Se afianza en Ushuaia el Polo Pesquero Artesanal

El subsecretario de Desarrollo Económico, Lucas Gallo manifestó que el Municipio viene trabajando con los pescadores artesanales en la puesta en valor de la producción local de crustáceos, peces y moluscos. Para esto se espera que en los próximos días quede en funcionamiento definitivamente el puesto de venta al público en la planta procesadora.

Ushuaia28/06/2016ShelknamsurShelknamsur
Pesca
Copiar Código AMP

Desde la Subsecretaría de Desarrollo Económico del Municipio se viene trabajando en forma conjunta con otros sectores de la comunidad, con el objeto de reactivar la pesca artesanal en la ciudad.

Este es el primer paso de un ambicioso proyecto denominado “Polo Pesquero Artesanal” al que se apunta desde la gestión municipal del intendente Walter Vuoto.

En ese marco, el licenciado Lucas Gallo, relató lo sucedido a lo largo de los años en la planta procesadora, un lugar desaprovechado por la comunidad en general. “La planta se creó por los años noventa con un ATN (Aporte del Tesoro Nacional) y a partir de allí, tras una serie de malas experiencias, se fue pasando de una concesión a otra hasta que en el año 2014, la Municipalidad recuperó el control de la planta que estaba en manos de la UTE que se había formado para ponerla en marcha, cosa que finalmente no sucedió”. Recordó también que “cuando se recuperó la planta, la misma estaba en estado de abandono y deterioro” y añadió que “la planta tiene un sistema de tratamiento de efluentes a través de biodigestores que aún no está finalizado. Dicho sistema permite que los efluentes de los baños, cocina y procesamiento, se procesen y terminen siendo inocuos para el ser humano y el medio ambiente”, dijo el funcionario.

También está previsto que en la planta se procesen pescados y moluscos, cuestión impulsada desde el Municipio porque hay en el Canal Beagle alrededor de quince especies de valor comercial y es muy escaso lo que se ofrece en el mercado local. “Estamos hablando de soberanía alimentaria, no podemos concebirnos en una isla de espaldas al mar y queremos romper con esta inercia en la cual solamente determinados sectores pueden acceder a los productos” y agregó “en las diferentes ferias que venimos realizando se nota una pronunciada demanda y, en especial, de pescado”.

En relación a esto, el funcionario comentó que “el Estado ha tenido mucha inacción, ha abandonado a la actividad pesquera artesanal o ha hecho cosas que no terminaron de beneficiar al sector, es por ello que tratamos de trabajar tanto desde al lado de la oferta como de la demanda, con los pescadores para que mejoren sus técnicas de producción, incorporando tecnologías que apunten a la captura de otras especies y las pongan a disposición del mercado local; y también con el consumidor para que modifique sus hábitos de consumo”. “Esperamos que en un futuro la gastronomía local sea accesible también para el vecino y no sólo para los turistas  que están en condiciones de pagarla”, agregó Gallo.

Para el Municipio, la política pesquera debe ser un dinamizador social de la economía que genere más y mejores fuentes laborales y que, entre la planta procesadora, el puesto de venta y el futuro muelle que está planificado construirse en el mismo predio, apunte a la conformación de un “Polo Pesquero Artesanal” en nuestra ciudad. “Es nuestro desafío y tenemos la decisión del Intendente y un equipo técnico trabajando todos los días para hacerlo realidad”, finalizó el funcionario.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.