TIERRA DEL FUEGO ASUME LA PRESIDENCIA DEL ENTE OFICIAL DE TURISMO DE LA PATAGONIA

La renovación de las autoridades del ente oficial de turismo de la Patagonia se realizará este martes en las oficinas de la entidad en Buenos Aires. El Presidente del Instituto Fueguino de Turismo Luis Castelli quedará a cargo de la conducción del organismo regional por el término de un año.

Nacionales22/04/2019ShelknamsurShelknamsur
11731678_892584394120764_1718924271618371647_o
Copiar Código AMP

De esta manera, respondiendo a lo establecido en el estatuto del ente oficial de turismo Patagonia Argentina, la Comisión Directiva realizará el recambio anual de autoridades, donde la conducción del organismo quedará en manos de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, representada por el Presidente del InFueTur, Luis Castelli.

Al respecto, Castelli expresó que “es un honor asumir la presidencia del ente y continuar aunando esfuerzos para potenciar a la Patagonia en materia turística, trabajando junto a todos los referentes de los organismos oficiales para fortalecer la infraestructura, capacitación, fiscalización, conectividad, brindando servicios de calidad, cuidando el medio ambiente y los recursos naturales de la Región”.

El acto se realizará el martes 23 de abril a las 11 horas en las oficinas de la entidad en Buenos Aires, donde la ministra de Turismo de la Provincia del Neuquén, Marisa Focarazzo - actual presidenta del organismo regional - quien hará el traspaso del cargo al Presidente del INFUETUR, cumpliendo así con la rotación anual establecida, donde Neuquén pasa a ocupar la vicepresidencia.

Luego del encuentro se desarrollará una nueva reunión de las máximas autoridades turísticas de las provincias patagónicas, donde se definirán los ejes centrales de trabajo bajo la nueva conducción.

Cabe destacar que el Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”  tiene como principal objetivo promover y coordinar la actividad turística, en base a metas y políticas concordantes y concurrentes al desarrollo económico y social armónico de la región. Se encuentra integrado por los organismos oficiales de turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

 Los primeros antecedentes de su formación se remontan al año 1965, pero es en el año 1971 que se constituye oficialmente la primera entidad regional con estos fines, siendo en el año 1974 que adquiere su nombre y conformación actual.

Últimos artículos
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.