NUEVO GOLPE AL NARCOTRAFICO: SE EVITÓ EL INGRESO DE 850 GRAMOS DE COCAINA

Efectivo mecanismo de control implementado por la Secretaría de Estado de Seguridad en Aeroparque que evitó que otros 850 gramos de cocaína ingresaran a Ushuaia.

Judiciales 27/09/2018ShelknamsurShelknamsur
mail
Copiar Código AMP

El Secretario de Estado de Seguridad, Javier Eposto, se mostró conforme por el nuevo mecanismo de control aeroportuario implementado en Buenos Aires que sigue demostrando resultados. “Seguimos evitando que la droga entre a la Provincia. Generamos un control más exhaustivo y específico en los vuelos patagónicos. Estamos cortando el negocio del narcotráfico como nunca antes”.

En esta oportunidad, la Policía de Seguridad Aeroportuaria detuvo el día sábado, en Aeroparque, a una mula de nacionalidad argentina, oriunda de Río Grande, que pretendía trasladar en 850 gramos de cocaína escondida en su ropa íntima e introducida en su cuerpo. “Esto significa unas 3.500 a 4.200 dosis y un equivalente a más de un millón de pesos de ganancia, si hubiera estado en circulación”, aclaró el Secretario.

“Estamos satisfechos porque actuamos rápido y en conjunto. Detectamos esta modalidad de manera recurrente y supimos que había que detenerla en el origen. Nos sentamos con el Director Nacional de la Policía Aeroportuaria y generamos este nuevo corredor patagónico de control, con body-escáneres y canes detectores de drogas”.

“Ya hemos llevado 10 casos como estos a la Justicia. Evitamos que casi 9 kilos de droga entren de esta manera a Tierra del Fuego”, señaló Eposto. “Nuestro trabajo está rindiendo frutos. Estos resultados son el producto de la inteligencia criminal y la coordinación con las fuerzas federales”, agregó.

“La lucha contra el narcotráfico es una prioridad para nuestra Gobernadora. Queremos ofrecerles otra calidad de vida a nuestros pibes. Queremos que la droga no sea una opción y estamos todos los días trabajando en ese camino”, señaló el funcionario. Desde la asunción de Eposto se han incautado 129 kilos de estupefacientes; 120 kilos de marihuana y 9 kilos de cocaína aproximadamente, entre las fuerzas federales y la policía de la Provincia.

En este sentido, el Secretario volvió a reiterar la importancia de la denuncia de venta de drogas al 101. “El teléfono 101 está disponible las 24 hs., los 365 días del año para hacer cualquier tipo de denuncia de venta de drogas en la provincia. Es anónimo, gratuito y confidencial. Ningún policía va a pedirle información personal. Las denuncias anónimas son claves para poder realizar investigaciones profundas, para desarticular organizaciones”.

“Creemos y sostenemos una Secretaría de Seguridad cerca de la gente. Con acciones concretas. Vamos a seguir cuidando a las familias fueguinas, vamos a seguir luchando contra el narcotráfico”, finalizó Eposto.
 

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.