EL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA RECIBIÓ LA VISITA DE FUNCIONARIO DE BREST, FRANCIA

El Ministerio de Ciencia y Tecnología organizó dos jornadas de trabajo en Río Grande y Ushuaia para afianzar el vínculo de colaboración recíproca entre la región de Brest, Francia, y la Provincia de Tierra del Fuego. Este encuentro internacional se dio en el marco del plan de cooperación descentralizada entre las partes, que se sostiene desde los inicios de la gestión en 2016. El ministro de Ciencia y Tecnología Daniel Martinioni y el vicealcalde de Brest Fortuné Pellicano encabezaron las actividades a lo largo de las jornadas con reuniones y visitas técnicas.

De interés 12/05/2019ShelknamsurShelknamsur
BBB
Copiar Código AMP

La primera jornada se realizó inicialmente en el CEN-TEC Tierra del Fuego de Río Grande con integrantes de la Comisión Directiva de la UTN y el Ministerio de Industria, quienes, junto al responsable del Centro, Ing. Hugo Bonifacini, mostraron las instalaciones y los laboratorios al invitado francés. Por la tarde la comitiva se trasladó a la sede de la UTN-Facultad Regional Tierra del Fuego, donde fueron recibidos por el Decano de la Universidad Ing. Francisco Alvarez y las principales autoridades. Los directivos de la Universidad mostraron las instalaciones y los laboratorios que funcionan actualmente; posteriormente se conversó sobre diferentes temas de interés de mutuo y se propició el intercambio entre las universidades tecnológicas de ambas regiones.

La segunda jornada se realizó íntegramente en la sede del Ministerio de Ciencia y Tecnología en Ushuaia. La primera parte estuvo dedicada a la posibilidad de fomentar el desarrollo a futuro de proyectos productivos orientados al mar, buscando detectar posibles alianzas (públicas y/o privadas). Esta presentación estuvo a cargo de funcionarios de la Secretaría de Desarrollo e Inversiones y del área de Proyectos Estratégicos del Ministerio.

En la segunda mesa de trabajo se trató el complejo logístico portuario de la Provincia, con eje en Ushuaia, con la presencia del vicepresidente de la Dirección Provincial de Puertos Néstor González. Esta mesa abre el juego a posibles alianzas para iniciar proyectos de evaluación conjunta o proyectos de inversión en aspectos vinculados a la temática. Se trabajó con el Sr. Pellicano en un balance y en los planes futuros respecto de la colaboración y trabajos entre ambas regiones. Las mesas de trabajo cerraron con la participación de las máximas autoridades de la UNTDF, Rector Ing. Juan Castelucci, y el CADIC-CONICET, Director Dr. Gustavo Ferreyra. De las mesas participaron diversos colaboradores del Ministerio y de las demás áreas del gobierno y las instituciones involucradas, destacándose la participación del Secretario de Planificación Estratégica, Ordenamiento Territorial y Hábitat Arq. Olaf Jovanovich.

Respecto de las tareas que le tocó coordinar con el equipo ministerial, el Secretario de Planeamiento y Políticas de Ciencia y Tecnología Dr. Walter Bogado manifestó: “Los temas abordados se enfocaron en la posibilidad de avanzar en una estrategia conjunta, con base en el sistema científico-tecnológico provincial, con la región francesa de Brest”. 

 

Te puede interesar
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.