LOS CONCEJOS DELIBERANTES DE LA PROVINCIA DECLARARON SU INTERES POR EL TRABAJO DE LA UNION MALVINIZADORA ARGENTINA

Los Concejos Deliberantes de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande declararon de Interés Municipal, Cultural, Educativo, Social y Comunitario el libro “TRAZOS MALVINIZADORES. Un Aporte Generacional”, que compendia todo el trabajo llevado adelante por la Unión Malvinizadora Argentina (UMA), redactado por el fueguino Luciano R. Moreno Calderón, su fundador, entre el periodo que va desde 2014 a 2018.

De interés 03/12/2018ShelknamsurShelknamsur
D560E68C-6664-4B59-A78E-A15316ED7812
Copiar Código AMP

El compendio, según explican las declaraciones,contiene veintitrés propuestas “presentadas en diferentes ámbitos de gobierno en la provincia”, que “significan un aporte a la difusión de estrategias posibles que pueden plantearse para enfrentar el proceso de desmalvinización que la diplomacia británica ah desplegado sobre la sociedad argentina desde 1982”.

“Este libro posee grandes proyectos, que plasman conceptos sobre la Cuestión Malvinas, desde lo cultural, jurídico, geográfico, histórico social, económico y estratégico”, y es por este motivo que estas declaraciones buscan “visibilizar el trabajo de su autor, y los debates aún pendientes en torno a la Cuestión Malvinas”.

Al respecto, Luciano R. Moreno dijo: “Es mucha la alegría que me produce este reconocimiento, al trabajo que vengo redactando desde hace 4 años, y que es llevado adelante por la UMA, donde existen muchas personas comprometidas que hacen mucho para que las iniciativas sean un motor de malvinización, en un momento muy duro para nuestros intereses soberanos”.

“A nadie escapa que el actual gobierno encabezado por Mauricio Macri de nacional nada tiene, y que esto se reflejaen la destrucción de toda forma de soberanía y por ende también lo relativo a nuestro legítimo reclamo. Una situación que nosotros desde el 29 de Diciembre de 2015, no solo dijimos que iba a pasar sino que propusimos un camino para atenuar su nefasto impacto, por medio del proyecto llamado Frente Malvinizador Patagónico”, añadió.

Asimismo, Moreno destacó que “este libro, creo que el primero de un fueguino destinado a la Malvinización desde iniciativas y un abordaje técnico desde la cuestión Malvinas, tiene la bondad de mostrar que hay fueguinos preocupados y ocupados en lograr un abordaje serio, con propuestas concretas, y que no nos dedicamos a la crítica sobre hechos consumados, sino que los avizoramos con anticipación y proponemos caminos para trabajar (pag. 373)”

“Por este motivo, este reconocimiento es un puntapié muy importante para debatir muchas propuestas que están en tintero, presentadas, y que necesitan aflorar. Es importante destacar que el libro está subido a la Web y todos pueden descargarlo, cuenta con los documentos oficiales presentados en cada ámbito, que permitirán a quien le interese, descargarlos”, agregó.

En este sentido, Moreno señaló: “Mi idea es lograr que se imprima, así poder distribuirlo a diferentes autoridades, representantes y personas destacadas por dedicarse a la Cuestión Malvinas, para de esa manera, ver si las iniciativas que aún no han sido tenido en cuenta, son debatidas, perfeccionadas y aprobadas”.

Por otro lado, aseguró que “esto no pudo haber sucedido en mejor momento, ya que en estos días estoy terminando el preliminar de mi segundo libro sobre Malvinas, que saldrá a mediados de este mes, y que terminará de escribirse en Marzo, cuando seguramente estaré yendo a la Provincia a presentar el primero y explicar un poco de lo que trata el segundo en sendas charlas que de poco vamos organizando, a llevarse a cabo en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin”.  

“Todo esto seguramente va a ser posible gracias a los concejales María Eugenia Dure (Río Grande), Hugo Romero, Ricardo Garramuño, Juan Manuel Romano (Ushuaia), Matías Rodríguez, Ana Paula Cejas y todos los otros concejales, con quien si bien no tuve la oportunidad de reunirme, brindaron su apoyo a este reconocimiento, y a quienes les quiero dar mi profundo, sentido y sincero agradecimiento”.

 

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.