REUNIÓN ANUAL DE LA IAATO: AUTORIDADES DE LA DIRECCIÓN DE PUERTOS RATIFICARON QUE LA PROVINCIA SE HARÁ CARGO DE LA AMPLIACIÓN DEL MUELLE DE USHUAIA

Autoridades de la Dirección Provincial de Puertos expusieron en la reunión de la Asociación Internacional de Operadores de Turismo Antártico (IAATO) que se realiza en Ciudad del Cabo, su “profunda preocupación” por la cancelación de las obras de ampliación del muelle de Ushuaia.

De interés 13/05/2019ShelknamsurShelknamsur
puertoush
Copiar Código AMP

La obra, que fue paralizada unilateralmente por el Gobierno nacional,  comprendía la extensión del muelle en 251 metros más, lo que iba a permitir el atraque de grandes cruceros. Además, se renovarían totalmente las redes de electricidad y agua potable, como también el sistema de lucha contra incendios, adecuando al Puerto de Ushuaia a los estándares de seguridad internacionales.

No obstante, y esto fue informado a las autoridades de la IAATO, la gobernadora Rosana Bertone tomó la decisión de que la Provincia continuará con la obra, para lo cual ya se suscribió un convenio de colaboración entre la Administración General de Puertos Sociedad del Estado y la Dirección Provincial de Puertos para asesoramiento técnico.

Varios integrantes de IAATO manifestaron su preocupación por la forma en que se administrarán las recaladas en el muelle actual, dado el crecimiento del 40% que se espera para las próximas temporadas, e incluso señalaron el interés de inversores extranjeros en colaborar financieramente en la obra.

Por otro lado, la Companie Du Ponant de cruceros antárticos, planteó nuevamente la necesidad de encontrar una solución para el traslado de sus pasajeros desde Ezeiza a Ushuaia.

Para ello, requieren que Aerolíneas Argentinas disponga de más vuelos (y aviones más grandes), por lo cual desde la Dirección de Puertos le solicitaron a la empresa un listado numérico con las necesidades de traslado aéreo a Ezeiza.

El problema radica en que los barcos de Ponant tienen una capacidad de 200 pasajeros que deben ser trasladados ida y vuelta a Ezeiza. La solución de Aerolíneas Argentinas es que la empresa chartee un avión completo con 160 asientos y además traslade los 40 cruceristas restantes en un vuelo de línea. Al separar el pasaje, se crean numerosos problemas operativos y de costos.

IAATO es una organización internacional compuesta por más de 100 empresas y organizaciones de Argentina, Australia, Bélgica, Canadá, Chile, Francia, Alemania, Italia, Japón, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, República Popular de China, Rusia, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.

Por la Dirección Provincial de Puertos estuvieron presentes en el encuentro su titular, Néstor Lagraña, y el Director de Operaciones Juan Avellaneda.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.