CRECEN LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS EMPRENDIMIENTOS BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “IMPULSO PYME 2”

Los pequeños y medianos emprendimientos fueguinos de diferentes rubros beneficiados con el programa provincial “Impulso Pymes 2” del Ministerio de Industria continúan llevando adelante sus actividades productivas con el acompañamiento del gobierno provincial. El ministro de Industria Ramiro Caballero visitó a los emprendedores de Río Grande con el objetivo de observar su trabajo y conocer sus necesidades.

Política29/05/2019ShelknamsurShelknamsur
mail (9)
Copiar Código AMP

El programa provincial “Impulso Pyme 2” brinda una asistencia financiera no reintegrable a pequeñas y medianas empresas con el fin de fortalecer su actividad y favorecer la generación de puestos de trabajo genuinos.

El primero de los emprendedores visitados por caballero fue Daniel Yess, del barrio Margen Sur que se dedica a la fabricación de pre moldeados, cámaras de inspección, nichos de gas, baldosones comunes y táctiles para no videntes táctiles, y piedras decorativas para exteriores e interiores. Yess había solicitado un subsidio para la compra de distintos moldes para su nueva máquina, y de esta manera obtener un rendimiento y productividad mayor.

Luego fue el turno de Fabio Berlari que se dedica a servicios de mecánica, electrónica y electricidad del automotor. Se encuentra en actividad desde el año 2012 y tiene entre sus principales clientes a empresas privadas relacionadas con la venta de automotores como LASAC y Río Automotores; instituciones públicas como Policía Federal y Bomberos de Policía, empresas de taxis y remises, Autocrédito, además de talleres mecánicos de la ciudad de Río Grande y de Ushuaia. La ayuda en este caso fue un subsidio para la compra de un banco profesional de prueba de computadoras automotrices, con lo cual también podrá incorporar mano de obra e incrementar los ingresos para acceder al taller propio.

María Paula Hormaechea fue otra emprendedora que visitó el ministro Caballero. Ella se dedica a dar capacitaciones en confección de indumentaria y clases de moldería.  Paula solicitó un subsidio para poder adquirir distintas máquinas planeando realizar nuevas inversiones y así poder ampliar la cantidad de alumnos que asisten a las clases, e insumos para dar seminarios de confección con los materiales incluidos.

Para finalizar, Caballero se hizo presente en dos emprendimientos más, uno en el barrio de chacra 13, donde el dueño Hector Lalinda se dedica a la fabricación de placas antihumedad, revestimientos de interiores y exteriores y solicitó un subsidio que será destinado a la construcción del taller para fabricar dichas placas. En tanto que el último fue una herrería propiedad de Iván Sánchez quien trabaja en la fabricación de rejas y portones, quien a través de este programa podrá adquirir distinta maquinaría para tener más y mejor trabajo.

Caballero explicó que “visitamos en el día de hoy como lo haremos en toda la semana tanto en Río Grande como en Ushuaia a pequeñas pymes que no sólo encuadran dentro del programa impulsado por el gobierno de la provincia, sino que además vemos cuáles son sus necesidades y los hacemos visibles para que toda la ciudadanía pueda conocerlos”.

“Tenemos desde servicios a sectores que son más productivos. Hoy hemos visitado un taller mecánico que brinda un servicio importante a la ciudad, y que necesitaba tecnología para prestar mejor servicio y tener la oportunidad de tener más clientes para a su vez requerir más mano de obra. También visitamos una diseñadora que forma a nuevas personas para tener salida laboral y brindar la oportunidad de conocer un oficio” comentó Caballero.

Para cerrar, el funcionario señaló que “en este contexto que estamos viviendo creemos que el estado debe acompañar siempre, y esto es lo que hace el gobierno de Rosana Bertone estando siempre presente”.

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.