Acuerdo Mercosur UE: Las provincias incrementarán sus exportaciones un 12%

Los ministros resaltaron las oportunidades que se presentan en términos de inversiones y se comprometieron a realizar una agenda de trabajo conjunta.

Nacionales12/07/2019ShelknamsurShelknamsur
Consejo Federal de la Produccion (1)
Copiar Código AMP

Buenos Aires, 11 de julio de 2019. Los ministros de Producción y Trabajo, Dante Sica, y de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Faurie, encabezaron hoy la reunión del Consejo Federal de la Producción, junto a ministros provinciales, para analizar sobre las oportunidades económicas y comerciales que se abren hacia el mercado europeo. 

Durante el encuentro se brindaron detalles acerca del impacto federal que tendrá el acuerdo Mercosur UE en nuestro país. Además, repasaron las oportunidades para el desarrollo de las exportaciones e inversiones y debatieron sobre cuál es el mejor camino para trabajar en los próximos años. También las autoridades coincidieron en que el tratado posibilita el desarrollo de las economías regionales y el crecimiento de los 24 distritos.


“El acuerdo Mercosur-UE es equilibrado en términos federales y le brinda a todas las provincias argentinas la posibilidad de aumentar sus exportaciones”, afirmó el ministro Dante Sica. “La competencia comercial se dará en materia de calidad y sabemos que las provincias están a la altura del desafío con sus productos y servicios”, agregó.


Los ministros destacaron que gracias al acuerdo Mercosur UE, las provincias aumentarán sus exportaciones al continente europeo en un 12% cuando el Tratado entre en vigencia.  


Además, reiteraron su disposición para compartir información con los empresarios y autoridades de las provincias. En ese sentido se comprometieron a realizar una agenda de trabajo conjunta entre los distintos equipos técnicos nacionales y provinciales, el sector privado y las organizaciones sindicales, para explicar y ampliar los detalles sobre la incidencia del acuerdo. 


Del encuentro también participaron la secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher, la secretaria de Transformación Productiva, Paula Szenkman, el subsecretario de Comercio Exterior, Federico Lavopa y el subsecretario del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Victorio Carpintieri.


De las autoridades provinciales asistieron: Javier Tizado, ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires; Leonardo Sarquis, ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires; Marcelo Repetto, ministro de Producción y Agroindustria de Chaco; Hernán Alonso, ministro de Producción de Chubut; Martín Mura, ministro Economía y Finanzas  de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Roberto Avalle, ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba; Pablo Andrés Romero, subsecretario de Industria de Entre Ríos; Julio Aráoz, secretario de Ciencia y Tecnología de Formosa; Juan Carlos Abud Robles, ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy; Silvano Tonellotto, subsecretario de Industria de La Pampa; Luis Bustillo, secretario de Industria de La Rioja; Sergio Moralejo, subsecretario de Industria y Comercio de Mendoza; Luis Lichowski, ministro de Industria de Misiones; Alberto Diomedi, Ministro de Agricultura Ganadería y Pesca de Río Negro; Andrés Díaz Cano, ministro de Producción y Desarrollo Económico de San Juan; Alicia Ciciliani, ministro de Producción de Sante Fe; Miguel Mandrile, ministro de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras de Santiago del Estero; Ramiro Caballero, ministro de Industria de Tierra del Fuego; y Juan Luis Fernández, ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.