La UNTDF inició dos ciclos de capacitación sobre Turismo Antártico para docentes y guías de Turismo

Las actividades paralelas que se desarrollarán en Ushuaia durante el mes de octubre se enmarca en un proyecto de extensión universitaria.

De interés 05/10/2018ShelknamsurShelknamsur
antarticasign_1200
Copiar Código AMP

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego,  inició dos ciclos de capacitación denominadas: “Ushuaia, Antártida, dos lugares muchas historias” destinados por un  lado  a docentes y por otro a profesionales del sector turístico.  Ambos espacios de trabajo serán certificados. 

Mediante una metodología de trabajo de seminarios-taller,  se buscará promover la diagramación de un circuito urbano, en el que se puedan establecer distintas conexiones patrimoniales (tangibles e intangibles) entre Ushuaia y la Antártida, con el fin de contribuir en la especialización de Ushuaia como destino turístico complementario del turismo antártico.

Cabe destacar que la actividad  que inicio esta semana  se enmarca en el  Proyecto de Extensión: “Diseño de un circuito turístico urbano: Antártida y Ushuaia: Dos lugares, muchas historias”,  coordinado por la doctora Marisol Vereda, docente investigadora del IDEI UNTDF   el cual busca  brindar las bases para construir un relato propio, basado en la construcción de una identidad territorial.

Programa de trabajo para docentes:

8 de octubre – 09:00 a 13:00 horas Aula C, Sede Hipólito Yrigoyen, UNTDF Seminario-Taller sobre Geología y Paleontología del Sector Antártico Argentino Contenidos: Antecedentes geológicos y paleontológicos en el sector antártico argentino. Fauna y flora fósil: estableciendo conexiones entre la Península Antártica y Tierra del Fuego. Evolución paleoambiental.  A cargo de la Dra. María Eugenia Raffi (CADIC-CONICET y UNTDF)

17 de octubre – 09:00 a 13:00 horas Aula C, Sede Hipólito Yrigoyen, UNTDF Seminario-Taller sobre Turismo Antártico Contenidos: Historia del turismo antártico. El rol de Ushuaia como puerta de entrada a la Antártida. Ushuaia y Antártida, dos lugares, muchas historias: Reconociendo conexiones en un circuito turístico urbano como una posibilidad para contribuir en la especialización del destino. A cargo del equipo de investigación sobre turismo antártico de la UNTDF.

Inscripción y consultas: [email protected]

Programa de trabajo para guías de turismo:

9 de octubre – 18:00 a 21:00 horas Lugar: Salón de la Cámara de Comercio, Leopoldo Lugones 1781 Charla sobre Geología y Paleontología Antártica Contenidos: Características generales del continente antártico. Antecedentes geológicos y paleontológicos en el sector antártico argentino. Fauna y flora fósil: estableciendo conexiones entre la Península Antártica y Tierra del Fuego, y su evolución paleoambiental. A cargo de la Dra. María Eugenia Raffi (CADIC-CONICET y UNTDF)

19 de octubre - 18:00 a 21:00 horas Lugar: Salón de la Cámara de Comercio, Leopoldo Lugones 1781 Charla sobre Turismo Antártico Contenidos: Historia del turismo antártico. El rol de Ushuaia como puerta de entrada a la Antártida. Posibilidades de especialización del destino: El circuito turístico urbano A cargo del equipo de investigación sobre turismo antártico de la UNTDF.

Te puede interesar
photo_5055489250186866564_y-1

Río Grande fue sede del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional

Shelknamsur
De interés 14/09/2025

Con gran participación de docentes y estudiantes de las tres ciudades de Tierra del Fuego, se puso en marcha en el Espacio Tecnológico el primer Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, organizado por AMET. La propuesta fue declarada de Interés Educativo y busca consolidarse como un espacio histórico para compartir experiencias, proyectos e innovaciones que fortalecen la Educación Técnica en la provincia.

vientos_intensos

Defensa Civil emite recomendaciones por fuertes vientos en Ushuaia

Shelknamsur
De interés 12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, alertó a la comunidad por la llegada de intensas ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad. Según el pronóstico, el fenómeno se registrará desde las 15 horas de este viernes 12 de septiembre y se extenderá durante la madrugada del sábado.

plantines

“Río Grande impulsa la soberanía alimentaria con la entrega de 2 millones de plantines”

Shelknamsur
De interés 11/09/2025

En el marco del Día del Agricultor, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, dio inicio a una nueva temporada de entregas del Programa Municipal “RGA Agroproductiva”. Este año se proyecta la distribución de 2 millones de plantines de hortalizas, cifra que representa un crecimiento respecto a la temporada anterior, en la que se entregaron 1.800.000 plantines. La gestión del intendente Martín Perez fortalece con acciones concretas la producción local, impulsa la soberanía alimentaria y dinamiza la economía de la ciudad.

CREER (1)

Río Grande abre inscripciones para el Seminario de Electricidad Industrial Básico

Shelknamsur
De interés 10/09/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Empleo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, lanzó una nueva propuesta de capacitación en el marco del programa «Formarte es Crecer». Se trata del Seminario de Electricidad Industrial Básico, una formación dirigida a personas con conocimientos previos en electricidad que buscan dar un salto en su desarrollo personal y profesional dentro del sector industrial.

photo_5042212458302910078_x

El 3° Congreso Internacional de Prevención de Suicidio llegará a Ushuaia

Shelknamsur
De interés 08/09/2025

El Municipio de Río Grande, junto a la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), invitan a participar del III Congreso Internacional de Prevención de Suicidio que tendrá lugar el próximo 19 de septiembre en la ciudad de Ushuaia, en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas.

Lo más visto
vientos_intensos

Defensa Civil emite recomendaciones por fuertes vientos en Ushuaia

Shelknamsur
De interés 12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, alertó a la comunidad por la llegada de intensas ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad. Según el pronóstico, el fenómeno se registrará desde las 15 horas de este viernes 12 de septiembre y se extenderá durante la madrugada del sábado.

20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

photo_5055489250186866564_y-1

Río Grande fue sede del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional

Shelknamsur
De interés 14/09/2025

Con gran participación de docentes y estudiantes de las tres ciudades de Tierra del Fuego, se puso en marcha en el Espacio Tecnológico el primer Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, organizado por AMET. La propuesta fue declarada de Interés Educativo y busca consolidarse como un espacio histórico para compartir experiencias, proyectos e innovaciones que fortalecen la Educación Técnica en la provincia.