LA LEY MALVINAS NO LEGITIMA NI AVALA LOS ACUERDOS CON EL REINO UNIDO

Desde el gobierno provincial aclararon varios puntos referidos al proyecto de Ley Malvinas presentado días atrás por la gobernadora Rosana Bertone, que propone que cualquier instrumento jurídico internacional, sea cual fuere su denominación particular, cuyo objeto y fin involucre, directa o indirectamente a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes deba contar con la expresa aprobación del Congreso de la Nación.

Nacionales28/02/2019ShelknamsurShelknamsur
mail
Copiar Código AMP

En primer término, se dejó en claro que la declaración de inconstitucionalidad de cualquier tratado u acuerdo suscripto en el pasado, presente o futuro entre la República Argentina con el gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte es competencia exclusiva de la Justicia, conforme a lo establecido por el artículo 116 de la Constitución Nacional. El Memorándum de Entendimiento con Irán es un ejemplo en tal sentido. El mismo fue aprobado por el Congreso pero luego quedó sin efecto al intervenir la Justicia declarándolo inconstitucional.

Una ley tampoco puede derogar o dar por finalizado un acuerdo en vigor ya que esto es competencia del Poder Ejecutivo Nacional, quien es quien debe ratificar los tratados internacionales, razón por la cual es el mismo PEN y no el Congreso, quien tiene la capacidad de derogarlos o suspenderlos, tal y como hiciese el presidente Néstor Kirchner en 2005 y 2007 con los acuerdos de cooperación en materia de hidrocarburos y de pesca.

Esta ley tampoco “legitima” lo realizado en el pasado, porque para el derecho internacional, mientras la Justicia o el Poder Ejecutivo Nacional no determinen lo contrario, YA ES LEGITIMO.

Por este motivo, esta ley no puede jurídicamente “derogar” o “suspender” o “declarar la inconstitucionalidad” de los acuerdos suscriptos en el pasado. Pero esta ley lo que sí puede es poner un punto final a la práctica anómala de los acuerdos simplificados respecto a Malvinas, que la Constitución no menciona pero que la práctica argentina acepta y admite; establecer las bases para una política de Estado y finalmente, ser la llave para poder encontrar los consensos necesarios para analizar lo realizado hasta el momento y actuar en consecuencia.

Desde el gobierno provincial se remarcó también que esta ley es el fruto de un trabajo serio, a conciencia, sin ningún tipo de búsqueda proselitista ni partidaria –ejemplo de esto es que participaron de la creación del proyecto expertos constitucionalistas cuyos orígenes políticos son totalmente distintos a los de la gobernadora- sino que esta ley busca ser un hito histórico en la defensa de los derechos nacionales y provinciales sobre las islas y sus espacios marítimos circundantes y es la primera acción específica desde 1982 que busca avanzar, concretamente, en la implementación de una verdadera política de Estado sobre la Cuestión Malvinas.

 

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.