LA GOBERNADORA RECIBIÓ A LOS 15 EQUIPOS SELECCIONADOS DEL CONCURSO AUDIOVISUAL “TIERRA DE HISTORIAS”

La gobernadora Rosana Bertone, junto al ministro Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz y el Comité organizador del concurso de audiovisuales "Tierra de Historias", realizaron este miércoles la presentación de los 15 proyectos audiovisuales preseleccionados. En total, se recibieron un total de 37 proyectos provenientes de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.

Política20/06/2019ShelknamsurShelknamsur
mail (2)
Copiar Código AMP

Este concurso fue organizado por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Medios y de la Secretaría de Cultura.

Para esta primera selección, los montos otorgados a los 15 proyectos alcanzan los 75 mil pesos y serán destinados a la producción de cada audiovisual para su ulterior presentación a la Secretaría de Medios, a fin de ser evaluados.

Una vez terminados y entregados los audiovisuales, el jurado -compuesto por el secretario de Medios Pablo Cabás, el secretario de Cultura Gonzalo Zamora y el profesor de la UNTDF Lucas Makuc- seleccionarán los diez mejores trabajos y les entregarán un reconocimiento de 75 mil pesos.

Entre las bases y condiciones establecidas para la participación, el comité organizador estableció un límite de 5 minutos para la duración de cada audiovisual y la elección de uno de los siguientes temas para su contenido:

- Igualdad de género

- Nueva Generación de Fueguinos 

- Identidad Fueguina

- Soberanía

- Defensa de la Industria

La gobernadora Rosana Bertone aprovechó para destacar "el entusiasmo que demuestran estos grupos de jóvenes cineastas. Es un orgullo tener esta juventud a lo largo y ancho de nuestra provincia". Además, reconoció que "los temas abordados, cómo es la cuestión Malvinas, la identidad fueguina, la soberanía, sin dudas incluyen una gran responsabilidad y compromiso al momento de abordarlos y producirlos".

"Además de las temáticas que hemos propuesto desde el gobierno, hay que adelantar que las historias que han presentado son realmente muy interesantes y atractivas", aseguró la mandataria.

Entre las potencialidades que este concurso tiene, resaltan el desarrollo y fomento de la producción audiovisual de jóvenes locales, directores, estudiantes, productores, guionistas, artistas, docentes y especialistas en distintas temáticas y el incentivo de la promoción cultural y turística del territorio provincial.

Los proyectos seleccionados son los siguientes: Engranaje, Soy un Alex soy un humano, Tierra de soberanía, Mesenken, Sobre nuestra arquitectura, A 3000 km de casa, El perseguidor, Twákana Yagan, Un mensaje de la naturaleza inefable, En el medio del océano, Palabras blindadas, Tekenika, Ona filma y, por último, Petroleros: historias inexploradas de la Patagonia.

Últimos artículos
NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.