ARMADA: Arcando participó del acto por un nuevo aniversario de la Sanidad Naval

A través de un decreto del presidente Nicolás Avellaneda, se creó el empleo de Cirujano General de la Armada como Jefe del Personal Médico de la Institución, de este modo cada año se celebra el Día de la Sanidad Naval. El acto conmemorativo se llevó a cabo en el salón de usos múltiples del Museo del Presidio. Encabezaron la ceremonia, el vicegobernador Juan Carlos Arcando, junto al comandante del Área Naval Austral, contralmirante Eduardo Antonio Traina y al director del Hospital Naval Ushuaia, capitán de Fragata Dr. Martín Fernando Díaz.

Legislatura 23/04/2019ShelknamsurShelknamsur
armada1
Copiar Código AMP

Luego del acto el Vicegobernador dijo "quiero dar las gracias de todo corazón al personal médico, paramédicos, enfermeros y no profesionales de la Sanidad Naval en su día. También, agradecerles porque atienden con amor y profesionalidad a quienes concurren para su atención en los hospitales navales, enfermerías y en las unidades de la Armada Argentina, que nuestra madre Stella Maris los guíe siempre en sus profesiones. Les deseo a todos un Feliz día”, cerró Arcando.

“Hemos encontrado un terreno favorable, para realizar diversas tareas de sostenimiento del Hospital y ampliar sus capacidades” reconoció el responsable del nosocomio luego de finalizado el acto. Confirmó que es la primera vez que lo envían a este destino, pero “he pasado anteriormente por Ushuaia, en comisiones de la Armada y como Jefe de Sanidad de la Fragata Libertad, pero siempre transitoriamente”, recordó.

“Hoy el Hospital Naval tiene excelentes potencialidades de poder ampliar la capacidad asistencial instalada, por lo tanto estamos actuando día a día para mejorar los servicios que aquí se prestan. No solo para la comunidad militar, personal civil y sus familiares, sino para toda la comunidad fueguina”, expresó a Prensa Legislativa el capitán Díaz.

Finalmente, remarcó que “desde la fundación misma de Ushuaia, la Armada Argentina siempre ha tendido lazos con su sociedad, los va nutriendo a la altura de los tiempos que corren. Creo que eso es muy positivo tanto para la comunidad fueguina, para los ushuaienses, como para la Armada Argentina”, concluyó el director del Hospital Naval Martín Díaz.

Reseña histórica

El Día de la Sanidad Naval se conmemora cada 21 de abril, en ocasión de recordar la fecha en la que –en 1879 y por decreto del presidente Nicolás Avellaneda- se creó el empleo de Cirujano General de la Armada como Jefe del Personal Médico de la Institución.

A comienzos del siglo XIX la Armada Nacional carecía de un escalafón propio de Sanidad. Se subordinaba a la constituida Sanidad Militar y por lo tanto, dependía del Cirujano Mayor de Ejército.

El cirujano Bernardo Campbell fue el primer médico embarcado, aunque queda para el doctor Manuel Antonio Casal el mérito de haber sido el primero en desempeñarse en la fragata ‘Hércules’, en la que el almirante Guillermo Brown izó su insignia.

El doctor Pedro Mallo tuvo una notable actuación en la guerra con el Paraguay, conflicto que dio lugar a la organización del cuerpo médico en 1865. Este reconocido médico fue designado, el 21 de abril de 1879, como Cirujano General de la Armada y el 31 de diciembre de 1880 se establecieron los deberes y atribuciones de este nuevo cargo como Director del Cuerpo de Sanidad Naval.

El doctor Pedro Mallo fue nombrado en 1885, Inspector General de la Armada y se retiró de la actividad militar en 1896, luego de casi 31 años de servicio. “Este hombre de la Armada, merecedor de numerosos honores, brillante como historiador, militar y catedrático, a quien con orgullo honramos cada día con nuestro trabajo, falleció en 1899”.

 

 

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.