ARMADA: Arcando participó del acto por un nuevo aniversario de la Sanidad Naval

A través de un decreto del presidente Nicolás Avellaneda, se creó el empleo de Cirujano General de la Armada como Jefe del Personal Médico de la Institución, de este modo cada año se celebra el Día de la Sanidad Naval. El acto conmemorativo se llevó a cabo en el salón de usos múltiples del Museo del Presidio. Encabezaron la ceremonia, el vicegobernador Juan Carlos Arcando, junto al comandante del Área Naval Austral, contralmirante Eduardo Antonio Traina y al director del Hospital Naval Ushuaia, capitán de Fragata Dr. Martín Fernando Díaz.

Legislatura 23/04/2019ShelknamsurShelknamsur
armada1
Copiar Código AMP

Luego del acto el Vicegobernador dijo "quiero dar las gracias de todo corazón al personal médico, paramédicos, enfermeros y no profesionales de la Sanidad Naval en su día. También, agradecerles porque atienden con amor y profesionalidad a quienes concurren para su atención en los hospitales navales, enfermerías y en las unidades de la Armada Argentina, que nuestra madre Stella Maris los guíe siempre en sus profesiones. Les deseo a todos un Feliz día”, cerró Arcando.

“Hemos encontrado un terreno favorable, para realizar diversas tareas de sostenimiento del Hospital y ampliar sus capacidades” reconoció el responsable del nosocomio luego de finalizado el acto. Confirmó que es la primera vez que lo envían a este destino, pero “he pasado anteriormente por Ushuaia, en comisiones de la Armada y como Jefe de Sanidad de la Fragata Libertad, pero siempre transitoriamente”, recordó.

“Hoy el Hospital Naval tiene excelentes potencialidades de poder ampliar la capacidad asistencial instalada, por lo tanto estamos actuando día a día para mejorar los servicios que aquí se prestan. No solo para la comunidad militar, personal civil y sus familiares, sino para toda la comunidad fueguina”, expresó a Prensa Legislativa el capitán Díaz.

Finalmente, remarcó que “desde la fundación misma de Ushuaia, la Armada Argentina siempre ha tendido lazos con su sociedad, los va nutriendo a la altura de los tiempos que corren. Creo que eso es muy positivo tanto para la comunidad fueguina, para los ushuaienses, como para la Armada Argentina”, concluyó el director del Hospital Naval Martín Díaz.

Reseña histórica

El Día de la Sanidad Naval se conmemora cada 21 de abril, en ocasión de recordar la fecha en la que –en 1879 y por decreto del presidente Nicolás Avellaneda- se creó el empleo de Cirujano General de la Armada como Jefe del Personal Médico de la Institución.

A comienzos del siglo XIX la Armada Nacional carecía de un escalafón propio de Sanidad. Se subordinaba a la constituida Sanidad Militar y por lo tanto, dependía del Cirujano Mayor de Ejército.

El cirujano Bernardo Campbell fue el primer médico embarcado, aunque queda para el doctor Manuel Antonio Casal el mérito de haber sido el primero en desempeñarse en la fragata ‘Hércules’, en la que el almirante Guillermo Brown izó su insignia.

El doctor Pedro Mallo tuvo una notable actuación en la guerra con el Paraguay, conflicto que dio lugar a la organización del cuerpo médico en 1865. Este reconocido médico fue designado, el 21 de abril de 1879, como Cirujano General de la Armada y el 31 de diciembre de 1880 se establecieron los deberes y atribuciones de este nuevo cargo como Director del Cuerpo de Sanidad Naval.

El doctor Pedro Mallo fue nombrado en 1885, Inspector General de la Armada y se retiró de la actividad militar en 1896, luego de casi 31 años de servicio. “Este hombre de la Armada, merecedor de numerosos honores, brillante como historiador, militar y catedrático, a quien con orgullo honramos cada día con nuestro trabajo, falleció en 1899”.

 

 

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.