ROSANA BERTONE: “EL ACUERDO MERCOSUR - UNIÓN EUROPEA VA A TENER UN IMPACTO PERJUDICIAL PARA LA INDUSTRIA FUEGUINA”

La gobernadora Rosana Bertone brindó declaraciones en distintos medios nacionales (Radio La Red, Radio 10 y CNN) donde se refirió al encuentro que los gobernadores mantuvieron el miércoles con el pre candidato presidencial Alberto Fernández.

Política04/07/2019ShelknamsurShelknamsur
industriaa
industriaa
Copiar Código AMP

Bertone definió el encuentro como “muy positivo”, ya que “Alberto tiene una manera de ser muy especial, es muy agradecido. Se tomó el tiempo para escuchar a cada gobernador y conocer cuál es la situación de cada provincia. La pérdida de puestos de trabajo, la pérdida de la industria y de las pymes. El problema del costo de la energía en cada provincia. Así como la situación del Pami, que ha dejado de asistir y las provincias tenemos que ocuparnos. Programas educativos que no funcionan. Es terrible todo lo que hemos perdido con el fondo sojero y con la pérdida de puestos de trabajo y de la capacidad de consumo por la inflación. Todos los gobernadores contamos cómo perdimos fuentes de trabajo o el cierre de las pymes”. 

Hacia el futuro, Bertone destacó que “Alberto nos pidió que cada uno presente su plan, para que se analice en conjunto el impacto económico. Él habla de regionalización de la economía. Es tan importante que un candidato nos escuche, es la primera vez que lo veo. Que podamos decir que necesita cada provincia. Se trató de una verdadera reunión de trabajo, y no en un encuentro electoralista. Por eso, desde que se anunció la candidatura de Alberto todos los gobernadores lo apoyamos”.

Respecto de la elecciones nacionales de agosto y de octubre, Bertone sostuvo que “siempre hay un temor sobre la transparencia, y el conteo en el Correo. Todo el sistema es federal, por más que la fiscalización sea local.  Hay un hastío de la gente, un cansancio con la pérdida de los puestos de trabajo. Hoy las provincias tenemos que destinar más en salud, porque desde la Nación no nos mandan ni las vacunas. Si un chico no se vacuna a determinada edad, si una mujer no se vacuna, eso genera un daño enorme para el futuro. A las provincias nos cuesta muchísimo comprar vacunas, nosotros por suerte tenemos laboratorio público”.

Por último, sobre el acuerdo alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea señaló que se trata de un asunto que fue “sobrevendido en los medios” y “atormentando con el acuerdo” pero “el impacto en la industria fueguina va a ser perjudicial. La industria electrónica, la plástica y la textil. No nos sirve ni alcanza la baja de impuesto en la merluza y calamares. Ahí  no está la mayor cantidad de puestos de trabajo y ahora Faurie quiere hacer acuerdo con EEUU”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.