BERTONE: “LAS PUERTAS DE LA CASA DE GOBIERNO ESTÁN ABIERTAS PARA QUE EL GOBERNADOR ELECTO CONOZCA LA SITUACIÓN DE LA PROVINCIA”

La gobernadora Rosana Bertone brindó este jueves declaraciones en medios radiales sobre el proceso de transición en marcha a partir de la firma del decreto 1877/19 que plantea la voluntad de colaboración para realizar un esquema de trabajo ordenado.

Política27/06/2019ShelknamsurShelknamsur
15835-malvinas-bertone-convoco-al-senado-a-todos-los-actores-institucionales
Copiar Código AMP

“Es muy importante que el gobernador electo quiera saber cómo viene la obra pública o los números de la provincia. Tenemos las puertas de la Casa de Gobierno abiertas. Ellos hicieron un sinnúmero de promesas, sería muy bueno que conozcan la realidad de la provincia. Nos cuesta juntar la plata para pagar los sueldos y nos cuesta mucho. Se han hecho una serie  de promesas electorales importantes por parte del gobernador electo Melella, y yo creo que es muy razonable lo que ha dicho en estos días, que quiere conocer y va a tener todo nuestro apoyo, va a contar administrativamente con copias certificadas de todo. También haremos copias para nosotros, para que después no digan que le dejamos un desastre” dijo Bertone.

En relación a sus cuatro años en el gobierno provincial, reconoció que “tuvimos errores, lo admito. Pero hemos sido un gobierno que trabajó de una manera incansable y a destajo. Después de 6 meses que no podíamos entrar a Casa de Gobierno, que es mucho tiempo, hicimos todo lo posible por recuperar ese tiempo perdido; hicimos obra pública e infraestructura como nunca en esta provincia. La hicimos de manera transparente. Soy una gobernadora que cobra 90 mil pesos en comparación con los municipios, como por ejemplo Río Grande, que ganan el doble.  Hicimos un esfuerzo personal y humano, vivo en mi casa, duermo en una cama de una plaza. Siempre en mi vida he sido austera. Hemos cuidado los recursos de la provincia de manera que pocos han realizado. Y entonces, desde ese lugar, a mí, aunque haya perdido, me da orgullo por cómo se ha manejado la situación de la provincia”.

La gobernadora señaló también que “nos parece muy bien que él (por Melella) quiera conocer, le va a permitir no equivocarse, no cometer errores o seguir prometiendo cosas que no se pueden cumplir. Cuando uno promete tanto, después no puede cumplir y no puede administrar la crisis política que es lo que hizo Macri, que prometió sacar el impuesto a las ganancias, sacarle impuesto a todo y nada pudo hacer. Cuando tomen conciencia de los números de la provincia, muchas de las promesas de campaña serán incumplibles, porque no hay manera de sacar recursos. El gobierno nacional no sólo no te da, sino que además debe 519 millones de certificados emitidos, 2000 millones de obras que no admiten para hacer viviendas y 1000 millones del Fideicomiso Austral. Nos deben a todas las provincias, hay una crisis profunda y hay que conocerla. Prefiero decir la verdad y perder, ya me ha pasado en el 2011. Luego, cuando la gente toma más conciencia de la realidad, creo que nos dió una oportunidad”.

Por último, Bertone se refirió a los empleados públicos y la situación salarial advirtiendo que “el que no está sentado, el que no está peleando para ver cómo se pagan los sueldos, no lo sabe. Con respecto a los aumentos a los trabajadores públicos, no es porque soy una mala persona que no quiere hacerlo. Muy lejos de eso. Valoro todo lo que los trabajadores estatales me ayudaron, porque siento que en todas las áreas con más dificultad o menos, me han ayudado muchísimo. Pero si no le dimos más aumentos es porque los recursos no estaban, ni están, ni van a estar, a pesar que de que hicimos mucho para generar más recursos con la ayuda de la Legislatura que muchas veces votó por unanimidad. Los recursos son escasos y hay que administrarlos bien y ser justos”.

Últimos artículos
md (54)

Culminó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 27/10/2025

Con una jornada cargada de emoción y compañerismo, finalizó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom, organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Subsecretaría de Deportes. Durante dos meses, personas mayores de las categorías +50 y +60, en ramas femenina y masculina, compartieron competencia, encuentro y comunidad en un torneo que se consolida como un clásico del calendario deportivo local.

Te puede interesar
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

milei_convertida

Milei: “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El presidente Javier Milei habló desde el búnker de su alianza política tras una jornada decisiva en las urnas, en la que logró una victoria contundente en las elecciones legislativas. Reconoció que su espacio afronta una nueva etapa en la que buscará consensos estructurales con gobernadores y legisladores de partidos que hasta ahora no estaban alineados con su proyecto.

DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.