ROSANA BERTONE: “EL ACUERDO MERCOSUR - UNIÓN EUROPEA VA A TENER UN IMPACTO PERJUDICIAL PARA LA INDUSTRIA FUEGUINA”

La gobernadora Rosana Bertone brindó declaraciones en distintos medios nacionales (Radio La Red, Radio 10 y CNN) donde se refirió al encuentro que los gobernadores mantuvieron el miércoles con el pre candidato presidencial Alberto Fernández.

Política04/07/2019ShelknamsurShelknamsur
industriaa
industriaa
Copiar Código AMP

Bertone definió el encuentro como “muy positivo”, ya que “Alberto tiene una manera de ser muy especial, es muy agradecido. Se tomó el tiempo para escuchar a cada gobernador y conocer cuál es la situación de cada provincia. La pérdida de puestos de trabajo, la pérdida de la industria y de las pymes. El problema del costo de la energía en cada provincia. Así como la situación del Pami, que ha dejado de asistir y las provincias tenemos que ocuparnos. Programas educativos que no funcionan. Es terrible todo lo que hemos perdido con el fondo sojero y con la pérdida de puestos de trabajo y de la capacidad de consumo por la inflación. Todos los gobernadores contamos cómo perdimos fuentes de trabajo o el cierre de las pymes”. 

Hacia el futuro, Bertone destacó que “Alberto nos pidió que cada uno presente su plan, para que se analice en conjunto el impacto económico. Él habla de regionalización de la economía. Es tan importante que un candidato nos escuche, es la primera vez que lo veo. Que podamos decir que necesita cada provincia. Se trató de una verdadera reunión de trabajo, y no en un encuentro electoralista. Por eso, desde que se anunció la candidatura de Alberto todos los gobernadores lo apoyamos”.

Respecto de la elecciones nacionales de agosto y de octubre, Bertone sostuvo que “siempre hay un temor sobre la transparencia, y el conteo en el Correo. Todo el sistema es federal, por más que la fiscalización sea local.  Hay un hastío de la gente, un cansancio con la pérdida de los puestos de trabajo. Hoy las provincias tenemos que destinar más en salud, porque desde la Nación no nos mandan ni las vacunas. Si un chico no se vacuna a determinada edad, si una mujer no se vacuna, eso genera un daño enorme para el futuro. A las provincias nos cuesta muchísimo comprar vacunas, nosotros por suerte tenemos laboratorio público”.

Por último, sobre el acuerdo alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea señaló que se trata de un asunto que fue “sobrevendido en los medios” y “atormentando con el acuerdo” pero “el impacto en la industria fueguina va a ser perjudicial. La industria electrónica, la plástica y la textil. No nos sirve ni alcanza la baja de impuesto en la merluza y calamares. Ahí  no está la mayor cantidad de puestos de trabajo y ahora Faurie quiere hacer acuerdo con EEUU”.

Te puede interesar
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.