LA GOBERNADORA RECIBIÓ A LOS 15 EQUIPOS SELECCIONADOS DEL CONCURSO AUDIOVISUAL “TIERRA DE HISTORIAS”

La gobernadora Rosana Bertone, junto al ministro Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz y el Comité organizador del concurso de audiovisuales "Tierra de Historias", realizaron este miércoles la presentación de los 15 proyectos audiovisuales preseleccionados. En total, se recibieron un total de 37 proyectos provenientes de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.

Política20/06/2019ShelknamsurShelknamsur
mail (2)
Copiar Código AMP

Este concurso fue organizado por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Medios y de la Secretaría de Cultura.

Para esta primera selección, los montos otorgados a los 15 proyectos alcanzan los 75 mil pesos y serán destinados a la producción de cada audiovisual para su ulterior presentación a la Secretaría de Medios, a fin de ser evaluados.

Una vez terminados y entregados los audiovisuales, el jurado -compuesto por el secretario de Medios Pablo Cabás, el secretario de Cultura Gonzalo Zamora y el profesor de la UNTDF Lucas Makuc- seleccionarán los diez mejores trabajos y les entregarán un reconocimiento de 75 mil pesos.

Entre las bases y condiciones establecidas para la participación, el comité organizador estableció un límite de 5 minutos para la duración de cada audiovisual y la elección de uno de los siguientes temas para su contenido:

- Igualdad de género

- Nueva Generación de Fueguinos 

- Identidad Fueguina

- Soberanía

- Defensa de la Industria

La gobernadora Rosana Bertone aprovechó para destacar "el entusiasmo que demuestran estos grupos de jóvenes cineastas. Es un orgullo tener esta juventud a lo largo y ancho de nuestra provincia". Además, reconoció que "los temas abordados, cómo es la cuestión Malvinas, la identidad fueguina, la soberanía, sin dudas incluyen una gran responsabilidad y compromiso al momento de abordarlos y producirlos".

"Además de las temáticas que hemos propuesto desde el gobierno, hay que adelantar que las historias que han presentado son realmente muy interesantes y atractivas", aseguró la mandataria.

Entre las potencialidades que este concurso tiene, resaltan el desarrollo y fomento de la producción audiovisual de jóvenes locales, directores, estudiantes, productores, guionistas, artistas, docentes y especialistas en distintas temáticas y el incentivo de la promoción cultural y turística del territorio provincial.

Los proyectos seleccionados son los siguientes: Engranaje, Soy un Alex soy un humano, Tierra de soberanía, Mesenken, Sobre nuestra arquitectura, A 3000 km de casa, El perseguidor, Twákana Yagan, Un mensaje de la naturaleza inefable, En el medio del océano, Palabras blindadas, Tekenika, Ona filma y, por último, Petroleros: historias inexploradas de la Patagonia.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.