LOS CONCEJOS DELIBERANTES DE LA PROVINCIA DECLARARON SU INTERES POR EL TRABAJO DE LA UNION MALVINIZADORA ARGENTINA

Los Concejos Deliberantes de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande declararon de Interés Municipal, Cultural, Educativo, Social y Comunitario el libro “TRAZOS MALVINIZADORES. Un Aporte Generacional”, que compendia todo el trabajo llevado adelante por la Unión Malvinizadora Argentina (UMA), redactado por el fueguino Luciano R. Moreno Calderón, su fundador, entre el periodo que va desde 2014 a 2018.

De interés 03/12/2018ShelknamsurShelknamsur
D560E68C-6664-4B59-A78E-A15316ED7812
Copiar Código AMP

El compendio, según explican las declaraciones,contiene veintitrés propuestas “presentadas en diferentes ámbitos de gobierno en la provincia”, que “significan un aporte a la difusión de estrategias posibles que pueden plantearse para enfrentar el proceso de desmalvinización que la diplomacia británica ah desplegado sobre la sociedad argentina desde 1982”.

“Este libro posee grandes proyectos, que plasman conceptos sobre la Cuestión Malvinas, desde lo cultural, jurídico, geográfico, histórico social, económico y estratégico”, y es por este motivo que estas declaraciones buscan “visibilizar el trabajo de su autor, y los debates aún pendientes en torno a la Cuestión Malvinas”.

Al respecto, Luciano R. Moreno dijo: “Es mucha la alegría que me produce este reconocimiento, al trabajo que vengo redactando desde hace 4 años, y que es llevado adelante por la UMA, donde existen muchas personas comprometidas que hacen mucho para que las iniciativas sean un motor de malvinización, en un momento muy duro para nuestros intereses soberanos”.

“A nadie escapa que el actual gobierno encabezado por Mauricio Macri de nacional nada tiene, y que esto se reflejaen la destrucción de toda forma de soberanía y por ende también lo relativo a nuestro legítimo reclamo. Una situación que nosotros desde el 29 de Diciembre de 2015, no solo dijimos que iba a pasar sino que propusimos un camino para atenuar su nefasto impacto, por medio del proyecto llamado Frente Malvinizador Patagónico”, añadió.

Asimismo, Moreno destacó que “este libro, creo que el primero de un fueguino destinado a la Malvinización desde iniciativas y un abordaje técnico desde la cuestión Malvinas, tiene la bondad de mostrar que hay fueguinos preocupados y ocupados en lograr un abordaje serio, con propuestas concretas, y que no nos dedicamos a la crítica sobre hechos consumados, sino que los avizoramos con anticipación y proponemos caminos para trabajar (pag. 373)”

“Por este motivo, este reconocimiento es un puntapié muy importante para debatir muchas propuestas que están en tintero, presentadas, y que necesitan aflorar. Es importante destacar que el libro está subido a la Web y todos pueden descargarlo, cuenta con los documentos oficiales presentados en cada ámbito, que permitirán a quien le interese, descargarlos”, agregó.

En este sentido, Moreno señaló: “Mi idea es lograr que se imprima, así poder distribuirlo a diferentes autoridades, representantes y personas destacadas por dedicarse a la Cuestión Malvinas, para de esa manera, ver si las iniciativas que aún no han sido tenido en cuenta, son debatidas, perfeccionadas y aprobadas”.

Por otro lado, aseguró que “esto no pudo haber sucedido en mejor momento, ya que en estos días estoy terminando el preliminar de mi segundo libro sobre Malvinas, que saldrá a mediados de este mes, y que terminará de escribirse en Marzo, cuando seguramente estaré yendo a la Provincia a presentar el primero y explicar un poco de lo que trata el segundo en sendas charlas que de poco vamos organizando, a llevarse a cabo en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin”.  

“Todo esto seguramente va a ser posible gracias a los concejales María Eugenia Dure (Río Grande), Hugo Romero, Ricardo Garramuño, Juan Manuel Romano (Ushuaia), Matías Rodríguez, Ana Paula Cejas y todos los otros concejales, con quien si bien no tuve la oportunidad de reunirme, brindaron su apoyo a este reconocimiento, y a quienes les quiero dar mi profundo, sentido y sincero agradecimiento”.

 

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.