LA LEY MALVINAS NO LEGITIMA NI AVALA LOS ACUERDOS CON EL REINO UNIDO

Desde el gobierno provincial aclararon varios puntos referidos al proyecto de Ley Malvinas presentado días atrás por la gobernadora Rosana Bertone, que propone que cualquier instrumento jurídico internacional, sea cual fuere su denominación particular, cuyo objeto y fin involucre, directa o indirectamente a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes deba contar con la expresa aprobación del Congreso de la Nación.

Nacionales28/02/2019ShelknamsurShelknamsur
mail
Copiar Código AMP

En primer término, se dejó en claro que la declaración de inconstitucionalidad de cualquier tratado u acuerdo suscripto en el pasado, presente o futuro entre la República Argentina con el gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte es competencia exclusiva de la Justicia, conforme a lo establecido por el artículo 116 de la Constitución Nacional. El Memorándum de Entendimiento con Irán es un ejemplo en tal sentido. El mismo fue aprobado por el Congreso pero luego quedó sin efecto al intervenir la Justicia declarándolo inconstitucional.

Una ley tampoco puede derogar o dar por finalizado un acuerdo en vigor ya que esto es competencia del Poder Ejecutivo Nacional, quien es quien debe ratificar los tratados internacionales, razón por la cual es el mismo PEN y no el Congreso, quien tiene la capacidad de derogarlos o suspenderlos, tal y como hiciese el presidente Néstor Kirchner en 2005 y 2007 con los acuerdos de cooperación en materia de hidrocarburos y de pesca.

Esta ley tampoco “legitima” lo realizado en el pasado, porque para el derecho internacional, mientras la Justicia o el Poder Ejecutivo Nacional no determinen lo contrario, YA ES LEGITIMO.

Por este motivo, esta ley no puede jurídicamente “derogar” o “suspender” o “declarar la inconstitucionalidad” de los acuerdos suscriptos en el pasado. Pero esta ley lo que sí puede es poner un punto final a la práctica anómala de los acuerdos simplificados respecto a Malvinas, que la Constitución no menciona pero que la práctica argentina acepta y admite; establecer las bases para una política de Estado y finalmente, ser la llave para poder encontrar los consensos necesarios para analizar lo realizado hasta el momento y actuar en consecuencia.

Desde el gobierno provincial se remarcó también que esta ley es el fruto de un trabajo serio, a conciencia, sin ningún tipo de búsqueda proselitista ni partidaria –ejemplo de esto es que participaron de la creación del proyecto expertos constitucionalistas cuyos orígenes políticos son totalmente distintos a los de la gobernadora- sino que esta ley busca ser un hito histórico en la defensa de los derechos nacionales y provinciales sobre las islas y sus espacios marítimos circundantes y es la primera acción específica desde 1982 que busca avanzar, concretamente, en la implementación de una verdadera política de Estado sobre la Cuestión Malvinas.

 

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.