NUEVO GOLPE AL NARCOTRAFICO: SE EVITÓ EL INGRESO DE 850 GRAMOS DE COCAINA

Efectivo mecanismo de control implementado por la Secretaría de Estado de Seguridad en Aeroparque que evitó que otros 850 gramos de cocaína ingresaran a Ushuaia.

Judiciales 27/09/2018ShelknamsurShelknamsur
mail
Copiar Código AMP

El Secretario de Estado de Seguridad, Javier Eposto, se mostró conforme por el nuevo mecanismo de control aeroportuario implementado en Buenos Aires que sigue demostrando resultados. “Seguimos evitando que la droga entre a la Provincia. Generamos un control más exhaustivo y específico en los vuelos patagónicos. Estamos cortando el negocio del narcotráfico como nunca antes”.

En esta oportunidad, la Policía de Seguridad Aeroportuaria detuvo el día sábado, en Aeroparque, a una mula de nacionalidad argentina, oriunda de Río Grande, que pretendía trasladar en 850 gramos de cocaína escondida en su ropa íntima e introducida en su cuerpo. “Esto significa unas 3.500 a 4.200 dosis y un equivalente a más de un millón de pesos de ganancia, si hubiera estado en circulación”, aclaró el Secretario.

“Estamos satisfechos porque actuamos rápido y en conjunto. Detectamos esta modalidad de manera recurrente y supimos que había que detenerla en el origen. Nos sentamos con el Director Nacional de la Policía Aeroportuaria y generamos este nuevo corredor patagónico de control, con body-escáneres y canes detectores de drogas”.

“Ya hemos llevado 10 casos como estos a la Justicia. Evitamos que casi 9 kilos de droga entren de esta manera a Tierra del Fuego”, señaló Eposto. “Nuestro trabajo está rindiendo frutos. Estos resultados son el producto de la inteligencia criminal y la coordinación con las fuerzas federales”, agregó.

“La lucha contra el narcotráfico es una prioridad para nuestra Gobernadora. Queremos ofrecerles otra calidad de vida a nuestros pibes. Queremos que la droga no sea una opción y estamos todos los días trabajando en ese camino”, señaló el funcionario. Desde la asunción de Eposto se han incautado 129 kilos de estupefacientes; 120 kilos de marihuana y 9 kilos de cocaína aproximadamente, entre las fuerzas federales y la policía de la Provincia.

En este sentido, el Secretario volvió a reiterar la importancia de la denuncia de venta de drogas al 101. “El teléfono 101 está disponible las 24 hs., los 365 días del año para hacer cualquier tipo de denuncia de venta de drogas en la provincia. Es anónimo, gratuito y confidencial. Ningún policía va a pedirle información personal. Las denuncias anónimas son claves para poder realizar investigaciones profundas, para desarticular organizaciones”.

“Creemos y sostenemos una Secretaría de Seguridad cerca de la gente. Con acciones concretas. Vamos a seguir cuidando a las familias fueguinas, vamos a seguir luchando contra el narcotráfico”, finalizó Eposto.
 

Te puede interesar
md (1)

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

Shelknamsur
Judiciales 08/09/2025

En Tierra del Fuego, una provincia atravesada por índices de pobreza que alcanzan a casi la mitad de sus habitantes y con la desocupación creciendo en los barrios, el Gobierno decidió concentrar su energía en sostener la reforma constitucional. El proceso, que demandará no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes presentaron un recurso extraordinario federal para intentar frenar la iniciativa.

lechman

Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

Shelknamsur
Judiciales 19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

JL20251

Lechman: “La reforma no le cambia la vida a las familias que hoy no llegan a fin de mes; hablar de triunfo es desconocer la urgencia social”

Shelknamsur
Judiciales 06/08/2025

La provincia afronta paros docentes, huelga metalúrgica y reclamos estatales por salarios que no cubren la canasta básica, mientras la pobreza supera el 50 %. En ese contexto, el legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) cuestionó que el Ejecutivo provincial celebrara el fallo que habilita la reforma constitucional. “Ni llena la heladera ni devuelve las clases; la dignidad de los fueguinos sigue esperando”, afirmó en diálogo con Radio Provincia.

lechman_tweet_2

Pedófilo condenado maneja un portal de noticias desde la cárcel y mantiene comunicación directa con el Ejecutivo provincial

Shelknamsur
Judiciales 05/08/2025

Eduardo Aníbal Solari, condenado a 20 años —pena unificada en 22— por abuso sexual agravado, producción y suministro de pornografía infantil, promoción de la corrupción de menores, amenazas coactivas y ciberacoso sexual, tiene acceso a internet desde el penal de Río Grande y mantiene comunicación directa con el Ejecutivo provincial. ¿Cómo puede ser que el despacho mas importe de la provincia se comunique con un pedófilo condenado dentro de la cárcel?.

JL20251

Mientras la pobreza crece, el Ejecutivo sólo piensa en reformar la Constitución para seguir en el poder, pero sin el poder real del acompañamiento de la ciudadanía

Shelknamsur
Judiciales 28/07/2025

La ley 1529, impulsada sin debate público ni participación social, busca habilitar una reforma constitucional con más de 70 puntos propuestos por el propio Gobierno. Entre ellos, la posibilidad de permitir un nuevo mandato al Ejecutivo actual. El rechazo social es mayoritario: más del 70% de los fueguinos está en contra. Sin embargo, en medio de una profunda crisis social, con más del 50% de la población bajo la línea de pobreza, la salud colapsada, sueldos estatales deteriorados y miles de contratos industriales en riesgo para diciembre, el oficialismo prioriza una reforma costosa que no le resuelve la vida a nadie.

md (1)

La biblioteca judicial del lado del Ejecutivo provincial

Shelknamsur
Judiciales 25/07/2025

El Superior Tribunal de Justicia resolvió hacer lugar a la recusación del vocal Dr. Ernesto Adrián Löffler en el marco de una causa de alto impacto institucional que involucra el proyecto de reforma constitucional impulsado por el Poder Ejecutivo provincial, cuyo costo estimado supera los 4 000 millones de pesos y que, según una encuesta pública, cuenta con más del 70 % de rechazo ciudadano.

Lo más visto
20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.