SESIÓN: Urquiza dijo que no hubo proyectos de ley para tratar

Ushuaia, domingo 28 de abril de 2019.- La presidenta del bloque del Movimiento Popular Fueguino (MPF), legisladora Mónica Urquiza, se refirió a la segunda sesión ordinaria del año y expresó que “no hubo muchos asuntos que tratar, en cuanto a proyectos de Ley. Esperamos prontamente, el trabajo en Comisión ya que hay muchos asuntos que esperan su tratamiento”. Cabe señalar, que el encuentro legislativo se llevó adelante el último jueves.

Legislatura 28/04/2019ShelknamsurShelknamsur
leg.urquiza
Copiar Código AMP

En este sentido, la Parlamentaria recordó que “existen proyectos presentados desde nuestro bloque, como es la adhesión a la Ley nacional de electrodependientes. Una Ley muy importante para ciudadanos de nuestra Provincia que tienen problemas de salud y dependen de un aparato conectado a la energía eléctrica. Vamos a seguir insistiendo para su tratamiento y su aprobación”, remarcó Urquiza. 

Además, mencionó otro proyecto presentado por el bloque del MPF y que aún, no fue tratado, que es la creación del Programa de Inserción Laboral (PIL). “El proyecto, está relacionado con la falta de empleo que existe en la Provincia. Lo hemos presentando hace tres años; el mismo consiste en un plan de entrenamiento laboral en el ámbito privado que es tan necesario”. De este modo, resaltó que “el oficialismo presenta un proyecto de Ley sobre tablas para declarar la emergencia en el ámbito comercial, y no abarca precisamente todas las necesidades existentes”. 

Asimismo, manifestó que “uno de los temas es el impuesto a los ingresos brutos. El comercio paga una alícuota adicional del 1% que está establecido en la Ley Nº 907 que es una modificación a la norma impositiva. Es decir, estos recursos son de afectación específica para educación y salud. Y esta gestión de gobierno, durante el ejercicio 2.018, no utilizó 1.254 millones de pesos recaudados por esta alícuota adicional y a partir del 1 de enero de 2019, son de libre disponibilidad, es decir dinero que tienen para utilizar en otros gastos que no sean salud y educación”.

Por último, Urquiza comentó que el bloque oficialista se negó a aprobar un proyecto de resolución. “Solicitábamos al Poder Ejecutivo que intime al Ministerio de Educación resolver un problema tan importante como es la cuestión técnica de los vidrios de la colegio Kayú Chénèn de Ushuaia, donde ya hemos tenido un accidente con uno de los alumnos que asiste. La verdad es que son accidentes evitables” y agregó que “el Ministro Jefe de Gabinete provincial, dispone de 40 millones de pesos en un fondo permanente para pagar a discrecionalidad publicidad y no pueden cambiar los vidrios de la escuela”, concluyó.

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

Lo más visto
md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.