BERTONE: “LAS PUERTAS DE LA CASA DE GOBIERNO ESTÁN ABIERTAS PARA QUE EL GOBERNADOR ELECTO CONOZCA LA SITUACIÓN DE LA PROVINCIA”

La gobernadora Rosana Bertone brindó este jueves declaraciones en medios radiales sobre el proceso de transición en marcha a partir de la firma del decreto 1877/19 que plantea la voluntad de colaboración para realizar un esquema de trabajo ordenado.

Política27/06/2019ShelknamsurShelknamsur
15835-malvinas-bertone-convoco-al-senado-a-todos-los-actores-institucionales
Copiar Código AMP

“Es muy importante que el gobernador electo quiera saber cómo viene la obra pública o los números de la provincia. Tenemos las puertas de la Casa de Gobierno abiertas. Ellos hicieron un sinnúmero de promesas, sería muy bueno que conozcan la realidad de la provincia. Nos cuesta juntar la plata para pagar los sueldos y nos cuesta mucho. Se han hecho una serie  de promesas electorales importantes por parte del gobernador electo Melella, y yo creo que es muy razonable lo que ha dicho en estos días, que quiere conocer y va a tener todo nuestro apoyo, va a contar administrativamente con copias certificadas de todo. También haremos copias para nosotros, para que después no digan que le dejamos un desastre” dijo Bertone.

En relación a sus cuatro años en el gobierno provincial, reconoció que “tuvimos errores, lo admito. Pero hemos sido un gobierno que trabajó de una manera incansable y a destajo. Después de 6 meses que no podíamos entrar a Casa de Gobierno, que es mucho tiempo, hicimos todo lo posible por recuperar ese tiempo perdido; hicimos obra pública e infraestructura como nunca en esta provincia. La hicimos de manera transparente. Soy una gobernadora que cobra 90 mil pesos en comparación con los municipios, como por ejemplo Río Grande, que ganan el doble.  Hicimos un esfuerzo personal y humano, vivo en mi casa, duermo en una cama de una plaza. Siempre en mi vida he sido austera. Hemos cuidado los recursos de la provincia de manera que pocos han realizado. Y entonces, desde ese lugar, a mí, aunque haya perdido, me da orgullo por cómo se ha manejado la situación de la provincia”.

La gobernadora señaló también que “nos parece muy bien que él (por Melella) quiera conocer, le va a permitir no equivocarse, no cometer errores o seguir prometiendo cosas que no se pueden cumplir. Cuando uno promete tanto, después no puede cumplir y no puede administrar la crisis política que es lo que hizo Macri, que prometió sacar el impuesto a las ganancias, sacarle impuesto a todo y nada pudo hacer. Cuando tomen conciencia de los números de la provincia, muchas de las promesas de campaña serán incumplibles, porque no hay manera de sacar recursos. El gobierno nacional no sólo no te da, sino que además debe 519 millones de certificados emitidos, 2000 millones de obras que no admiten para hacer viviendas y 1000 millones del Fideicomiso Austral. Nos deben a todas las provincias, hay una crisis profunda y hay que conocerla. Prefiero decir la verdad y perder, ya me ha pasado en el 2011. Luego, cuando la gente toma más conciencia de la realidad, creo que nos dió una oportunidad”.

Por último, Bertone se refirió a los empleados públicos y la situación salarial advirtiendo que “el que no está sentado, el que no está peleando para ver cómo se pagan los sueldos, no lo sabe. Con respecto a los aumentos a los trabajadores públicos, no es porque soy una mala persona que no quiere hacerlo. Muy lejos de eso. Valoro todo lo que los trabajadores estatales me ayudaron, porque siento que en todas las áreas con más dificultad o menos, me han ayudado muchísimo. Pero si no le dimos más aumentos es porque los recursos no estaban, ni están, ni van a estar, a pesar que de que hicimos mucho para generar más recursos con la ayuda de la Legislatura que muchas veces votó por unanimidad. Los recursos son escasos y hay que administrarlos bien y ser justos”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.