LA POLICÍA PROVINCIAL IMPIDE RITUAL DE AYAHUASCA EN USHUAIA

Como resultado de tareas preventivas llevadas a cabo por la División Narcocriminalidad y Delitos Federales de la Policía provincial, se pudo interrumpir la realización de un evento denominado “Ceremonia de Abuela Ayahuasca”, que se buscaba realizar por primera vez en la Provincia.

Judiciales 12/02/2019ShelknamsurShelknamsur
715x402_LIB210818-011F01
Copiar Código AMP

Personal de dicha División tomó conocimiento sobre este inusual evento y recolectaron la información necesaria para dar intervención a la Justicia Federal, por lo que la jueza Laura Ubertazzi resolvió llevar adelante una acción penal por infracción a la ley 23.737 de Tenencia y Tráfico de Estupefacientes.

Este evento lo dirigían un hombre de nacionalidad italiana y una mujer chilena, con la colaboración de dos residentes de Ushuaia. La “ceremonia” que pretendían realizar consistía en el consumo de una infusión de origen natural denominada “Ayahuasca”, la cual provoca diversos efectos sobre quienes la consumen, desde alteración motriz como así también expulsión corporal de diferentes secreciones, alucinaciones, entre otros; ello se debe a que este brebaje contiene psicotrópicos contemplados en la Ley 23.737 (dimetil triptamina -DMT-, Harmina y Harmalina) como sustancias estupefacientes, por lo cual el acto no escapaba a los alcances de la Ley de drogas.

Finalizada la etapa investigativa y tras recolectarse los elementos necesarios para confirmar que el evento reñía los parámetros establecidos en la Ley de Estupefacientes; el Tribunal interviniente dispuso una serie de medidas, entre ellas el allanamiento de la vivienda donde se llevaría a cabo -B° Los Alakalufes- y dos domicilios más de interés por la zona céntrica de la ciudad, requisa de las personas y registro de vehículos.

Al irrumpir en la vivienda del B° Los Alakalufes momentos previos al inicio del evento, se procedió a la demora de todos los participantes, de los organizadores y la propietaria de la vivienda, localizándose 3 botellas que contenían Ayahuasca, 180 cigarrillos de confección casera con sustancia vegetal sujeta a análisis, frascos que contenían sustancia pulverulenta de interés para la causa, teléfonos celulares, una importante cantidad de dinero en moneda extranjera y pesos argentinos, entre otros elementos. Por otra parte, y respecto de los otros dos allanamientos efectuados, se secuestraron elementos de sumo interés, como anotaciones vinculadas a la “ceremonia”, entre otras cosas.  Asimismo se procedió al secuestro de sustancia estupefaciente tipo marihuana, y cinco plantas de cannabis sativa, aptas para el consumo/comercialización.

Al respecto, el secretario de Estado de Seguridad Javier Eposto destacó que “la Policía debe estar constantemente informada ya que las modalidad de consumo y de promoción de sustancias tóxicas penadas por la ley nacional de narcóticos muta de forma permanente, lo que nos exige estar también permanentemente actualizándonos para evitar que se consoliden determinadas prácticas que luego resultan más difíciles de combatir. Al frenar desde su origen, enviamos también un mensaje claro a la sociedad de que no vamos a tolerar que traigan a Tierra del Fuego estas prácticas de consumo que afectan a la salud pública”. 

Respecto de los organizadores del evento fueron notificados de los Derechos y Garantías procesales que le asisten y de la prohibición de salida del país y de la provincia, hasta tanto se resuelva su situación procesal.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.