
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
Los ministros resaltaron las oportunidades que se presentan en términos de inversiones y se comprometieron a realizar una agenda de trabajo conjunta.
Nacionales12/07/2019Buenos Aires, 11 de julio de 2019. Los ministros de Producción y Trabajo, Dante Sica, y de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Faurie, encabezaron hoy la reunión del Consejo Federal de la Producción, junto a ministros provinciales, para analizar sobre las oportunidades económicas y comerciales que se abren hacia el mercado europeo.
Durante el encuentro se brindaron detalles acerca del impacto federal que tendrá el acuerdo Mercosur UE en nuestro país. Además, repasaron las oportunidades para el desarrollo de las exportaciones e inversiones y debatieron sobre cuál es el mejor camino para trabajar en los próximos años. También las autoridades coincidieron en que el tratado posibilita el desarrollo de las economías regionales y el crecimiento de los 24 distritos.
“El acuerdo Mercosur-UE es equilibrado en términos federales y le brinda a todas las provincias argentinas la posibilidad de aumentar sus exportaciones”, afirmó el ministro Dante Sica. “La competencia comercial se dará en materia de calidad y sabemos que las provincias están a la altura del desafío con sus productos y servicios”, agregó.
Los ministros destacaron que gracias al acuerdo Mercosur UE, las provincias aumentarán sus exportaciones al continente europeo en un 12% cuando el Tratado entre en vigencia.
Además, reiteraron su disposición para compartir información con los empresarios y autoridades de las provincias. En ese sentido se comprometieron a realizar una agenda de trabajo conjunta entre los distintos equipos técnicos nacionales y provinciales, el sector privado y las organizaciones sindicales, para explicar y ampliar los detalles sobre la incidencia del acuerdo.
Del encuentro también participaron la secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher, la secretaria de Transformación Productiva, Paula Szenkman, el subsecretario de Comercio Exterior, Federico Lavopa y el subsecretario del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Victorio Carpintieri.
De las autoridades provinciales asistieron: Javier Tizado, ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires; Leonardo Sarquis, ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires; Marcelo Repetto, ministro de Producción y Agroindustria de Chaco; Hernán Alonso, ministro de Producción de Chubut; Martín Mura, ministro Economía y Finanzas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Roberto Avalle, ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba; Pablo Andrés Romero, subsecretario de Industria de Entre Ríos; Julio Aráoz, secretario de Ciencia y Tecnología de Formosa; Juan Carlos Abud Robles, ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy; Silvano Tonellotto, subsecretario de Industria de La Pampa; Luis Bustillo, secretario de Industria de La Rioja; Sergio Moralejo, subsecretario de Industria y Comercio de Mendoza; Luis Lichowski, ministro de Industria de Misiones; Alberto Diomedi, Ministro de Agricultura Ganadería y Pesca de Río Negro; Andrés Díaz Cano, ministro de Producción y Desarrollo Económico de San Juan; Alicia Ciciliani, ministro de Producción de Sante Fe; Miguel Mandrile, ministro de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras de Santiago del Estero; Ramiro Caballero, ministro de Industria de Tierra del Fuego; y Juan Luis Fernández, ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán.
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) puso a disposición el padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas que se realizarán el domingo 26 de octubre en todo el país.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.
La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso.
El candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego criticó el pronunciamiento de Cancillería contra las operaciones ilegales de Navitas Petroleum, recordando que la empresa fue inhabilitada en 2022.
En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.
La Asociación del Personal Legislativo (APEL) declaró el “estado de asamblea permanente, alerta y movilización” en reclamo de una recomposición salarial que, según sus cálculos, ronda el 12% de pérdida del poder adquisitivo en lo que va del año.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) puso a disposición el padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas que se realizarán el domingo 26 de octubre en todo el país.
El Municipio de Río Grande avanza con la agenda del Mes de las Juventudes, una propuesta que se extenderá hasta el 3 de octubre y que incluye actividades culturales, recreativas y de formación pensadas para adolescentes y jóvenes de la ciudad.
El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Comercio e Industria, rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario en el marco de la ordenanza 4552, que establece la creación de un sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos.
Con el objetivo de fortalecer el deporte y brindar más oportunidades a la juventud fueguina, el espacio Defendamos Tierra del Fuego anunció la 3° edición de la Rifa Solidaria, cuyos fondos serán destinados a los clubes de la ciudad.