto a los Combatientes de la ciudad. “Nuestro objetivo es recuperar las Islas y el camino es la Corte Internacional de Justicia”, remarcó Vilca Condorí.

De interés 13/07/2019ShelknamsurShelknamsur
malvinas
Copiar Código AMP

Vilca Condorí actualmente se desempeña como abogado, profesional de la salud y es coordinador del Instituto Jurídico Malvinas del Colegio de Abogados de Salta. El héroe de Malvinas contó que “el colegio José Martí nos invitó para presentar el documental ‘Los Vilca Condorí’, dirigido por el cineasta salteño Alejandro Arroz y estrenado en 2014 en el marco del ciclo 30 años de democracia”.

El cortometraje narra la historia única de los hermanos kollas Juan Bautista, Mario y Anastacio, nacidos en Queñual, en las alturas de Orán, en la provincia de Salta. Ellos combatieron juntos en el conflicto del Atlántico sur. Mientras Mario de apenas 16 años, tal vez el combatiente argentino más joven de esa guerra, navegaba junto a su hermano Juan Bautista en el Crucero ARA Gral. Belgrano, Anastacio revistaba como enfermero en el buque hospital Bahía Paraíso.

Al momento del fatídico hundimiento del Belgrano, solo Juan logró ser rescatado con vida, mientras que Mario quedaba para siempre en las aguas heladas del Atlántico. Juan Bautista y Anastacio vivieron de diferente manera estos últimos 30 años de democracia en el país. Juan permaneció en la Marina, mientras Anastacio se recibió de abogado y participó activamente en la lucha de su pueblo originario por la recuperación de las tierras ancestrales y la defensa del medio ambiente.

Luego de la actividad en el colegio José Martí, se reunió con los VGM de Ushuaia y sostuvo que “trataron exclusivamente el tema del análisis, estudio e investigación de la cuestión jurídica de Malvinas en el terreno internacional”. De esa manera, detalló que “la mirada central es la jurídica, pero tenemos ciencias auxiliares como la cartografía, la historia, la geografía o la economía, todas ellas son ramas que abordaremos los abogados veteranos de guerra”.

En diálogo con Prensa Legislativa, Vilca Condorí aseguró que “nos abocamos exclusivamente a lo que es la recuperación de Malvinas en el terreno internacional, ante esa mirada tenemos para estudiar muchísimo”. Explicó que “para estudiar las situaciones parecidas a Malvinas en territorios ya descolonizados, eso nos va a requerir un estudio pormenorizado de la situación”.

“Nuestro objetivo a la larga es recuperar Malvinas, acortar ese camino, y para ello necesitamos ayuda, concientizar a nuestros conciudadanos argentinos, sudamericanos y centroamericanos. También necesitamos sumar esfuerzos con otros países que están en la misma situación y empezar por Malvinas a descolonizar”, remarcó el Veterano.

Por último, se refirió a la postura del vicegobernador Juan Carlos Arcando respecto de la cuestión Malvinas. “La verdad que es admirable la tarea que desarrolla, lo he visto por Salta y por distintos puntos del país, tenemos una gran estima por él. La descolonización de Malvinas debemos hacerla en un espacio más concreto, el camino es la Corte Internacional de Justicia”, cerró Anastacio Vilca Condorí.

Últimos artículos
photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

Te puede interesar
Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

Lo más visto
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.